
Los incas, una civilización reconocida por su destreza agrícola, cultivaron diversos superalimentos que sustentaron su imperio y dejaron un importante legado nutricional. Entre estos, el tarwi se destacó por su abundancia, adaptabilidad a las condiciones andinas y notables beneficios para la salud.
Hoy en día, el tarwi ha ganado nueva relevancia gracias a estudios modernos que confirman sus múltiples beneficios nutricionales. Esta leguminosa no solo aporta proteínas de alta calidad, hierro y ácidos grasos saludables como el omega-3, sino que también ha demostrado ser eficaz contra enfermedades contemporáneas como la anemia y la diabetes. Su capacidad para fortalecer el sistema inmune lo convierte en un alimento integral.

¿Qué es el tarwi y por qué es tan especial?
El tarwi, conocido como chocho en Ecuador y el norte del Perú, y como tarhui en el sur del Perú y Bolivia, es una leguminosa cuyo nombre científico es Lupinus mutabilis Sweet.
Lo que hace del tarwi un alimento tan especial es su excepcional perfil nutricional y los múltiples beneficios para la salud que ofrece. Con un alto contenido de proteínas, hierro, vitaminas y minerales, se destaca por su capacidad para combatir la anemia, prevenir la diabetes y fortalecer el sistema inmune. Además, su habilidad para adaptarse a diferentes condiciones agroecológicas lo convierte en un cultivo sostenible y valioso para la alimentación moderna.

¿Cómo combate la anemia?
El tarwi combate la anemia principalmente debido a su elevado contenido de hierro, un mineral imprescindible para la formación de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno.
Además, el tarwi es una fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración y reparación de tejidos, y fibra, que mejora la digestión y la absorción de nutrientes. Estudios publicados en la Revista Chilena de Nutrición destacan que su contenido de ácidos grasos saludables, como el omega-3, no solo protege el sistema cardiovascular, sino que también optimiza la absorción de hierro en el organismo.

Tarwi y la prevención de diabetes
Esta leguminosa originaria de la región andina que ha ganado atención por su potencial para prevenir y controlar la diabetes tipo 2 (DM2). Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), este superalimento posee propiedades antidiabéticas gracias a su capacidad para regular los niveles de glucosa en la sangre.
Además, las investigaciones resaltan que contiene compuestos bioactivos, como los alcaloides quinolizidínicos, que mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la resistencia a esta hormona. Su alto contenido en fibra contribuye a disminuir la absorción de azúcares en el intestino, lo que ayuda a mantener niveles de glucosa estables.
¿Cómo potencia el sistema inmune?
El tarwi posee ácidos grasos esenciales que contribuyen al óptimo desarrollo del sistema nervioso central y potencian el funcionamiento del sistema inmune frente a infecciones y enfermedades, según informes de la Agencia Andina. Estos nutrientes fortalecen las defensas del cuerpo, lo que ayuda a combatir una variedad de patologías y mejora la respuesta del organismo ante agentes externos.

El alto contenido de antioxidantes presentes en el tarwi también juega un papel crucial en la protección de las células contra el daño causado por los radicales libres, disminuyendo así el riesgo de enfermedades crónicas.
Investigaciones recientes resaltan que el consumo regular de tarwi puede resultar en una mejora significativa de la capacidad del organismo para responder a infecciones y en su potencial como aliado en la nutrición y la salud integral.
¿Cómo incluir el tarwi en tus comidas diarias?
- Ensaladas: El tarwi puede ser hervido hasta que esté tierno y luego enfriado para usar como base en ensaladas. Mézclalo con vegetales frescos como lechuga, tomate, pepino y aguacate, y adereza con limón y aceite de oliva para una ensalada nutritiva y balanceada.
- Solterito: Un plato tradicional de la región de Arequipa es el “Solterito”, una ensalada que incluye tarwi junto con queso, cebolla roja, habas, perejil y otros ingredientes. Es una opción refrescante y saludable para incluir en tu dieta.
- Guisos y sopas: Añadir tarwi a guisos y sopas es una forma sencilla de mejorar el contenido proteico del plato. Puedes agregarlo a cualquier receta que usualmente incluiría frijoles o lentejas. Su sabor suave se adapta bien a diferentes tipos de caldo y especias.
- Cebiche de tarwi: Una variante innovadora del tradicional cebiche es el “Cebiche de tarwi”, donde se reemplaza el pescado por esta leguminosa. Mezcla el tarwi con jugo de limón, cebolla roja, ají, cilantro y otros ingredientes típicos del cebiche para un plato fresco y saludable.

- Platos tradicionales andinos: Incorporar tarwi en platos tradicionales andinos, como el chupe de tarwi, un guiso espeso similar al chupe de camarones, es una manera de disfrutar recetas ancestrales. Este plato generalmente incluye papas, huevos, leche y diversas especias. También puedes preparar platos como “Ocopa” o “Papa a la huancaína”, reemplazando la leche de origen animal por leche derivada del tarwi.
Más Noticias
Nintendo denunció a peruano que vendía ropa de Pokémon: fue multado con casi S/ 300 mil
Indecopi resolvió que el ciudadano del Perú vulneró los derechos de autor vinculados a la copia, difusión y comercialización de creaciones artísticas, motivo por el cual recibió una multa de 55 UIT

Magaly Medina cuestiona pelea entre Greissy Ortega e Ítalo Villaseca: “¿A quién le creemos? Deben dejar el pasado atrás”
La conductora resaltó las contradicciones en los documentos presentados y exhortó a la expareja a priorizar la estabilidad de sus hijos

Kábala martes 9 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Guillermo Viscarra logra histórico pase al repechaje para el Mundial 2026 con Bolivia: celebraciones en El Alto
El guardameta de Alianza Lima dirá presente en la repesca intercontinental para la Copa del Mundo del próximo año. Momento histórico para el ‘Billy’

Said Palao sufre profundo corte en el rostro y termina en emergencias con Alejandra Baigorria: “Asustada y nerviosa”
La pareja vivió un momento de tensión cuando el chico reality terminó en emergencias en México, aunque luego él mismo confirmó que ya se encuentra estable
