Desafíos y reflexiones en el Día del psicólogo peruano: ¿Estamos priorizando la salud mental en el nuestro país?

Datos alarmantes revelan que uno de cada tres peruanos sufre algún trastorno mental, pero el 80% no recibe atención, agravado por una escasez de profesionales en salud mental

Guardar
El Día del Psicólogo en
El Día del Psicólogo en Perú destaca la importancia de estos profesionales en el cuidado de la salud mental de la población. (Infobae)

Como cada 30 de abril, en el Perú se celebra el Día del Psicólogo, una fecha destinada a honrar a aquellos que se dedican a la noble tarea de cuidar la salud mental de las personas. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la sociedad, velando por el equilibrio y bienestar en la conducta de los individuos.

Esta fecha conmemorativa se reconoce la valía y experiencia de los psicólogos, quienes año tras año son destacados por su labor. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan una realidad preocupante: uno de cada cuatro individuos en el mundo sufrirá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida. Esta misma preocupación se refleja en nuestro país, donde el Ministerio de Salud (Minsa) informa que uno de cada tres peruanos padece algún trastorno mental, y de ellos, el 80 % no recibe atención.

El año 2023 dejó un registro alarmante en cuanto a casos de depresión atendidos en el país. Más de 280 mil personas buscaron ayuda, siendo las mujeres el grupo más afectado con un 75,5 % de los casos, seguidas por los menores de edad con un 16,5 %.

Pocos profesionales en salud mental

La realidad alarmante de la
La realidad alarmante de la salud mental en el país revela una falta de atención y recursos para abordar trastornos como la depresión. (Andina)

La escasez de profesionales en salud mental es un desafío adicional que enfrenta el país. Según la OMS, por cada 100 mil habitantes, solo hay tres psiquiatras y diez psicólogos en Perú, lo que evidencia una brecha significativa en la atención de los trastornos mentales en comparación con otros países de la región y del mundo. Por ejemplo, Argentina cuenta con 223 psicólogos por cada 100 mil habitantes; Australia tiene 103; Costa Rica, 142; Finlandia, 109; y Países Bajos, 123.

Costo promedio de una consulta psicológica en Perú

La escasez de profesionales en
La escasez de profesionales en salud mental y los altos costos de atención presentan obstáculos significativos para aquellos que buscan ayuda.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el Perú, la realidad de la atención en salud mental se encuentra dividida en dos realidades económicas: la pública y la privada. La primera ofrece opciones más accesibles, con servicios que pueden ser de bajo costo o incluso gratuitos, dependiendo de ciertos requisitos. Por otro lado, la asistencia psicológica en consultorios privados presenta tarifas elevadas que restringen su uso a quienes poseen mayor capacidad adquisitiva.

Esta situación financiera impone a los pacientes una disyuntiva complicada: invertir en su salud mental o cubrir necesidades básicas. Como resultado, muchos se ven forzados a interrumpir su tratamiento, optando por sacrificar su bienestar psicológico frente a exigencias económicas más apremiantes.

Análisis del comportamiento humano

La necesidad de estrategias integrales
La necesidad de estrategias integrales que involucren al Estado, instituciones educativas y sociedad civil es fundamental para abordar los desafíos en salud mental y mejorar el bienestar colectivo. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ante esta problemática, Ana Lorena Elguera Pajares, directora de la Carrera de Psicología de la USIL, destaca la importancia fundamental de la psicología en la promoción de la salud mental en todos los ámbitos sociales.

Según la psicóloga, es necesario contar con profesionales capacitados que lideren el análisis y estudio del comportamiento humano para generar estrategias de evaluación e intervención que mejoren la calidad de vida de las personas y contribuyan al desarrollo de la comunidad. Su compromiso incluye brindar a los estudiantes una formación basada en valores y un sólido desarrollo profesional que les permita promover la salud mental en la sociedad mediante estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención.

Finalmente, Ana Elguera resalta la importancia de abordar el desafío de la salud mental de manera conjunta, involucrando al Estado, las instituciones educativas, la sociedad civil y los propios ciudadanos en este esfuerzo por mejorar el bienestar individual y colectivo.

Más Noticias

Abogado de Pedro Castillo asegura que defensor del Pueblo expresó respaldo al exmandatario: “Esto es una injusticia”

Para el Carlos Torres Caro, el expresidente solo leyó una proclama, no hizo un golpe de Estado y si recibe una condena por este delito, se cometería un abuso

Abogado de Pedro Castillo asegura

Pedro García cuestionó la posición de Jorge Fossati sobre su continuidad en Universitario: “Poco elegante”

El periodista deportivo aseguró que las últimas declaraciones del ‘Nono’ confirma que hay una incomodidad con la directiva de la ‘U’ que pondría en riesgo su permanencia

Pedro García cuestionó la posición

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación

La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Imitador de Diego Bertie rompe

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Sentencia de Martín Vizcarra EN

Stranger Things 5: ¿A qué hora se estrena la última temporada de la serie de Netflix en Perú?

El misterio está por resolverse y Stranger Things 5 ya tiene fecha de estreno en Perú. Descubre a continuación todos los detalles clave para no perderte el esperado final de la serie

Stranger Things 5: ¿A qué
MÁS NOTICIAS