
Cuando un colaborador se siente tranquilo, respetado y valorado en su centro de labores, es más proactivo, productivo y solidario con sus compañeros. Los tiempos han cambiado y las empresas saben muy bien que para tener una compañía exitosa es extremadamente importante tener empleados contentos e identificados con la marca.
Según el estudio Felicidad y Trabajo realizado por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable, los empleados felices son 88% más productivos de aquellos que no lo son. Lo que demuestra una vez más que una buena atmósfera laboral es un factor decisivo para el éxito de una compañía.
Hasta hace algún tiempo las estrategias más usadas de motivación laboral de las organizaciones eran fomentar un clima de respeto, igualdad y reconocimiento, otorgar cursos de actualización profesional, horarios flexibles y programar actividades externas; sin embargo, estas medidas no siempre eran las mejores opciones, en especial cuando se tiene un gran número de colaboradores externos que muy pocas veces interactúan de manera presencial.

Esta nueva realidad ha obligado a las entidades a volverse más creativas para que su talento humano se mantenga altamente productivo y fiel a la compañía. No podemos olvidar que los empleados contentos son un imán para atraer a colaboradores competentes y eficientes. En esta línea, resulta clave buscar su bienestar integral asociado al desarrollo personal, emocional y familiar.
Ejemplo efectivo
Así lo ha entendido Yango Perú. Francesca Carrillo gerente de marketing de la empresa, explica que han implementado una iniciativa denominada Mes de Apreciación del Conductor. Durante todo junio han incluido una nueva función en la aplicación llamada “Sueños de los conductores” para que los pasajeros vean los deseos de sus conductores y si gustan dejen propinas para alcanzar sus metas.
“Creemos que detrás del volante de cada automóvil no hay solo un conductor, sino un soñador con ambiciones, esperanzas e historias”, señala la ejecutiva. Iniciativas como estas hacen que los colaboradores se sientan valorados como profesionales y personas, ya que desarrollan un vínculo sólido con su entidad al conectar con sus necesidades.

Tecnología como herramienta clave
Las organizaciones no solo enfrentan el gran desafío de conservar el talento humano productivo y eficiente, también de mantener cautivos a sus clientes y hacer que estos se conviertan en embajadores de sus marcas al recomendarla a su entorno más cercano. En este escenario, la tecnología y el mundo virtual son grandes aliados. Puede parecer exagerado, pero mantener los clientes en ocasiones es más difícil que ganar nuevos usuarios.
La fidelización de clientes va más allá de darle descuentos especiales. Reúne una serie de estrategias y técnicas para tener consumidores satisfechos, que continúen contratando nuestros servicios y hablen bien de su experiencia con la marca.
Carrillo señala que para lograr este objetivo, Yango ha entrado en Roblox con su nuevo juego para crear un mundo virtual en el metaverso, cuyo punto de partida es el parque Kennedy, de Miraflores. Aquí el usuario puede recorrer en auto o a pie las emblemáticas calles del distrito, restaurantes, iglesias, museos, casinos y hasta el malecón, entre otros espacios, en los que podrá encontrar sorpresas y premios.

Además, Carrillo explica que este juego inmersivo desafía a los jugadores a tomar decisiones de una forma divertida y a su vez explorar e interactuar con los espacios más concurridos de este distrito. Esta iniciativa está dirigida a usuarios más jóvenes para que pongan en práctica su destreza estratégica y vivan experiencias únicas durante su viaje o cuando estén en casa. De esta forma, la organización se acerca más a sus clientes ofreciendo una aventura digital que enriquece el servicio.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Ministros del gobierno de José Jerí visitan comisarías limeñas luego de que el presidente interino reconozca la labor de la PNP
El premier Ernesto Álvarez y su gabinete recorrieron comisarías en Lima, en medio de críticas por el aumento de la violencia en la capital y en otras regiones, y cuestionamientos sobre la eficacia y desempeño de la Policía Nacional del Perú

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

Apavit exige aplazar cobro del nuevo TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez
El gremio de agencias de viajes advirtió que el nuevo cobro afectará a los pasajeros en tránsito y pidió abrir un diálogo con el Estado y Lima Airport Partners para evitar un mayor impacto en el turismo

Fernando Llanos y su contundente respuesta a Curwen por no estar en la marcha nacional: “Yo he estado en todas, otros rascándose la panza”
Llanos respondió con fuerza a Curwen y recordó su presencia en anteriores movilizaciones nacionales.
