
La gastronomía peruana es una de las más diversas del mundo, cualidad que le ha valido el reconocimiento internacional y una creciente popularidad en la alta cocina. Así lo ratificó la Feria Gastronómica Perú, Mucho Gusto 2024, la cual atrajo a miles de turistas de la región y superó con creces sus expectativas al recibir a más de 85 mil visitantes.
Fomento en el turismo interno y receptivo
Este evento, organizado por la Comisión del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), tuvo lugar en el parque Perú, en el distrito tacneño de Pocollay, durante los días 26, 27, 28 y 29 de julio. Debido a su cercanía con los países aledaños y al gran flujo de turistas que visitan el departamento sureño por Fiestas Patrias, se estima que más de 8 mil asistentes fueron extranjeros, especialmente de Chile, Bolivia, Argentina y Colombia.
La presidenta ejecutiva de Promperú, Claricia Tirado Díaz, expresó su satisfacción por haber batido el récord de asistencia con tan amplia diferencia, y destacó la importancia de la feria como herramienta para activar el turismo interno y receptivo.

Actividades y promoción de la gastronomía peruana
La feria gastronómica contó con la participación de más de 100 expositores provenientes de diversas regiones del Perú. Entre ellos se encontraban representantes destacados de reconocidos restaurantes, empresas de turismo, cocinas de campo, bodegas de vino, bares y cervecerías artesanales. Este evento se convirtió en una vitrina de la riqueza cultural y culinaria del país, donde los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia integral que combinó sabores, aromas y tradiciones ancestrales.
Uno de los platos que acaparó la atención fue el costillar de cerdo al vino a la caja china, presentado por el restaurante Ochoa, un reconocido establecimiento de la ciudad de Tacna. Este plato, que fusiona técnicas tradicionales con ingredientes locales, destacó por su sabor y presentación, ganándose el aplauso de los presentes.

Premios y reconocimientos
En el evento, se entregó el premio a la Tradición a los representantes del restaurante Amazonas, destacando su locro regional. Este plato combina los sabores de ingredientes tradicionales de la sierra y la selva, como la yuca, mote, frejol y misto, resaltando la riqueza culinaria de estas regiones.
Asimismo, Promperú reconoció al cocinero Juan Marcos Gonzales Maquiavelo por su creatividad y habilidad técnica al preparar el adobo de panceta de cerdo a la tacneña y el papillote de trucha al olivo tacneño. Estas elaboraciones, que combinan técnicas tradicionales de la región de Tacna con un toque innovador, le valieron un premio por su contribución a la gastronomía local.
Finalmente, el restaurante El Corsario Cevichería fue galardonado por su significativa colaboración con el turismo gastronómico. Dentro de sus reconocimientos, destacó el ceviche poderoso, un plato que fusiona ingredientes como el jurel y los erizos de mar, ofreciendo una propuesta que resalta los productos marinos peruanos y atrae a numerosos visitantes interesados en la cocina del país.
Más Noticias
MTC sobre inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: “Después del martes, ya tendremos una fecha”
El ministro Raúl Pérez Reyes adelantó que se realizarán pruebas esenciales esta semana para determinar si el terminal aéreo está listo para iniciar operaciones. Un componente sigue fallando, ¿cuál es?

Precio del dólar en Perú: Tipo de cambio abre a la baja hoy 28 de abril
Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Onelia Molina toma drástica decisión tras viralizarse video de Mario Irivarren y Alejandra Baigorria hablando sobre Vania Bludau
El exchico reality habría acordado encuentro con su expareja. “Dile que mañana la llamó”, le dijo a la esposa de Said Palao

Paloma Fiuza no descarta casarse con Tomi Narbondo y remarca que seguirá alejada de EEG: “Estoy en un nuevo proyecto”
La influencer señaló que está enfocada en nuevos planes para su vida. En el plano sentimental, resaltó que está mejor que nunca

Precio de la palta baja hasta S/ 1 por unidad: conoce dónde adquirir el popular producto
Comerciantes han señalado que el hecho responde al ser la temporada para el alimento rico en grasas saludables
