Delicias callejeras de la Gran Parada Militar 2024: la oferta gastronómica que engalana este importante evento cívico

Más de 40 cuadras repletas de sabores regionales destacan la riqueza de la cocina peruana durante las celebraciones patrias. Disfruta de una variedad de platos típicos, como el juane de gallina y el pan con jamón del país, provenientes de distintas regiones del Perú

Guardar
Los comerciantes venden caja china en el Desfile Militar 2023. Video: Clara Giraldo / Infobae Perú

Desde tempranas horas del 29 de julio, cada año, decenas de vendedores ambulantes se apropian de las calles aledañas a la Gran Parada Militar para aprovechar la gran afluencia de personas. Los puestos de comida inician desde la cuadra 1 y se apoderan de las 39 siguientes de la avenida Brasil, con comerciantes de comida, frutas y jugos. Incluso los niños participan en la venta de platillos.

La cocina peruana, conocida por su diversidad y sabor, se despliega con orgullo en este evento. Los vendedores traen una amplia diversidad de platillos de distintas regiones del país. El juane de gallina es una opción destacada, al igual que el pan con jamón del país estilo huancaíno, la patasca y el caldo de cabeza, que representan a la región de Huancayo.

Las celebraciones patrias son una oportunidad para degustar algunos de los mejores platillos peruanos, que no solo son populares en reuniones familiares, sino también en eventos públicos como la Parada Militar. La oferta gastronómica en esta ocasión es tan variada como deliciosa, reflejando la riqueza de la cocina peruana.

El desfile militar no solo destaca por las muestras de patriotismo de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra, sino también por la comida. A lo largo de cuarenta cuadras en la avenida Brasil, cientos de puestos de comida se instalan para ofrecer una experiencia culinaria a quienes disfrutan del desfile.

Los infaltables de la Gran Parada Militar

El platillo siete colores se vende en el Desfile Militar 2023. Video: Infobae Perú / Clara Giraldo

Hay opciones para todos los gustos y presupuestos, lo que hace imposible resistirse a probar platos como tallarines rojos con papa a la huancaína, arroz con pollo o un ceviche tradicional. Además, un plato que ha ganado popularidad es el combinado, una mezcla de ceviche, papa a la huancaína, tallarines y chanfainita, y en algunos casos, arroz con pollo, todo al gusto del cliente.

La competencia entre vendedores es evidente en la calidad y variedad de los alimentos ofrecidos. Los puestos se decoran con carteles llamativos que destacan en medio de la multitud. Los comensales encuentran desde pequeñas sillas hasta elaboradas presentaciones de comida que invitan a degustar.

El público no solo busca saciar su hambre, sino también disfrutar de una experiencia gastronómica completa. Los comerciantes, preparados con abundantes fuentes de comida, se anticipan a la gran demanda provocada por las celebraciones patrias.

No se limitan a los platos más comunes, sino que ofrecen opciones más elaboradas, como el chancho a la caja china, preparado al momento para los más exigentes. Esta preparación al instante añade un atractivo adicional para aquellos que prefieren comer alimentos frescos y recién hechos.

Además de los platos más conocidos, también hay representantes de la cocina de la selva. Los plátanos maduros a la parrilla, por ejemplo, son una opción popular, valorados por su sabor único y su capacidad de acompañar otros platos. Su sabor ahumado y agridulce añade un toque especial a las comidas, siendo muy apreciados por los amantes de la buena cocina. Los infaltables anticuchos y los panchos son parte de esta importante fiesta patria.

Todo sobre la Parada Militar 2024

Infobae Perú / Paula Elizalde
Infobae Perú / Paula Elizalde

La Parada Militar se desarrolla a lo largo de tres horas, tiempo durante el cual la oferta culinaria se convierte en una parte integral de la experiencia. Los asistentes no solo presencian el desfile y las demostraciones de patriotismo, sino que también se deleitan con una variedad de sabores que representan la diversidad y riqueza de la gastronomía peruana.

Con motivo del 203 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional del Perú, será un evento significativo que contará con la participación de diversas instituciones, incluyendo el Ejército del Perú, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra y la Policía Nacional, como todos los años. Este espectáculo se desarrollará el 29 de julio y donde se observará los tanques, vehículos y armamento de las Fuerzas Armadas.

El coronel Néstor Navarro, encargado del protocolo militar del Ministerio de Defensa, indicó que se espera la asistencia de aproximadamente 18 mil invitados, quienes accederán a las tribunas mediante invitaciones numeradas. Se han instalado 42 estructuras a lo largo de ocho cuadras de la avenida Brasil para albergar a estos asistentes. Las graderías estarán organizadas por número, facilitando la ubicación de los invitados: las tribunas del lado de Jesús María tendrán números impares y las del lado de Pueblo Libre, números pares. Además, todas las estructuras estarán protegidas contra la lluvia y los rayos solares.

Las tribunas oficiales, ubicadas cerca de la tribuna presidencial, estarán destinadas a autoridades. Un grupo especial de invitados, compuesto por miembros de las Fuerzas Armadas con discapacidad, tendrá acceso a tribunas con rampas adaptadas.

El Desfile Cívico Militar en Lima, una tradición que data de las primeras décadas del siglo XX, tuvo lugar en varios puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo la Plaza Mayor de Lima y el Campo de Marte.

La importancia de la comida en la Parada Militar no puede subestimarse. Este evento no solo es una oportunidad para rendir homenaje a la nación y sus fuerzas armadas, sino también para celebrar la riqueza cultural y culinaria del Perú. Cada bocado es una muestra de la historia, tradición y creatividad de los peruanos, que se refleja en cada plato servido en las calles de la avenida Brasil.

Más Noticias

Onelia Molina se pronuncia sobre su relación con Mario Irivarren y Susy Diaz no acepta relación de Florcita

La conductora Magaly Medina comentó acerca de las declaraciones de la chica reality y dio su opinión sobre la postura asumida por la excongresista en relación con la supuesta nueva pareja de su hija Florcita

Onelia Molina se pronuncia sobre

Patricio Suárez Vértiz rompe su silencio en ‘El Valor de la Verdad’: “Envidiaba a Pedro por su calidad como compositor”

En una entrevista inédita, el cantante compartirá sus confesiones más profundas y revelaciones que podrían cambiar la percepción de su carrera y su familia

Patricio Suárez Vértiz rompe su

Vania Bludau y la vez en que reveló cómo intentó salvar su relación con Mario Irivarren: “Le pagué el psiquiatra”

La modelo recordó en aquella oportunidad lo difícil que fue su relación con el integrante de EEG, revelando que incluso pagó por un tratamiento psiquiátrico para él, pero que terminó en medio de acusaciones de violencia. “Me ahorcó”

Vania Bludau y la vez

La podofilia: por qué los pies de las mujeres son un fetiche sexual para los hombres

En el caso de los hombres heterosexuales, los pies femeninos pueden representar una zona erótica alternativa, asociada a la delicadeza, la sumisión o incluso el cuidado

La podofilia: por qué los

Caos vehicular en Lima antes del feriado largo por el Día del Trabajador: principales avenidas y vías colapsadas

Desde esta tarde, el tráfico en las principales avenidas de Lima se ha vuelto insostenible, coincidiendo con el inicio del feriado largo. Conductores de la capital expresaron su malestar por los largos tiempos de espera, ya que muchos aprovechan estos días para viajar fuera de la ciudad

Caos vehicular en Lima antes
MÁS NOTICIAS