
Los problemas relacionados con la hipertensión arterial afectan a millones de personas en todo el mundo, y Perú no es la excepción. Esta enfermedad silenciosa, hereditaria y exacerbada por prácticas alimentarias inadecuadas y un estilo de vida poco saludable, puede llevar a graves complicaciones de salud que resultan fatales.
Según el presidente de la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial, Martín Salazar Cáceres, los factores de riesgo incluyen el consumo excesivo de sal, la falta de potasio debido a la insuficiente ingesta de frutas y verduras, la inactividad física que puede resultar en obesidad, la mala calidad del sueño y el estrés constante. “Estos factores activan la predisposición genética”, explicó el especialista a la Agencia Andina.
Según Salazár, el 22 % de la población del Perú mayor de los 15 años padece de este mal. Esto significa que, en promedio, al menos 5.6 millones de personas son afectadas por esta condición, sobre todo los hombres.

Asegurar una adecuada prevención y tratamiento de la hipertensión arterial es esencial para manejar esta condición. Martín Salazar Cáceres aseguró a la Agencia Andina que es importante reconocer los síntomas y administrar tratamientos efectivos contra esta condición. “Conocer los riesgos, síntomas y tratamientos es fundamental para prevenirla o tratarla adecuadamente”, dijo.
Una enfermedad silenciosa
Aunque en principio la hipertensión arterial es conocida como una enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas que revelen su presencia en el organismo, es posible identificarla gracias a algunos signos de alerta: dolores de cabeza, cansancio al realizar actividades, fatiga, opresión en el pecho, palpitaciones, hinchazón en los pies y aumento en la frecuencia urinaria son algunos de ellos.
Por este motivo, es crucial medir la presión arterial regularmente. Esta práctica puede realizarse en casa utilizando equipos electrónicos automáticos, siempre bajo las indicaciones de un profesional de la salud, o acudiendo a un establecimiento de salud.
Los valores normales de presión arterial se sitúan por debajo de los 130/80 mmHg. Según el especialista, si estos valores se superan, la persona podría tener hipertensión, lo que requeriría cambios en el estilo de vida e, incluso, tratamiento médico.

¿Cómo ser puede tratar la hipertensión arterial?
El tratamiento de la hipertensión arterial incluye una variedad de medicamentos. Entre los fármacos más comunes están los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA), diuréticos y beta bloqueadores.
Además de la farmacología, adoptar un estilo de vida saludable es crucial para los pacientes con hipertensión. Esto implica seguir una dieta baja en sal y rica en potasio, realizar actividad física regular, evitar el consumo excesivo de alcohol y abstenerse de fumar. Según Cáceres, “los alimentos procesados son altos en sodio, y es recomendable no consumirlos”.
Salazar Cáceres enfatizó la importancia de no subestimar la adhesión al tratamiento indicado por los especialistas, ya que cada paciente puede responder de manera diferente a los diversos fármacos disponibles. Es clave seguir las indicaciones médicas para “evitar los efectos secundarios en el control de presión arterial”.
Más Noticias
Ethel Pozo dice que tiene una conversación pendiente con Melissa Paredes: “Quiero entender por qué se expresó mal de mí”
La hija de Gisela Valcárcel contó a Infobae Perú cómo vivió su reencuentro con Melissa Paredes en América Hoy. Además, reconoció que en el pasado hubo comentarios de la actriz que la afectaron, pero aseguró que ambas tienen pendiente una conversación para aclarar los malentendidos.

Ethel Pozo y Edson Dávila, el aniversario de América Hoy y cómo vivieron la polémica de Gisela Valcárcel con América TV: “Claro que me impactó”
En el sexto aniversario de América Hoy, Ethel Pozo y Edson Dávila reflexionaron sobre la evolución y los retos del programa. Pozo también comentó el episodio vivido por Gisela Valcárcel con América TV y su reencuentro con Melissa Paredes.

Elecciones 2026: Solo hasta esta fecha podrás realizar el cambio de domicilio de tu DNI y votar en tu dirección actual
Reniec recuerda que los ciudadanos deben mantener sus datos al día para ejercer su derecho al voto en la próxima jornada electoral

Martín Demichelis, la nueva alternativa de Jean Ferrari: el exRiver Plate y Bayern Múnich podría ser el DT de Perú
El director general de la FPF viajó a Argentina y Brasil para reunirse con entrenadores. El exdefensor argentino se encuentra sin club actualmente

Entradas Alianza Lima vs Sport Boys: precios y cómo comprar boletos para partidazo en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Arrancó la venta de tickets para duelo entre los ‘blanquimorados’ y rosados el próximo jueves 16 de octubre en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 14 del campeonato nacional
