Luego de 20 años fuera de todas las competencias de natación, Lorena Costa, nadadora de 34 años, está lista y entrena constantemente para lograr su próximo gran objetivo: convertirse en la primera mujer peruana en conseguir la ‘Triple Corona’ al conquistar tres grandes circuitos en aguas abiertas que, en su conjunto, suman 111 kilómetros que deberá completar únicamente nadando sin elementos de apoyo.
Por lo pronto, la primera parada de la deportista será este 23 de julio, cuando intente completar la primera de las rutas: nadar alrededor de la isla de Manhattan, uno de los distritos más conocidos de Nueva York (Estados Unidos). Costa deberá superar este primer recorrido -que tiene una extensión aproximada de 45 kilómetros- y estará acompañada únicamente por un kayak por motivos de seguridad.

Aunque el objetivo de la deportista es conseguir este reconocimiento, también mantiene una vida profesional y familiar a la par. Como parte de su rutina, Costa indicó que realiza sesiones de nado antes de ir a su trabajo. Estas son siempre de 5:00 a.m. a 8:00 a.m., aunque su preparación no solo se limita a lo físico, sino también es mental.
Pese a su esfuerzo, Lorena Costa reconoce que no es suficiente y que requiere no solo del apoyo anímico de los peruanos que puedan seguir su recorrido en Nueva York este 23 de julio, sino que además requiere del apoyo de empresas privadas para conseguir su objetivo de conseguir la ‘Triple Corona’.

¿Qué rutas debe completar un nadador para conseguir la ‘Triple Corona’?
Según la base de datos conocida como LongSwimDB, la ‘Triple Corona’ de nado en aguas abiertas “es un desafío de natación de maratón que consta de tres nados de importancia histórica”. Estos son:
- El Canal de la Mancha: 32.9 kilómetros entre Inglaterra y Francia.
- El Canal de Catalina: 32.5 kilómetros entre la costa de California y la isla de Catalina (Estados Unidos).
- El recorrido de Manhattan: 45.8 kilómetros alrededor de la isla en Nueva York (Estados Unidos).
El primero en conseguir este logro fue la deportista británica Alison Streeter en el año 1987 y en la actualidad dos nadadores peruanos se encuentran en la lista de 331 personas que consiguieron este logro: Eduardo Collazos Valle (lo logró en 2021), y Gustavo Lores Seijas (lo logró en 2023). Ambos deportistas nacionales consiguieron el objetivo en plazos entre los 3 y 4 años, lo que da cuenta de su dificultad.
Más Noticias
Murió Álamo Pérez Luna, conductor de ‘Fuego Cruzado’, ‘Vidas Extremas’ y ‘Diez’, a los 61 años
El excpresentador de televisión tuvo complicaciones con su salud y este 17 de abril partió a la eternidad. A través de las redes sociales, sus seguidores expresaron su sentir

Jaime Bayly revela el gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir: “A veces los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Semana Santa 2025: Mincul redobla esfuerzos para proteger el patrimonio cultural durante los feriados
Con el incremento de las actividades turísticas y el movimiento de personas en diversas zonas del Perú durante este periodo, se prevé un aumento en los riesgos para el patrimonio cultural

Semana Santa 2025: ¿Viajas con tu mascota? Estos son los pasos actualizados para entrar o salir del país con tu perro o gato
El Senasa explicó qué requisitos necesitas para que tus animales de compañía viajen sin percances fuera del Perú. Conoce los trámites, chequeos sanitarios, documentos y más

Desprendimiento de glaciar sorprende a andinistas en Áncash durante entrenamiento técnico en el nevado Vallunaraju
Lo que debía ser un ejercicio técnico en el nevado Vallunaraju se tornó en una situación de riesgo tras el desprendimiento de un bloque de hielo. La reacción de los montañistas evitó una tragedia
