
El invierno azota la capital. Diversos distritos de Lima Metropolitana presentan altas concentraciones de humedad, cercanas al 100%, alertó este jueves 27 de junio el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
En su más reciente informe del tiempo, la entidad meteorológica señaló que estas condiciones climáticas, catalogadas como extremas, están asociadas al incremento de viento en la costa.
Según el portal de la institución, el distrito de Jesús María presenta un 99% de humedad, con una sensación térmica de 14 °C y con una velocidad del viento de 4.7 Km/h. Asimismo, el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) presenta un 98% de humedad. Le siguen Puente Piedra y Carabayllo con 95%, San Borja con 94%, Santiago de Surco con 93% y La Molina con 91%.
Los distritos más fríos

Las temperaturas en Lima experimentan un descenso notable durante las noches, según informó la ingeniera Bremilda Sutizal, integrante del equipo de predicción climática del Senamhi. Los termómetros están registrando 15 grados Celsius y se espera que continúen bajando en las próximas semanas debido a la presencia del fenómeno de La Niña.
Sutizal explicó en una entrevista con Canal N que las temperaturas nocturnas han oscilado entre los 15 y 17 grados, acompañadas de nubosidad, especialmente en los distritos cercanos al litoral. La experta subrayó que esta condición es típica de la temporada invernal que ya ha comenzado en la capital peruana.
La ingeniera también indicó que las zonas más frías durante la noche se ubican en el este de Lima, afectando a distritos como Ate, Santa Anita, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, La Molina, Cieneguilla, San Luis y San Juan de Lurigancho. En particular, La Molina ha registrado temperaturas cercanas a los 13 grados Celsius, una tendencia que se repite en otros distritos de esta región.
Sutizal resaltó que estas condiciones continuarán, manteniendo las noches especialmente frías en los distritos mencionados.
Senamhi lo advirtió

En días pasados, la entidad había advertido su pronóstico del tiempo para la costa peruana, que abarca las áreas de Lima y Callao. Las estimaciones indicaron que del martes 25 al jueves 27 de junio, se experimentará un aumento en la sensación de frío debido a los vientos fuertes, lloviznas dispersas, niebla y neblina.
El Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel naranja, anticipando un incremento significativo en la velocidad del viento, que variará de moderada a fuerte intensidad a lo largo de la costa. La institución indicó a través de la plataforma X que estos vientos causarán el levantamiento de polvo y arena y reducirán la visibilidad horizontal, particularmente en la región de Ica.
Además, se pronosticaron nubosidad y condiciones climáticas adversas como niebla y lloviznas dispersas durante el atardecer, la madrugada y las primeras horas de la mañana. Estas condiciones persistirán a lo largo de los tres días mencionados.
Según datos proporcionados por Senamhi, el martes 25 de junio se presenciaron vientos con velocidades aproximadas de 35 kilómetros por hora en la costa de Ica, 34 kilómetros por hora en la costa central y 38 kilómetros por hora en la costa sur.
Estos fenómenos climáticos podrían afectar la movilidad y las actividades cotidianas en las zonas afectadas, así como la salud de las personas, especialmente las que tienen condiciones respiratorias preexistentes.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP
El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Shirley Arica rompe su silencio tras denuncia por clonación de tarjeta: “El que nada debe, nada teme”
La modelo fue vinculada a una presunta estafa por más de mil dólares tras la compra de boletos a Punta Cana. Aunque evitó dar detalles, asegura tener pruebas para demostrar su inocencia y colaborar con las investigaciones

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

Polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes
El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece
