
El Voto Electrónico No Presencial (VENP), de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), permitirá que los peruanos y peruanas puedan emitir su voto sin necesidad de acercarse a los centros de votación que usualmente realizan en las instituciones educativas; por el contrario, con esta nueva modalidad, ahora podrán hacerlo desde sus casas, oficinas, incluso desde el extranjero.
Así lo anunció la ONPE al informar que este jueves 21 de marzo se realizarán las elecciones para renovar la junta directiva del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), para el periodo 2024-2026. Por tal motivo, los integrantes de esta entidad podrán sufragar, incluso, desde algún centro minero del interior del país.
Voto Electrónico No Presencial
El VENP es un servicio electrónico público que busca simplificar el acceso y proceso de sufragio, para brindar la facilidad a la ciudadanía de sufragar sin necesidad de acudir al centro de votación de manera presencial. Esta modalidad permite, asimismo, obtener de manera más rápida los resultados de las elecciones.
La elección no presencial o remota permite a los ciudadanos utilizar sistemas creados para esa elección, con los parámetros de seguridad oportunos y sin supervisión gubernamental directa. Como se recuerda, esta solución tecnológica se utilizó en 2020, durante la época de pandemia por COVID-19; así como también para la elección de los candidatos al Colegio Médico del Perú y miembros del JNE.

Elección de la junta directiva del IIMP
Tal como detalló la ONPE, el principal beneficio del VENP consiste en que este sistema no requiere la presencia física de los electores en un local de votación, razón por la cual, los 1,710 electores podrán votan utilizando dispositivos electrónicos conectados a internet, desde cualquier lugar del país e incluso desde Alemania (2), Argentina (1), Brasil (1), Canadá (4), Chile (9), Cuba (1), Ecuador (1), Estados Unidos (12), España (2), Ghana (1), México (1), Suecia (1), Suiza (1) y Reino Unido (2).
Esta dinámica será posible debido a que la solución tecnológica a utilizarse está configurada para poder ser usada desde cualquier punto del país o del extranjero.
Para este evento, el ente electoral capacitó al personal de soporte en línea, además se encargó de validad el padrón electoral, diseñó e implementó el módulo de práctica VENP y la cédula de sufragio virtual.
Asimismo, los especialistas de la ONPE también participaron como expositores en el evento “Jueves Minero Electoral”. De la misma forma, enviaron las credenciales de votación electorales comprendidos en el padrón y realizaron el simulacro de elección.

Comité Electoral del IIMP
El jueves 21, la jornada electoral se realizará de 08:00 a 20:00 horas. en esta elección se cuenta con una sola lista de candidatos, actualmente encabezada por el ingeniero Darío Amet Alí Zegarra Macchiavello. Cabe recordar que actualmente el Comité Electoral del IIMP está conformado por Ysaac Cruz, Luis Rivera y Raúl Benavides.
Entre las funciones de este comité figuran ejercer la comprobación, depuración y supervisión del padrón electoral sobre la base del registro de asociados que se encuentren al día en sus pagos, y coordina con la ONPE a efectos de implementar el voto electrónico, así como garantizar y cautelar la idoneidad y transparencia del proceso electoral.
La ONPE ha brindado asistencia técnica con VENP al IIMP desde 2014 (periodos 2014-2016, 2016-2018, 2018-2020, 2020-2022, 2022-2024 y 2024-2026), siendo esta la sexta oportunidad en la que se le acompaña en sus elecciones institucionales.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Qué se celebra este 18 de abril en el Perú: hechos de historia, fe y legado que marcaron al país
Este día condensa la intensidad de una nación en movimiento: entre batallas de poder, herencias culturales, fe compartida y figuras que dejaron huella con su voz o su sacrificio.

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
