Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: estas son las señales de TDAH en niños

Cuando un niño con TDAH no recibe tratamiento esto puede producir disminución del rendimiento académico, conductas conflictivas y trastornos depresivos. Conocer algunas señales del TDAH en menores puede ser de gran utilidad para saber cuándo buscar ayuda profesional

Guardar
Los menores con TDAH pueden
Los menores con TDAH pueden tener un rendimiento académico deficiente (Ready Kids Occupational Therapy)

Los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que no reciben tratamiento de manera oportuna pueden presentar serias dificultades en su desarrollo, de acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN).

Algunas de las dificultades del TDAH no tratado son, por ejemplo, la disminución del rendimiento académico, los problemas en la adaptación social como conductas conflictivas y serias alteraciones emocionales como trastornos depresivos. Por eso es importante una intervención temprana, para que los niños reciban un adecuado tratamiento.

Precisamente, con el objetivo de concienciar al público sobre la importancia de detectar, diagnosticar e intervenir a tiempo en niños que presentan este trastorno neuropsiquiátrico, cada 13 de julio se celebra el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Al respecto, conocer algunas señales del TDAH en menores puede ser de gran utilidad para saber cuándo buscar ayuda profesional.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El tratamiento para el TDAH
El tratamiento para el TDAH suele incluir medicación junto con terapia, como la terapia cognitivo conductual (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una condición crónica que afecta a millones de niños y, frecuentemente, persiste en la adultez. Esta afección combina problemas que se presentan de manera continua, como la dificultad para mantener la atención, la hiperactividad y el comportamiento impulsivo.

Los menores con TDAH pueden enfrentar además problemas de baja autoestima, relaciones interpersonales complicadas y un rendimiento académico deficiente. Mientras que en algunos casos los síntomas se reducen con la edad, en otros, estos persisten a lo largo de la vida.

Aunque no existe una cura para el TDAH, el tratamiento puede ser de gran ayuda para manejar los síntomas. Además, la detección y el abordaje temprano del trastorno pueden marcar una gran diferencia en el pronóstico de quienes lo padecen. El tratamiento para el TDAH suele incluir medicación junto con terapia, como la terapia cognitivo conductual, que se enfoca en desarrollar las habilidades que el niño o adolescente necesita.

Tipos de TDAH

Existen tres tipos de TDAH:

  1. Falta de atención predominante: la mayoría de los síntomas corresponden a la falta de atención.
  2. Conducta hiperactiva/impulsiva predominante: la mayoría de los síntomas son de hiperactividad e impulsividad.
  3. Combinado: una mezcla de síntomas de falta de atención y de hiperactividad e impulsividad.

Señales de TDAH en niños

En general, los niños tienden
En general, los niños tienden a ser más hiperactivos, mientras que las niñas a menudo muestran una menor atención. (Getty Images)

Los síntomas de TDAH suelen aparecer antes de los 12 años y, en algunos casos, pueden ser evidentes a partir de los 3 años. Estos síntomas varían en intensidad, pudiendo ser leves, moderados o graves, y pueden persistir en la adultez.

El TDAH es más común en hombres que en mujeres, y los comportamientos asociados suelen diferir entre niños y niñas. En general, los niños tienden a ser más hiperactivos, mientras que las niñas a menudo muestran una menor atención.

Según Mayo Clinic, las señales de que los niños tienen TDAH son de dos tipos: las relacionadas con falta de atención y las relacionadas con hiperactividad e impulsividad.

Falta de atención

  • No presta atención minuciosa a los detalles y comete errores por descuido en tareas escolares.
  • Le resulta difícil mantener la concentración en tareas o juegos.
  • Parece no escuchar, incluso si se le habla directamente.
  • Encuentra dificultades para seguir instrucciones y no logra completar tareas escolares.
  • Tiene problemas para organizar tareas y actividades.
  • Evita o le disgustan las actividades que requieren esfuerzo mental, como las tareas escolares.
  • Pierde los elementos necesarios para actividades, como juguetes, asignaciones escolares o lápices.
  • Se distrae con facilidad.
  • Olvida realizar algunas actividades diarias como las tareas del hogar.

Hiperactividad e impulsividad

  • Está inquieto o da golpecitos con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento.
  • Tiene dificultad para permanecer sentado en el aula o en otras situaciones.
  • Está en constante movimiento.
  • Se desplaza de un lado a otro o trepa en situaciones inapropiadas.
  • Encuentra problemas para jugar o realizar actividades tranquilas.
  • Habla en exceso.
  • Da respuestas apresuradas o interrumpe a quien le hace preguntas.
  • Tiene dificultades para esperar su turno.
  • Interrumpe conversaciones, juegos o actividades de otros o se entromete en ellas.

Más Noticias

Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal

Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Microfinancieras exigen derogatoria de ley

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy

El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Efemérides del 25 de abril:

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?

Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

DNI electrónico gratis este sábado

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

El distrito de Lima más
MÁS NOTICIAS