
El Seguro Social de Salud (EsSalud) continúa sin acatar el fallo del Poder Judicial que ordenaba interrumpir el tratamiento que viene recibiendo María Teresa benito Orihuela, una paciente de 65 años que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Como se recuerda, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima falló a favor de Benito, quien expresó su deseo de morir con dignidad. Para ello, rechazó los cuidados y atenciones que recibe desde hace varios años por parte del personal del Hospital Edgardo Rebagliati.
Para cumplir con este mandato judicial, el Seguro Social debe designar a un médico que, previo acuerdo con los hijos de la paciente, apague los equipos que la mantienen con vida.

Médicos alegan cuestiones religiosas
El plazo que dio la jueza Jacqueline Tarrillo Meneses, del Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia, venció a inicios de abril y: sin embargo, EsSalud continúa sin acatar el fallo. Según la entidad, doce profesionales de la Salud han manifestado objeción de conciencia para no cumplir el mandato por cuestiones religiosas.
La República, el juzgado se percató de que las cartas que presentó EsSalud sobre la expresión libre de los doctores tenían un texto similar. “Todas eran prácticamente iguales, como si las hubiera escrito una sola persona y solo la firma es distinta”, manifestaron las fuentes del medio.
La abogada de la paciente, Josefina Miró Quesada, calificó la respuesta de los médicos como “insólita”, ya que en esta etapa no existe ninguna responsabilidad penal para el doctor que cumpla con el proceso. Tampoco existe la necesidad de un protocolo.
“Así lo señala la propia jueza en el fallo dictado a inicios de febrero; es decir, hace más de dos meses. Y tampoco va contra el código de ética de los médicos ni la Ley de Libertad Religiosa”, comentó al diario.

En el artículo 8 del reglamento de la Ley N.º 29635, Ley de libertad religiosa, se estipula que la objeción de conciencia no debe atentar contra los derechos fundamentales, la moral y las buenas costumbres.
Para Miró Quesada, esta actitud sería dilatoria, ya que la entidad había alegado que no había sido notificada y que necesitaban de una orden expresa.
La jueza indicó al Seguro Social de Salud cumplir con la orden, ya que, de lo contrario, la Fiscalía podría iniciar diligencias para identificar responsables y sancionar de ser el caso.
¿Qué sucederá con María Benito?
La salud de María Benito se deteriora con el pasar de los días, ya que la enfermedad que padece no tiene cura y se encuentra, más bien, en un estado avanzado.

“Soy un esqueleto. Peso treinta kilos de los 52 que tenía. Es intolerable el dolor de mis huesos con el contacto con la cama. Ya no hallo comodidad en ninguna posición y de noche es aún peor. Si el dolor me despierta, no tengo cómo avisar. Hasta el cuero cabelludo me duele. Tengo que usar guantes con agua para menguar el dolor ¿Para qué prolongar este sufrimiento? Por favor, póngase en mi lugar un día”, añadió.
EsSalud, en una nueva respuesta al Poder Judicial, ha expresado que actualmente no hay médicos que no se hayan opuesto a la medida en el área de cuidados intensivos.
Por ello, afirman que están consultando con especialistas de otras áreas para buscar a alguno que si esté dispuesto a cumplir con el mandato. No obstante, también recomiendan que la jueza cambie su decisión y ordene que un particular se haga cargo.
El diario La República dejó constancia que pidió información a EsSalud y al área de comunicaciones del hospital Rebagliati, pero que no hubo respuesta. Infobae Perú también se trató de comunicar con el mismo nosocomio, pero al cierre de la nota tampoco se contestó la solicitud.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘merengues’ apuntan a consolidar sus opciones para lograr el tricampeonato nacional y buscará una victoria frente a los ‘churres’ en el estadio Mansiche. Sigue las incidencias del partido

Té de laurel: cuáles son las propiedades curativas de esta infusión
Más allá de su uso culinario en sopas, guisos y carnes, el laurel posee compuestos activos como aceites esenciales, flavonoides y taninos que le confieren propiedades medicinales

Se reveló que Renato Tapia no será convocado a la selección peruana para amistoso con Chile: “En la FPF esperan que se retracte”
El ‘Cabezón’ es la primera ausencia confirmada de la ‘bicolor’ de cara al duelo con la ‘roja’, tras su polémico comentario por la designación de Manuel Barreto como DT interino

Extradición del ‘Pequeño J’ desde Perú demoraría más de lo esperado y retrasaría juicio en Argentina
El abogado Teddy Romero explicó a Infobae Perú los pasos que seguirá el proceso y las variables que podrían definir la permanencia del acusado en territorio peruano antes de responder a la justicia argentina

Perú y Chile implementarán en 2025 un sistema de control migratorio simplificado para agilizar el tránsito en la frontera Tacna–Arica
Busca agilizar trámites, reducir tiempos y aumentar la seguridad en la frontera más transitada de Sudamérica
