
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, es imposible dejar de mencionar que la precarización del sector, a través del incumplimiento de sus derechos, es una realidad que lamentablemente se mantiene presente en el Perú. Así lo evidenció un último informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el que reveló que el 95% de ellas se encuentran en situación de informalidad laboral, una cifra que destaca la problemática en torno a la falta de contratos laborales.
Sin embargo, esta no sería la única cifra que demuestra el riesgo al que se encuentran expuestas. De acuerdo a las propias organizaciones que conforman el sector, el 84,3% no tiene sistema pensionario; es decir, no aporta ni tendrá posibilidad de tener una pensión de jubilación, lo que preocupa al considerar el futuro a largo plazo.
En medio de dicho panorama, Infobae Perú conversó con Marcolina Infante, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de la Región Lima (SINTTRAHOL), para conocer la realidad que vive su sector en el día a día.

Panorama preocupante para las trabajadoras del hogar en el Perú
Uno de los factores más importantes a considerar cuando se habla de la situación de las trabajadoras del hogar es que cerca del 95% de ellas son parte de la población femenina, por lo que el tema de la igualdad de género en el entorno laboral será relevante en esta aproximación.
En tanto, para Infante, el tema del incumplimiento de sus derechos básicos parte del mismo hecho de que las propias mujeres desconocen cuáles son las condiciones laborales en las que deben desarrollar sus funciones, las cuales se encuentran detalladas en la Ley 31047, que data del año 2020, y la negativa de los empleadores de acatar lo establecido.
Nulo acceso a sistema de pensiones pone en riesgo su futuro

Más allá del debate generado en torno al sistema de pensiones y el retiro de las AFP, lo cierto es que las trabajadoras del hogar forman parte de la economía del Perú y, pese a ello, ni siquiera cuentan con la opción de decidir qué hacer con su dinero, ya que el 84,3% no posee un sistema pensionario. De acuerdo a Infante, es cierto que muchas de ellas reciben apoyo de los sindicatos; sin embargo, hay muchas falencias que deben atenderse de forma urgente.
Rechaza, además, que muchas de sus compañeras, quienes superan, incluso, los 70 años, tengan que seguir laborando debido a que, si las tienen, sus pensiones apenas llegan a los 340 soles por mes.

Sin embargo, ello implica una reducción del 9% para EsSalud y del 13% para el sistema de pensiones, lo que muchas veces termina por desanimar a estas mujeres, ya que —aplicado en un sueldo que de por sí es bajo— se traduce en el recibimiento de un monto aún menor. Frente a ello, Infante hace un llamado a los empleadores a dar un pago que esté en línea con las labores que ellas deben realizar.
¿Cómo y dónde denunciar incumplimiento de derechos de las trabajadoras del hogar?

Si conoces de un caso de abuso laboral o del incumplimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar, puedes comunicarte directamente con los sindicatos de este sector directamente, así como también tienes la opción de ponerte en contacto con Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). A continuación los teléfonos y direcciones electrónicas.
- Sindicato Sinttrahol: 989 796 481, 980 069 307 y el correo sinttrahol@gmail.com
- IprofothPeru: 934 781 437, 991 301 384 y los correos iprofoth2020@gmail.com o iprofoth2020@hotmail.com
- Fentrahogar Perú: 597 7709 y el correo fentrahogarp2023@gmail.com
- Fentrahogarp: 968 205 746, 980 835 715 y el correo ccth9@hotmailcom
Más Noticias
Este 27 de septiembre será día no laborable: ¿Qué se conmemora y quiénes no trabajan?
El calendario oficial aún contempla importantes fechas festivas que se celebran en todo el territorio nacional antes de fin de año

Incautan tres toneladas de sal de mesa adulterada en Santa Anita: un mes atrás ocurrió un hallazgo parecido a pocos metros
Operativo policial permitió descubrir toneladas de producto industrial disfrazado de sal de mesa, listas para su venta en mercados limeños, poniendo en riesgo la salud pública y revelando una peligrosa organización criminal

Así fue el debut de Piero Cari en la selección peruana: entró en la derrota ante Paraguay en Lima por las Eliminatorias 2026
El juvenil de Alianza Lima sumó sus primeros minutos con el equipo mayor del representativo nacional. A sus cortos 18 años, se ha erigido como una de los jugadores más prometedores del balompié nacional

Premier Eduardo Arana niega que Perú vaya a dejar la Corte IDH: “No hay ninguna carta o proyecto de carta sobre el particular”
El jefe de Gabinete descartó una salida inmediata de Perú del Pacto de San José y mencionó que apenas se encuentra en una etapa “inicial” de estudio, la cual debe realizarse de manera “prolija”

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Perú
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
