
Las Fiestas Patrias en el Perú no solo son un motivo para festejar nuestra independencia del yugo español de hace 200 años. En tiempos más actuales estas fechas también son el pretexto perfecto para que los peruanos sigan descubriendo los mil y un secretos que tiene el país.
En especial, su capital, Lima, que es conocida por su rica historia y su cultura, y que alberga una gran cantidad de lugares culinarios con un legado que se remonta a varias décadas.
Es por esa razón, haciendo una perfecta combinación entre historia y sabor, Infobae Perú da a conocer los cinco restaurantes que tienen más de 100 años de funcionamiento en Lima y se pueden visitar como pretexto del aniversario patrio.
Estos establecimientos no solo sirven platos tradicionales que han perdurado a través del tiempo, sino que también ofrecen una experiencia que sumerge a sus visitantes en la historia y la esencia de la ciudad.
Cordano

Ubicado a pocos pasos del Palacio de Gobierno, Cordano es un establecimiento que se destaca por sus platillos tradicionales como el cau cau y los riñones al vino.
El ambiente de Cordano es un testimonio viviente de la Lima de antaño, ofreciendo una experiencia que va más allá de la simple degustación de alimentos.
Chifa Unión

En el distrito bohemio de Barranco, en la calle Unión, se encuentra Chifa Unión. Este restaurante se caracteriza por mantener el diseño y sabor tradicional de un chifa, una fusión gastronómica de la cocina china y peruana.
Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos que reflejan la influencia china en la cocina peruana, todo en un ambiente que conserva el encanto original del establecimiento.
Queirolo

En pleno corazón del centro de Lima, entre las calles Quilca y Camaná, se encuentra la taberna Queriolo. Este lugar es un verdadero santuario culinario, donde cruzar la puerta significa emprender un viaje en el tiempo.
Su atmósfera acogedora y su decoración nostálgica hacen que cada visita sea una experiencia memorable, perfecta para aquellos que buscan una conexión con la Lima de antaño.
Carbone

Otro clásico del centro de Lima es Carbone, ubicado en el jirón Caylloma. Este establecimiento puede describirse como una bodega, bar o café, y es famoso por su pan con jamón del país, las tradicionales butifarras y el delicioso pan con pejerrey en tamaño grande.
La atmósfera de Carbone es cálida y acogedora, ideal para disfrutar de un desayuno o un almuerzo ligero mientras se contempla la bulliciosa vida del centro limeño.
Maury

En el jirón Ucayali, también en el centro de Lima, se encuentra el legendario Maury. Este lugar no solo es conocido por su elegante infraestructura de estilo inglés, sino que también es el lugar de nacimiento del famoso pisco sour.
La decoración refinada y el ambiente sofisticado de Maury lo convierten en un destino ideal para aquellos que desean disfrutar de un cóctel emblemático en un entorno histórico.

Estos cinco establecimientos representan solo una pequeña muestra de la rica oferta culinaria de Lima, una ciudad donde cada restaurante cuenta una historia única y ofrece una experiencia gastronómica inigualable.
Cordano, Chifa Unión, Queirolo, Carbone y Maury no son solo restaurantes; son guardianes de la historia culinaria de Lima, cada uno con su propio legado y encanto. Visitar estos lugares es una forma de rendir homenaje a la rica herencia gastronómica de la ciudad, al tiempo que se disfruta de una comida deliciosa en ambientes llenos de historia y tradición.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Grupo Romero acuerda la compra de Orygen y controlará el 14% de la matriz eléctrica peruana
El Grupo Romero ejecuta su segunda incursión en el mercado eléctrico peruano y asumirá compromisos de inversión por más de US$ 3.000 millones en renovables al 2030

Así se cobrará la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez: solo 15 puntos de pago para más de 2.8 millones de pasajeros al año
LAP indicó a Infobae Perú que ha establecido canales virtuales y presenciales ubicados específicamente en el área de conexión del terminal aéreo para no perjudicar a los pasajeros. Afirmó que la cantidad de puntos de pago podría aumentar en el futuro

¿Es oficial el paro de 48 horas en Lima y Callao? Lo que se sabe tras el nuevo atentado contra una custer
El distrito de San Martín de Porres, en la zona norte de la capital, se convirtió el pasado martes 25 de noviembre en escenario de un nuevo ataque armado contra una unidad de transporte público

Conmebol reveló contundente motivo por la que se eligió Lima para la final de Copa Libertadores 2025
Juan Emilio Rosa, director comercial de Conmebol, apuntó que el duelo entre Palmeiras y Flamengo se verá en vuelos comerciales y cruceros este sábado 29 de noviembre


