
Los emolienteros del Centro Histórico de Lima han anunciado una movilización para el próximo martes 9 de julio en protesta contra las medidas adoptadas por la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Edgar Sáenz Cuza, secretario general de la Federación de Emolienteros del Perú (Fedeperú), denunció que las nuevas disposiciones del actual burgomaestre buscan reubicar aproximadamente a 200 vendedores en puntos no convenientes para su negocio.
Según Sáenz Cuza, la administración municipal ha ordenado, a través del Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), remover a todos los trabajadores del área histórica de la ciudad a zonas donde el comercio no resulta viable.

El conflicto surgió con la reciente emisión de una disposición subgerencial que, según los emolienteros, tiene menor jerarquía que la resolución de alcaldía establecida durante la gestión del ingeniero Alberto Andrade, que permitía a los vendedores operar en puntos estratégicos en avenidas como Abancay y Tacna.
“Nosotros hemos sido reconocidos mediante resolución de alcaldía. (...) Ahora nos quiere sacar con resolución subgerenacial que es de menor rango que resolución de alcaldía”, puntualizó Sáenz Cuza, según detalló Exitosa Noticias.
Asimismo, los emolienteros solicitaron una reunión con Prolima para discutir las acciones emprendidas, pero la solicitud no fue atendida, cuenta el dirigente. Respecto a la comunicación con las autoridades, el vocero comentó que “hemos enviado un documento a Prolima para poder conversar, pero nunca nos respondieron. Nos indicaron que debíamos enviarlo por correo.”
En la misma línea, Sáenz Cuza denunció que las notificaciones de cambio de ubicación vienen acompañadas de un cronograma de pago que obliga a los emolienteros a firmar una declaración jurada con un código QR, lo cual nunca fue estipulado en la ordenanza metropolitana vigente.

“Hemos enviado un documento a Prolima para poder conversar, porque ellos pretendían hacer lo que están haciendo (...) Sin embargo, nunca nos respondieron, nos indicaron que debíamos enviarlo por correo. Lo más abusivo que están haciendo es que cuando notifican (del cambio) con la mismas sacan un cronograma de pago con la fecha. Ahí ponen que todos los que van a renovar su permiso tienen que firmar una declaración jurada con un QR. Eso nunca dice en la ordenanza metropolitana”, alertó.
Convocan a movilización
Ante la falta de respuesta favorable, la Federación de Emolienteros de Perú ha decidido convocar a una marcha el 9 de julio. Esta movilización podría tener alcance nacional si no se obtienen respuestas satisfactorias a sus demandas. “Nosotros hemos sido reconocidos mediante resolución de alcaldía [...] Ahora nos quiere sacar con resolución subgerenacial que es de menor rango que resolución de alcaldía”, destacó el secretario general.
La situación ha generado una tensión creciente entre los emolienteros y la Municipalidad de Lima. Esta presunta migración forzosa a áreas de menor afluencia podría afectar gravemente sus ingresos, alertó Sáenz Cuza; motivando la organización de la protesta. Según comentó al mencionado medio, la intención de los emolienteros es preservar su derecho a trabajar en los puntos de venta históricamente asignados, considerados estratégicos para la viabilidad de su comercio.
Más Noticias
Jean Ferrari sobre su relación con los jugadores de la selección peruana: “Las historias que escucho son de ficción, de vender sangre”
El Director General de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol ha sido implicado en presuntos desencuentros con los referentes de la ‘bicolor’ y ha salido al paso para desmentir toda clase de rumores: “Somos los reyes de las novelas”

Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones
El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró

Óscar Arriola, jefe de la PNP, sobre el paro de transportistas: “Todos vamos a morir en algún momento, por favor”
El alto mando calificó como comportamiento criminal los bloqueos de vías realizados por transportistas en Lima y rechazó la imagen de una Policía represiva

Lluvias y vientos “de fuerte intensidad” en Lima y 14 regiones del Perú desde el feriado 8 de octubre: Indeci emite advertencia
El aviso se basa en el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé precipitaciones acompañadas de nieve, granizo y aguanieve en diversas zonas de la sierra del país

Relatora de la ONU se reúne con José Domingo Pérez y expresa “seria preocupación” por acoso a fiscales y periodistas en Perú
La enviada especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, sostuvo que se mantiene “profundamente preocupada” por la seguridad de los operadores de justicia que investigan casos de corrupción, y que “es esencial que su independencia y protección estén plenamente garantizadas”
