
Las Fiestas Patrias en el Perú no solo son un motivo para festejar nuestra independencia del yugo español de hace 200 años. En tiempos más actuales estas fechas también son el pretexto perfecto para que los peruanos sigan descubriendo los mil y un secretos que tiene el país.
En especial, su capital, Lima, que es conocida por su rica historia y su cultura, y que alberga una gran cantidad de lugares culinarios con un legado que se remonta a varias décadas.
Es por esa razón, haciendo una perfecta combinación entre historia y sabor, Infobae Perú da a conocer los cinco restaurantes que tienen más de 100 años de funcionamiento en Lima y se pueden visitar como pretexto del aniversario patrio.
Estos establecimientos no solo sirven platos tradicionales que han perdurado a través del tiempo, sino que también ofrecen una experiencia que sumerge a sus visitantes en la historia y la esencia de la ciudad.
Cordano

Ubicado a pocos pasos del Palacio de Gobierno, Cordano es un establecimiento que se destaca por sus platillos tradicionales como el cau cau y los riñones al vino.
El ambiente de Cordano es un testimonio viviente de la Lima de antaño, ofreciendo una experiencia que va más allá de la simple degustación de alimentos.
Chifa Unión

En el distrito bohemio de Barranco, en la calle Unión, se encuentra Chifa Unión. Este restaurante se caracteriza por mantener el diseño y sabor tradicional de un chifa, una fusión gastronómica de la cocina china y peruana.
Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos que reflejan la influencia china en la cocina peruana, todo en un ambiente que conserva el encanto original del establecimiento.
Queirolo

En pleno corazón del centro de Lima, entre las calles Quilca y Camaná, se encuentra la taberna Queriolo. Este lugar es un verdadero santuario culinario, donde cruzar la puerta significa emprender un viaje en el tiempo.
Su atmósfera acogedora y su decoración nostálgica hacen que cada visita sea una experiencia memorable, perfecta para aquellos que buscan una conexión con la Lima de antaño.
Carbone

Otro clásico del centro de Lima es Carbone, ubicado en el jirón Caylloma. Este establecimiento puede describirse como una bodega, bar o café, y es famoso por su pan con jamón del país, las tradicionales butifarras y el delicioso pan con pejerrey en tamaño grande.
La atmósfera de Carbone es cálida y acogedora, ideal para disfrutar de un desayuno o un almuerzo ligero mientras se contempla la bulliciosa vida del centro limeño.
Maury

En el jirón Ucayali, también en el centro de Lima, se encuentra el legendario Maury. Este lugar no solo es conocido por su elegante infraestructura de estilo inglés, sino que también es el lugar de nacimiento del famoso pisco sour.
La decoración refinada y el ambiente sofisticado de Maury lo convierten en un destino ideal para aquellos que desean disfrutar de un cóctel emblemático en un entorno histórico.

Estos cinco establecimientos representan solo una pequeña muestra de la rica oferta culinaria de Lima, una ciudad donde cada restaurante cuenta una historia única y ofrece una experiencia gastronómica inigualable.
Cordano, Chifa Unión, Queirolo, Carbone y Maury no son solo restaurantes; son guardianes de la historia culinaria de Lima, cada uno con su propio legado y encanto. Visitar estos lugares es una forma de rendir homenaje a la rica herencia gastronómica de la ciudad, al tiempo que se disfruta de una comida deliciosa en ambientes llenos de historia y tradición.
Más Noticias
Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia
La conductora de ‘Amor y Fuego’ reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez

Qué se celebra el 19 de septiembre en el Perú: fecha de grandes transformaciones en el país
El legado del científico italiano se refleja en su labor educativa y en la vasta documentación de la riqueza natural peruana, influyendo en la identidad nacional

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad
