
El juicio por la muerte de Maradona fue declarado nulo hace casi un mes, pero el escándalo que protagonizó la jueza Julieta Makintach en ese debate continúa sumando capítulos. Lo que se conoció ahora es un episodio que da cuenta del impacto que tuvo el hecho en los tribunales sanisidrenses. Puntualmente, un tenso encuentro de la magistrada con un juez que era compañero suyo en el TOC N°2 de San Isidro, el órgano que integraba antes de ser suspendida de sus funciones por la Corte Suprema bonaerense.
Se trata de Ariel Introzzi, quien vivió una situación incómoda con Makintach cuando se la cruzó en los pasillos del 4.º piso del palacio judicial. Según supo Infobae, fue tras la difusión de los primeros videos del documental que grababa sobre el caso del Diez.
El cruce lo relató el propio juez durante su declaración en la causa que investigan los fiscales Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb. En su testimonio, al que accedió este medio, Introzzi contó que estaba indignado con Makintach y reveló que, apenas surgieron las primeras versiones del escándalo, ella se había comunicado con él para negarle todo.
“Ella nos reúne a todos, inclusive a los funcionarios y empleados del tribunal, y refiere que todo era una barbaridad, que no había ningún documental en curso. Que solo le habría abierto las puertas de un debate oral y público a un escritor maradoniano y a una amiga suya de la infancia, e insistió que no había ningún documental”, dijo el juez al comienzo de su testimonio, en referencia a Juan y María Lía, los dos infiltrados en las audiencias. La Justicia determinó que ambos trabajaban en el guion del documental.

Sin embargo, fue cuestión de tiempo para que todas las imágenes del film “Justicia Divina” -que iba a protagonizar sin el consentimiento de las partes- salieran a la luz. Cuando eso ocurrió, el juicio por la muerte de Maradona se suspendió por una semana hasta que se esclarezca la situación. Y fue durante esos días que el juez se cruzó a su compañera en los tribunales sanisidrenses.
“Personalmente, y en conocimiento de las noticias de lo efectivamente acontecido, le recriminé todo lo que hizo. Recuerdo puntualmente haberle manifestado que engañó a dos colegas (por los jueces Savarino y Di Tommaso) que entiendo han obrado de buena fe, al haber filmado clandestinamente un documental, como también haber ingresado clandestinamente a las oficinas del tribunal Nro. 2 junto a desconocidos sin autorización", continuó el magistrado en su relato.
En ese fragmento, Introzzi hace referencia a las imágenes del documental de Makintach en el que se la ve caminar por pasillos de su despacho, donde también están las oficinas de su colega y el resto de los funcionarios del TOC N°2.
“Le hice saber que particularmente me indignó el tramo de la filmación en que ella moviliza expedientes de nuestro tribunal, sentada en la cabecera de la mesa de acuerdos, lo que hizo con gente extraña, sin autorización para estar allí”, recordó el juez.
Y agregó puntualmente de ese cruce: “Recuerdo haberle manifestado: ‘Metiste seis personas acá, seis desconocidos al tribunal, podrían haberse llevado causas, generado cualquier problema’, a lo que me respondió: ‘No eran seis, fueron cuatro’. Aclaré que desconocía la cantidad de personas, fue un número al azar. Pero frente a dicha respuesta, opté por agarrar mis pertenencias y dirigirme fuera del tribunal para serenarme".
Su comunicación con Makintach en el marco del escándalo no finalizó ahí. Una semana después de que el debate por la muerte de Maradona sea suspendido por siete días, el TOC N°3 donde se realizaba el juicio revolvió recusar a magistrada del proceso por sus irregularidades.
Y un día después, a Introzzi, su compañero de siempre, le llegó un mensaje suyo: “El 28 de mayo, ya recusada del juicio, recibí una comunicación de WhatsApp de parte de ella en referencia a los acontecimientos de público conocimiento. Se trataba de un mensaje en el que apelaba a que yo tuviera ‘nobleza’ y entendiera ‘su situación’“.
El magistrado, no obstante, le respondió con un consejo: “Lo mejor que podés hacer es renunciar”, le dijo.
La jueza Julieta Makintach ahora atravesará un juicio político en el que se definirá su futuro como magistrada. El próximo martes será un día clave para ese proceso: a partir de las 11 de la mañana, se llevará a cabo una audiencia preliminar a la cual los ocho miembros que integrarán el Jurado de enjuiciamiento ya fueron convocados. Será en el Salón Dorado del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata. Según supo Infobae, se trata del comienzo de un debate que podría terminar con su destitución.
Últimas Noticias
Así operaba la usina de certificados médicos truchos en Guernica que ofrecía hasta permisos por embarazo
Dos sospechosos fueron identificados en una causa a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, acusados de vender licencias y recetas médicas con sellos oficiales y publicidad en redes sociales. La polémica con el juez del caso

La Corte Suprema dejó firmes las condenas contra la banda de “Marcos” por narcotráfico en el Bajo Flores
Los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los planteos presentados por varias defensas

Detuvieron a un policía de la Ciudad por matar a un delincuente que intentó robarle el auto en Barracas
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado

Detuvieron a otro filipino por el caso del buque narco descubierto en Santa Fe con casi 500 kilos de cocaína
El sospechoso viajaba a bordo de un barco de otra bandera y fue aprehendido al llegar al puerto de San Lorenzo. El operativo lo realizó personal de Prefectura Naval en colaboración con la UIF

Fallo inédito: tiene 14 años, su papá mató a su mamá y la Justicia la autorizó a borrar el apellido paterno de su DNI
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la nena. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó
