
Perú se ha puesto como meta lograr ser el octavo exportador mundial de fruta. Así, en el marco de los esfuerzos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con la nueva ministra Elizabeth Galdo Marín a la cabeza, se ha revelado que ocho regiones elevaron sus exportaciones en el primer cuatrimestre del 2024.
Sin duda, una buena señal, tras la recesión del año pasado. Sin embargo, el plan para aumentar los ingresos en el país y seguir con el proceso de reactivación económica podría verse afectado por la exportación de palta. Si bien la peruana es la segunda más consumida en el mundo, se espera que sus ventas al exterior caigan este año en 16%.
Esto se da en el marco de un impacto global en ‘oro verde’, a causa de la crisis climática. Y ahora una de las empresas exportadoras, ASR Trading (Agropecuaria San Ramón), ha alertado una posible afectación a la reputación del Perú con respecto a la palta.

Palta estaría exportándose sin madurar
Hace unos meses Infobae Perú había revelado que las paltas estaban siendo comerciadas en malas condiciones en mercados peruanos. En ese momento, el ingeniero agrónomo Luis Gomero Osorio, de la Red de Acción de Agricultura Alternativa (RAAA), alertó que estas no estaban siendo cosechadas con la maduración fisiológica adecuada. Es decir, no estaban llegando con un alto contenido de materia seca —esta es la parte sólida que queda luego deshidratase la pulpa del fruto—, que normalmente tendría si la maduración fuera completa.
Ahora, algo similar estaría pasando con las paltas para exportación. Elard Melgar Rivera, Gerente General de ASR Trading (Agropecuaria San Ramón) ha alertado una situación que afectaría la reputación del Perú como exportador de frutas.

Melgar Rivera ha advertido y criticado que algunas empresas peruanas cosechen la fruta antes de tiempo para aprovechar los precios altos. Esto afectaría negativamente la calidad y la reputación de la palta peruana. Asimismo, recomendó que es crucial que se trabaje en todas las etapas de producción, desde el campo hasta la exportación, para garantizar una buena maduración y proteger la marca país.
El panorama de la palta en 2024
Las anomalías climáticas del 2023, sobre todo con el Fenómeno del Niño, han impactado negativamente la producción de palta en Perú para la campaña 2024-2025. Así, el gerente general de ASR Trading ha estimado inclusive una caída mayor. Estimó que bajará hasta 25%, lo que significa que en 2024 los envíos rondarán las 400 mil toneladas, frente a las 558 mil de la campaña 2023.

De todo modos, Elard Melgar Rivera resaltó que la palta peruana es “mejor lograda” que las de otros países, como la mexicana. “A diferencia de los mexicanos, que tienen una fruta que es cosechada y en 48 horas está en su destino; nosotros estamos acostumbrados a tránsitos mucho más largos, de hasta 40 días. A pesar de que México ha llegado a países como Holanda, España, y otros de Europa, todavía no han logrado consolidarse en estos destinos donde Perú sí lo ha hecho”, enfatizó.
Más Noticias
Falleció el Papa Francisco: revive en fotos su histórica visita al Perú, tres días de fe en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado
Tras la muerte de Su Santidad, recordamos su visita a nuestro país en 2018 a través de estas imágenes que capturan los momentos más memorables de su paso por el país, donde miles de fieles se congregaron para escuchar su mensaje de fe y esperanza

Cómo triplicar el capital en el sector inmobiliario: las 4 claves para lograr en Perú una rentabilidad de doble dígito en 10 años
Desde asegurar ventas en los plazos previstos hasta mitigar impactos económicos y legales, los desarrolladores enfrentan tareas complejas en busca de éxito. ¿Es verdad que la incertidumbre nacional plantea retos para la valorización de los inmuebles?

El Papa Francisco y su devoción por la Virgen de la Puerta de Perú: visitó la basílica y rezó ante la sagrada imagen
A raíz de la muerte del sumo pontífice, recordamos que durante su única visita al Perú, hace más de siete años, el pontífice visitó la ciudad de Trujillo y dedicó un reconocimiento especial a la imagen de la virgen de Otuzco

Qué se celebra este 21 de abril en el Perú: nacimientos ilustres, crisis políticas y fundaciones de ciudades andinas
En esta fecha coinciden nacimientos de mandatarios, artistas del criollismo y episodios de la historia reciente que marcan la memoria colectiva del Perú, desde la política hasta la música popular.

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”
La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023
