
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la entidad pública especializada, reguladora y descentralizada —adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros— que se encarga de regular y supervisar el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones, ha revelado los resultados de satisfacción de los usuarios de los principales proveedores de servicios internet, telefonía y televisión durante el 2023.
La mayor revelación: la satisfacción de los ciudadanos que han contratado servicio de internet fijo ha llegado al 53% el año pasado. Esto evidencia un crecimiento de 19% con respecto a los resultados del año 2022.
Si bien dos empresas resaltan por tener altos niveles de satisfacción en este rubro, hay una que llega al 83% de clientes satisfechos. Asimismo, el presidente de Osiptel, Rafael Muente Schwarz, reveló por qué se ha dado este aumento de usuarios complacidos con los servicios de internet?

Win lidera la satisfacción en internet fijo
Win registró durante el 2023 una satisfacción de 83% de sus usuarios, tal como pudo estimar el Osiptel con las encuestas telefónicas que realizaron a nivel nacional para medir esto. Así, ningún otro proveedor de internet fijo tiene tanto nivel de aprobación de sus usuarios.
Sin embargo, sí se debe destacar que Movistar aumentó considerablemente este indicador: esta empresa logró subir de solo un 28% en 2022 a un 53% en 2023. Claro, por su parte, bajó su satisfacción de 47% a 44%.
Así, estas dos empresas —dado que no se tiene datos de Win anteriores al 2023— lograron también bajar su insatisfacción: Movistar de 46% a 17%, y Claro de 25% a 14%.

¿Por qué subió la satisfacción en internet fijo?
En 2023, que Movistar, una de las empresas con más clientes y penetración del mercado, haya subió tanto en satisfacción y que Win aportará un 83% de usuarios satisfechos es un gran aporte a este indicador general, aunque no es la principal razón.
Así, el funcionario señaló que esta mejora en los índices de satisfacción se debe más bien al incremento de la competitividad entre las empresas de telecomunicaciones. Lo que sí se puede reconocer a empresas, como Win, es que su inversión en tecnologías, como la fibra óptica, es que mueven todo el mercado y propulsan la competitividad.

Asimismo, “comienza a existir una competencia por calidad. Y esto implica inversión, e implica cuales son los componentes para que existan inversión en el sector. El sector telecomunicaicones que no para se seguir inviertiendo y creciendo. Y esto se da porque existe un entorno de regulación que permite y estimular la inversión y da a los operadores”, agregó Muente.
Como se sabe, desde el 2012, el Osiptel realiza el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones, a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. Para esta medición del estudio, elaborado por la Universidad del Pacífico por encargo del organismo, se recopiló información de octubre a diciembre de 2023, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 28 805 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más años de edad.
Más Noticias
Corte de agua en estos distritos el miércoles 23 de abril: horario de suspensión y zonas afectadas en Lima
La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo son algunas de las jurisdicciones del listado. Sedapal recomienda tomar las precauciones necesarias

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”
El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, dijo secretario de la Conferencia Episcopal Peruana
El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a las sanciones vigentes, indicó que no se exime la participación del exarbozispo de Lima

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Qué se celebra este 22 de abril en el Perú: un día de valentía, lucha y defensa de la democracia
Este día recuerda el coraje frente al miedo, la lealtad ante la traición y el arte como trinchera; una fecha marcada por quienes hicieron de su vida una causa colectiva.
