Luego de 20 años fuera de todas las competencias de natación, Lorena Costa, nadadora de 34 años, está lista y entrena constantemente para lograr su próximo gran objetivo: convertirse en la primera mujer peruana en conseguir la ‘Triple Corona’ al conquistar tres grandes circuitos en aguas abiertas que, en su conjunto, suman 111 kilómetros que deberá completar únicamente nadando sin elementos de apoyo.
Por lo pronto, la primera parada de la deportista será este 23 de julio, cuando intente completar la primera de las rutas: nadar alrededor de la isla de Manhattan, uno de los distritos más conocidos de Nueva York (Estados Unidos). Costa deberá superar este primer recorrido -que tiene una extensión aproximada de 45 kilómetros- y estará acompañada únicamente por un kayak por motivos de seguridad.

Aunque el objetivo de la deportista es conseguir este reconocimiento, también mantiene una vida profesional y familiar a la par. Como parte de su rutina, Costa indicó que realiza sesiones de nado antes de ir a su trabajo. Estas son siempre de 5:00 a.m. a 8:00 a.m., aunque su preparación no solo se limita a lo físico, sino también es mental.
Pese a su esfuerzo, Lorena Costa reconoce que no es suficiente y que requiere no solo del apoyo anímico de los peruanos que puedan seguir su recorrido en Nueva York este 23 de julio, sino que además requiere del apoyo de empresas privadas para conseguir su objetivo de conseguir la ‘Triple Corona’.

¿Qué rutas debe completar un nadador para conseguir la ‘Triple Corona’?
Según la base de datos conocida como LongSwimDB, la ‘Triple Corona’ de nado en aguas abiertas “es un desafío de natación de maratón que consta de tres nados de importancia histórica”. Estos son:
- El Canal de la Mancha: 32.9 kilómetros entre Inglaterra y Francia.
- El Canal de Catalina: 32.5 kilómetros entre la costa de California y la isla de Catalina (Estados Unidos).
- El recorrido de Manhattan: 45.8 kilómetros alrededor de la isla en Nueva York (Estados Unidos).
El primero en conseguir este logro fue la deportista británica Alison Streeter en el año 1987 y en la actualidad dos nadadores peruanos se encuentran en la lista de 331 personas que consiguieron este logro: Eduardo Collazos Valle (lo logró en 2021), y Gustavo Lores Seijas (lo logró en 2023). Ambos deportistas nacionales consiguieron el objetivo en plazos entre los 3 y 4 años, lo que da cuenta de su dificultad.
Más Noticias
Madre de Edison Flores rompe en llanto al hablar de la separación de su hijo con Ana Siucho: “No veía a mis nietas, lo veía mal”
Alicia Peralta sorprendió al referirse por primera vez a la vida sentimental de su hijo. Confesó que la distancia de sus nietas también le afectó, pero ahora la relación está más estable

Maju Mantilla se pronuncia tras la agresión de Gustavo Salcedo a Christian Rodríguez: “Rechazo todo acto de violencia”
La reina de belleza rompió su silencio ante esta situación que involucra al padre de sus hijos y su exproductor. Recalcó que ella nunca ha sido víctima de violencia por parte del deportista

Milett Figueroa se fue de los Martín Fierro tras perder en sus dos categorías, según Yanina Latorre
La pareja de Marcelo Tinelli compitió como parte del Cantando, pero perdió ante Gran Hermano y el jurado de Bake Off Famosos

¿Quién es Gustavo Salcedo? El esposo de Maju Mantilla que pasó de atleta a empresario y hoy denunciado por agresión
El aún esposo de Maju Mantilla no solo es un empresario y exatleta, también es dueño de varias propiedades y negocios en el país

Abogado de ‘Cri Cri’ advierte: “Me parece raro que la otra parte asegure que la apelación saldrá a su favor”
Eduardo Medina, abogado de Christian Guadalupe, primo de Jefferson Farfán, descartó que exista un video que lo incrimine y cuestionó la validez de las pruebas en el proceso
