
A mediados de marzo de 2022 se lanzó “Hasta que nos volvamos a encontrar”, la primera película peruana producida por Netflix. La actriz Stephanie Cayo, protagonista de dicho filme, participó en un video promocional de la plataforma de streaming en la que ella explicaba el significado de varios peruanismos.
Sin embargo, las críticas surgieron rápidamente debido a una confusión desafortunada sobre la palabra “palta”, una jerga peruana bastante popular. Cayo dijo que “palta es alguien aburrido”, pero en realidad esta palabra, al igual que “roche” se refiere a la vergüenza que se experimenta cuando se atraviesa por una situación embarazosa.
Los peruanismos
El peruanismo es una expresión o vocablo propio de los peruanos. La Real Academia Española (RAE) ofrece una definición similar: palabra o uso propios del español hablado en el Perú.

Según el reconocido intelectual, escritor, literato y lingüista peruano Marco Aurelio Denegri, “todo localismo de los peruanos es un peruanismo”, tal como afirmó en un episodio de su programa ‘La Función de la palabra’.
Cabe señalar al respecto que la comida peruana, además de ser un elemento central en la vida de los peruanos y simbolizar orgullo, amistad, cultura, historia, sentimientos y recuerdos, se ha incluido entre los peruanismos o jergas utilizadas en el habla cotidiana de nuestro país.
Eso explica por qué diversos tipos de alimentos están presentes en el lenguaje coloquial de los peruanos y un claro ejemplo de ello es la palabra “palta”.
¿Qué significa palta en jerga peruana?

Además de ser un fruto, la palabra “palta” se usa como jerga en Perú para expresar vergüenza, incomodidad o preocupación por el accionar propio o ajeno, dependiendo del contexto.
El Diccionario de Americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española ofrece los siguientes significados para “palta”: equivocación, error; vergüenza, turbación y susto, temor.
También existen derivaciones como “paltearse”, “paltié”, “palteamos”, “palteo”, “palteas”, “paltean”, “paltaza”, “palteando”, “palteado” o “palteada”, “palteadazo” o “palteadaza”, entre otras.
Algunos ejemplos el uso del peruanismo “palta” son los siguientes:
- “¡Qué palta (vergüenza) me dio cantar frente a toda esa gente!”
- “¿Por qué has dicho algo así? Estás palteando (haciendo el ridículo)”.
- “Has llegado tarde, pero no te preocupes, no hay paltas (problemas)”.
Significado de roche en el lenguaje coloquial

La palabra “roche” es uno de los peruanismos más usados en nuestro país y tiene dos significados: puede referirse a algo notorio o visible y también puede ser sinónimo de vergüenza.
La Real Academia Española (RAE) aclara que el término “roche” es parte del lenguaje coloquial del Perú y lo define de las siguientes maneras: cosa notoria o visible; vergüenza que es una turbación del ánimo por una acción deshonrosa e intentar ocultar algo notorio.
En el Diccionario de Americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), encontramos otros significados más, todos asociados a Perú, donde tiene la connotación de “vergüenza”:
- Hecho censurable excesivamente notorio (dentro del lenguaje popular).
- Vergüenza, o turbación del ánimo, ocasionada por alguna falta cometida o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena (dentro del lenguaje popular).
- Escándalo.
- Situación embarazosa o comprometedora (lenguaje popular).

La RAE, a través de su diccionario en línea y el de americanismos, deja en claro que “roche” se asocia a un hecho embarazoso para una persona. En nuestro país, la expresión “roche” puede tener algunas derivaciones, lo cual cambia el sentido de lo que la persona expresa al momento de usar dicha palabra.
Algunos ejemplos del uso del peruanismo “roche” son los siguientes:
- “Ayer pasé un roche (vergüenza) terrible en la universidad”.
- “¿Te da roche (vergüenza) bailar frente a todos?”
- “Si no pagas esa deuda te harán un roche (escándalo) mañana”.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
