Luego de 20 años fuera de todas las competencias de natación, Lorena Costa, nadadora de 34 años, está lista y entrena constantemente para lograr su próximo gran objetivo: convertirse en la primera mujer peruana en conseguir la ‘Triple Corona’ al conquistar tres grandes circuitos en aguas abiertas que, en su conjunto, suman 111 kilómetros que deberá completar únicamente nadando sin elementos de apoyo.
Por lo pronto, la primera parada de la deportista será este 23 de julio, cuando intente completar la primera de las rutas: nadar alrededor de la isla de Manhattan, uno de los distritos más conocidos de Nueva York (Estados Unidos). Costa deberá superar este primer recorrido -que tiene una extensión aproximada de 45 kilómetros- y estará acompañada únicamente por un kayak por motivos de seguridad.

Aunque el objetivo de la deportista es conseguir este reconocimiento, también mantiene una vida profesional y familiar a la par. Como parte de su rutina, Costa indicó que realiza sesiones de nado antes de ir a su trabajo. Estas son siempre de 5:00 a.m. a 8:00 a.m., aunque su preparación no solo se limita a lo físico, sino también es mental.
Pese a su esfuerzo, Lorena Costa reconoce que no es suficiente y que requiere no solo del apoyo anímico de los peruanos que puedan seguir su recorrido en Nueva York este 23 de julio, sino que además requiere del apoyo de empresas privadas para conseguir su objetivo de conseguir la ‘Triple Corona’.

¿Qué rutas debe completar un nadador para conseguir la ‘Triple Corona’?
Según la base de datos conocida como LongSwimDB, la ‘Triple Corona’ de nado en aguas abiertas “es un desafío de natación de maratón que consta de tres nados de importancia histórica”. Estos son:
- El Canal de la Mancha: 32.9 kilómetros entre Inglaterra y Francia.
- El Canal de Catalina: 32.5 kilómetros entre la costa de California y la isla de Catalina (Estados Unidos).
- El recorrido de Manhattan: 45.8 kilómetros alrededor de la isla en Nueva York (Estados Unidos).
El primero en conseguir este logro fue la deportista británica Alison Streeter en el año 1987 y en la actualidad dos nadadores peruanos se encuentran en la lista de 331 personas que consiguieron este logro: Eduardo Collazos Valle (lo logró en 2021), y Gustavo Lores Seijas (lo logró en 2023). Ambos deportistas nacionales consiguieron el objetivo en plazos entre los 3 y 4 años, lo que da cuenta de su dificultad.
Más Noticias
Kábala del 27 de noviembre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados ganadores del Gana Diario del jueves 27 de noviembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4413

Crece el temor en Independencia tras séptimo caso de mototaxi incendiada en ataques de extorsión
Un reciente atentado en Payet dejó una mototaxi incendiada y daños en una vivienda, sumando otros ataques similares en el último mes y generando alarma entre trabajadores y residentes que exigen mayor protección

Mario Irivarren se burla de la reacción fría de Paolo Guerrero y sueña con ‘ese abrazo’: “Lo esperamos”
Pese al silencio incómodo del delantero, Mario mantiene la invitación abierta y apuesta por un futuro encuentro sin tensiones

Pedro Castillo llamó desde el celular de Willy Huerta para ordenar cierre del Congreso y detención de Patricia Benavides
El expresidente y sus exministros fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión y la Sala Penal determinó una pena de 11 años, a excepción de Aníbal Torres


