Té de tila: la infusión que reduce la ansiedad, disminuye el dolor de cabeza y alivia la fiebre

Las infusiones como el té de tila se han convertido en un hábito de consumo en nuestra vida diaria, no solo por sus múltiples beneficios para la salud, sino también como parte de la medicina ancestral para combatir el frío

Guardar
El té de tila es
El té de tila es una infusión natural conocida por sus propiedades calmantes y relajantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

En mayo de 2023, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) anunciaba la aprobación de normas técnicas para diversas infusiones que se comercializan en bolsas filtrantes en nuestro país como el anís, la manzanilla, la hierba luisa, el boldo y la menta.

Tal como indicaba Inacal, las infusiones se han convertido en un hábito de consumo en nuestra vida diaria, no solo por sus múltiples beneficios para la salud, sino también como parte de la medicina ancestral para combatir el frío. De ahí el interés de dicho instituto, adscrito al Ministerio de la Producción, por identificar los requisitos que deben cumplir estos filtrantes para disfrutar de su sabor y aroma con calidad y seguridad.

Al respecto, entre las infusiones que tienen importantes beneficios para la salud se encuentra el té de tila, que reduce la ansiedad, disminuye el dolor de cabeza y alivia la fiebre.

El té de tila

En verano, la tila produce
En verano, la tila produce pequeñas flores de tonalidades entre amarillo y verde (Getty Images)

La tila, cuyo nombre científico es Tilia cordata, conocida también como tilo norteño, tilo silvestre o tilo de hoja pequeña, es una especie arbórea originaria de Europa, que se encuentra desde España hasta los Montes Urales y las montañas de Líbano, Siria y Turquía.

El árbol de tila alcanza una altura de 20 a 30 metros, presenta una circunferencia de 1 a 1,5 metros en la base del tronco y tiene hojas con forma de corazón. En verano, la tila produce pequeñas flores de tonalidades entre amarillo y verde, las cuales son frecuentemente visitadas por abejas.

También conocida como flor de tilo en América, el té de tila se consume en todo el mundo por sus propiedades medicinales. La infusión se prepara con sus flores y es conocida por sus cualidades relajantes, por eso se recomienda tomar el té de tila antes de dormir.

El té de tila reduce la ansiedad

La tila contiene kaempferol y quercetina, ambos son compuestos bioactivos con acción calmante que promueven la relajación del sistema nervioso central, ayudando a aliviar la ansiedad, la depresión y el estrés.

La tila contiene kaempferol y
La tila contiene kaempferol y quercetina, compuestos bioactivos con acción calmante que ayudan a aliviar la ansiedad (Getty Images)

Por un lado, el kaempferol es un potente antioxidante con propiedades neuroprotectoras, es decir, que protege al cerebro contra el estrés oxidativo que se genera cuando una persona sufre ansiedad o depresión.

El estrés oxidativo ocurre cuando hay un exceso de radicales libres y no hay suficientes antioxidantes para neutralizarlos. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden provocar daños en las células y los tejidos. Por eso, al tomar té de tila, el kaempferol actúa como antioxidante para combatir el estrés oxidativo provocado por la ansiedad.

Por otro lado, en un estudio de 2018 se concluyó que la quercetina también tiene efectos antioxidantes que pueden contribuir con la reducción de la ansiedad y la depresión cuando estas se originan debido al estrés.

El té de tila disminuye el dolor de cabeza

Debido a su efecto ansiolítico, el té de tila también puede ser útil cuando se experimenta dolor de cabeza por tensión nerviosa.

Tomar un té de tila
Tomar un té de tila favorece la transpiración, que es uno de los remedios caseros más populares para disminuir la fiebre (Wikipedia)

En el aspecto nutricional la tila destaca por contener taninos, sustancias orgánicas que se encuentran en las plantas, que inducen la liberación de serotonina en el cuerpo, lo que puede reducir los dolores de cabeza en algunas personas. Hay que tener en cuenta que la serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”, cumple una función importante al inhibir el dolor y provocar una sensación de bienestar.

El té de tila alivia la fiebre

Uno de los efectos más conocidos de la tila es su capacidad para aumentar la transpiración, ayudando a regular la fiebre en casos de gripe y resfriados.

Este efecto diaforético de la tila se debe a la presencia de sustancias como la quercetina, el kaempferol y el ácido cumarínico, que estimulan la producción de sudor.

Por lo tanto, tomar un té de tila favorece la transpiración, que es uno de los remedios caseros más populares para disminuir la fiebre y acelerar la curación de la gripe.

Más Noticias

Tesorera deja sin promoción a niños de colegio de Huaura: se apoderó de 9 mil soles

Las madres señalaron que la acusada habría usado parte de los fondos para afrontar una emergencia médica relacionada con su hija, argumentando que la menor se encontraba internada en una unidad de cuidados intensivos

Tesorera deja sin promoción a

Entradas para el Alianza Lima vs Sporting Cristal en Matute: cronograma y dónde comprar para semifinal vuelta por playoffs de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’ cerrarán esta llave en condición de local y esperan contar con toda su gente el próximo sábado 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce el proceso de venta para adquirir tus boletos

Entradas para el Alianza Lima

¿El pez chico se come al grande? Intermax usará infraestructura de Entel para ampliar servicios móviles en Perú: los detalles

La decisión del regulador se produce luego de que Intermax no lograra acuerdo directo con Entel, estableciendo condiciones obligatorias para ambas partes y marcando un precedente en la industria móvil

¿El pez chico se come

Padres de colegio de Iquitos se encadenan y bloquean acceso para exigir su reconstrucción

La protesta incluye amenaza de huelga de hambre si no se concreta el compromiso para reconstruir el centro educativo

Padres de colegio de Iquitos

LAP señala que aerolíneas no han aceptado incluir el TUUA en los pasajes y que no han ayudado con informar a pasajeros

María Elena Reaño, representante legal de LAP, destacó que cuando el pasajero quiera comprar su pasaje no va a tener información respecto al TUUA

LAP señala que aerolíneas no
MÁS NOTICIAS