
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la entidad pública especializada, reguladora y descentralizada —adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros— que se encarga de regular y supervisar el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones, ha revelado los resultados de satisfacción de los usuarios de los principales proveedores de servicios internet, telefonía y televisión durante el 2023.
La mayor revelación: la satisfacción de los ciudadanos que han contratado servicio de internet fijo ha llegado al 53% el año pasado. Esto evidencia un crecimiento de 19% con respecto a los resultados del año 2022.
Si bien dos empresas resaltan por tener altos niveles de satisfacción en este rubro, hay una que llega al 83% de clientes satisfechos. Asimismo, el presidente de Osiptel, Rafael Muente Schwarz, reveló por qué se ha dado este aumento de usuarios complacidos con los servicios de internet?

Win lidera la satisfacción en internet fijo
Win registró durante el 2023 una satisfacción de 83% de sus usuarios, tal como pudo estimar el Osiptel con las encuestas telefónicas que realizaron a nivel nacional para medir esto. Así, ningún otro proveedor de internet fijo tiene tanto nivel de aprobación de sus usuarios.
Sin embargo, sí se debe destacar que Movistar aumentó considerablemente este indicador: esta empresa logró subir de solo un 28% en 2022 a un 53% en 2023. Claro, por su parte, bajó su satisfacción de 47% a 44%.
Así, estas dos empresas —dado que no se tiene datos de Win anteriores al 2023— lograron también bajar su insatisfacción: Movistar de 46% a 17%, y Claro de 25% a 14%.

¿Por qué subió la satisfacción en internet fijo?
En 2023, que Movistar, una de las empresas con más clientes y penetración del mercado, haya subió tanto en satisfacción y que Win aportará un 83% de usuarios satisfechos es un gran aporte a este indicador general, aunque no es la principal razón.
Así, el funcionario señaló que esta mejora en los índices de satisfacción se debe más bien al incremento de la competitividad entre las empresas de telecomunicaciones. Lo que sí se puede reconocer a empresas, como Win, es que su inversión en tecnologías, como la fibra óptica, es que mueven todo el mercado y propulsan la competitividad.

Asimismo, “comienza a existir una competencia por calidad. Y esto implica inversión, e implica cuales son los componentes para que existan inversión en el sector. El sector telecomunicaicones que no para se seguir inviertiendo y creciendo. Y esto se da porque existe un entorno de regulación que permite y estimular la inversión y da a los operadores”, agregó Muente.
Como se sabe, desde el 2012, el Osiptel realiza el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones, a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. Para esta medición del estudio, elaborado por la Universidad del Pacífico por encargo del organismo, se recopiló información de octubre a diciembre de 2023, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 28 805 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más años de edad.
Más Noticias
Reflexiones personales sobre la decepción
En todos los casos cumple una función similar: nos empuja a mirar hacia adentro

Pesca industrial y áreas naturales protegidas: desmontando mitos
Esto significa que la pesca autorizada no interfiere con la mayor parte de los hábitats profundos, que permanecen prácticamente vírgenes

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ saldrán a defender el liderato e invicto frente a la escuadra de Puente Piedra en duelo adelantado por el Mundial de Clubes 2025. Sigue las incidencias del emocionante cotejo

Vanessa Pumarica contradice a Pamela Franco y asegura que canal no la obligó a disculparse: “No vi pauta, salió de ella”
La exmejor amiga de la cantante de cumbia afirmó que nadie le impuso un guion a su entrevista de 2023, pues —según explicó— ella estuvo presente y pudo confirmar que nada fue manipulado por la producción

Magaly Medina revela que intentaron venderle pruebas sobre escándalo familiar de Angie Jibaja por 3 mil dólares
La conductora de Magaly TV La Firme contó que su producción recibió la misma denuncia hace meses y que les ofrecieron pruebas a cambio de miles de dólares, pero nunca las publicaron por falta de evidencias


