Accidente en Ayacucho: Bomberos que rescataron a pasajeros del bus necesitaron terapia psicológica

El desbarrancamiento de la unidad provocó la muerte de 17 personas, mientras que otras 19 quedaron heridas. De acuerdo a los sobrevivientes, el chofer del vehículo iba en excesiva velocidad.

Guardar
Abogado de CIVA lamenta las muertes en el accidente en Ayacucho. RPP

El último martes 14 de mayo, un viaje interprovincial enlutó a decenas de familias. En la vía Libertadores, en la región Ayacucho, un bus se desbarrancó provocando la muerte de 17 personas, mientras que otras 19 quedaron heridas. De acuerdo a los pasajeros sobrevivientes, el chofer del vehículo iba en excesiva velocidad.

Hasta la zona del desastre, llegaron los miembros del Grupo General de Bomberos del Perú para intentar salvaguardar la integridad de los sobrevivientes y rescatar el cuerpo de las víctimas mortales.

La labor de la compañía de bomberos N° 63 en la zona del desastre significó sus integrantes un gran desgaste mental para. Por tal motivo, necesitaron asistencia para superar el impacto emocional.

En menos de un día,
En menos de un día, un nuevo accidente causa preocupación en esta vía. (Foto: Facebook)

Al respecto, Jhon Nieto Herrera, jefe departamental, informó que varios de sus compañeros están recibiendo terapia psicológica debido a la emergencia, puesto que presenciaron y escucharon los angustiantes gritos de auxilio de las personas atrapadas tras el accidente y volcadura del vehículo de la empresa Civa.

Frank Navarro, por su parte, relató que la escena fue estremecedora, con varios cuerpos esparcidos alrededor del bus. “Escuchar los pedidos de ayuda de los heridos y no poder asistir a todos genera una gran impotencia, ya que rescatar a los pasajeros atrapados requiere tiempo”, comentó el bombero de Ayacucho.

El jefe de los Bomberos en la región señaló que participaron 32 miembros de la compañía en las labores de rescate de los heridos y la recuperación de los cuerpos, desde las 8 de la mañana hasta las 11:30 de la noche del pasado martes.

Accidente en Ayacucho dejó 17
Accidente en Ayacucho dejó 17 muertos y 19 heridos.

Médico héroe

De acuerdo a información compartida por el Seguro Social de Salud (EsSalud), el doctor José Luis Altamirano Rojas, de la Línea 107 de la Red Apurímac, se encontraba viajando hacía su centro de labores cuando presenció el desbarranco del bus, de placa F5D-959, a la altura del puente Ñiñacha, sector del canal Cachi.

Al ver la terrible escena, su vocación de servicio lo impulsó a rescatar a los pasajeros heridos e improvisar un área de triaje para determinar la gravedad de los lesionados. La labor que realizó fue crucial para que varias de las víctimas le ganaran la batalla a la muerte.

(Vídeo: EsSalud)

Pese a encontrarse en una zona inhóspita a más de 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), Altamirano Rojas logró aplicar los protocolos de emergencia para estabilizar a varios heridos. Tras conseguir su primer objetivo, inició una larga caminata en busca de señal de telefonía.

Cabe destacar que, luego del desbarrancamiento del ómnibus interprovincial, las personas en su interior resultaron con poli contusiones, fracturas, traumatismos encéfalo craneanos e hipotermia.

Más Noticias

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”

En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

Magaly Medina bromea con Ignacio

De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo

Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta convertirse en una pieza clave en el Programa Mundial de Alimentos, ayudando a los más necesitados del planeta

De mujer paracaidista a luchar

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

La nieta de Mario Vargas

Mujeres de Piura impulsan la producción de biofertilizantes a partir de desechos de pescado

Un grupo de emprendedoras en Piura ha logrado transformar residuos marinos en un valioso producto agrícola, contribuyendo a la mejora de su economía local y a la conservación del medio ambiente con un fertilizante natural

Mujeres de Piura impulsan la
MÁS NOTICIAS