EsSalud: Médicos de hospital Sabogal salvan la vida de bebé prematuro que estuvo 20 días en cuidados intensivos

Al igual que otros bebés prematuros que son atendidos en centros de salud, el bebé sufría de insuficiencia respiratoria, un problema común en estos casos

Guardar
Médicos de hospital Sabogal de
Médicos de hospital Sabogal de EsSalud Salvan la vida a bebé prematuro que estuvo 20 días en cuidados intensivos. (Foto: EsSalud/Gob.pe)

Un conjunto de profesionales de la salud del Hospital Sabogal de EsSalud salvaron la vida de un bebé de 33 semanas de gestación que nació de forma prematura en el centro de salud, presentando una insuficiencia respiratoria, y que permaneció 20 días en cuidados intensivos.

Finalmente, luego de más de dos semanas en observación, el servicio de neonatología del hospital Alberto Sabogal Sologuren dio de alta al pequeño de nombre Kael, que fue entregado a su madre.

La doctora Eliana Núñez, jefa del servicio de Neonatología del hospital Sabogal, explicó que el pequeño Kael nació al inicio de su tercer trimestre de gestación en el hospital Barton, con un peso de 2 kilos 60 gramos y fue transferido de inmediato por presentar una cuadro de insuficiencia respiratoria.

“El bebé llegó muy grave, tuvo complicaciones por la prematuridad. Llegó con un problema respiratorio severo, necesitó un soporte respiratorio durante su hospitalización en la UCI y estuvo con ventilación mecánica de alta frecuencia”, agregó la doctora Núñez.

Médicos de hospital Sabogal de
Médicos de hospital Sabogal de EsSalud Salvan la vida a bebé prematuro que estuvo 20 días en cuidados intensivos. (Foto: EsSalud/Gob.pe)

Jessica Robles, la madre del pequeño Kael, indicó que vivió momentos de angustia, pues, tan pronto se produjo el nacimiento de su hijo, vio partir a su bebé en una ambulancia, directo a la Unidad de cuidados intensivos neonatal del hospital Sabogal. Fue después casi 20 días que Jessica por fin pudo cargar a su hijo.

“Cuando lo cargué por primera vez, mi corazón empezó a palpitar muy fuerte. Fue una emoción grande porque ya había abierto sus ojitos, estaba con oxígeno, pero ya no estaba entubado. Yo lo veía más despierto a mi bebé”, comentó la madre.

Según explicó la doctora Núñez, los cuadros de insuficiencia respiratoria se producen debido a que algunos bebés recién nacidos en estas condiciones no tienen sus pulmones correctamente desarrollados.

Para Jessica Robles, la atención recibida en el hospital Sabogal fue de gran ayuda, pues “los doctores han sido muy amables. Gracias a Dios nos tocaron buenos médicos. Nos tenían al tanto de todo, por teléfono. Las enfermeras cuidaron muy bien a mi bebé como si fuera suyo. Estoy muy agradecida con todos ellos”, señaló.

La plataforma '¿Dónde me atiendo?'
La plataforma '¿Dónde me atiendo?' de EsSalud permite conocer cuál es esl establecimiento de EsSalud más cercano al hogar de los ciudadanos según la dirección indicada en su DNI. (Foto: Captura)

Cómo saber en qué hospital atenderse

Los hospitales de la red Rebagliati, Almenara y Sabogal están disponibles para la atención a los ciudadanos que lo requieran. En ese sentido, es necesario que cada persona sepa cuál es el centro médico que tiene asignado según la información que se indica en su DNI. Es por eso que EsSalud ofrece la aplicación web ‘¿Dónde me atiendo?’.

Para utilizar la plataforma de EsSalud, los ciudadanos deberán ingresar a la página web ‘dondemeatiendo.essalud.gob.pe’ y digitar el número de su documento de identidad, además del ‘Dígito verificador’ que se encuentra al lado derecho del número oficial del documento. Además, como una forma de comprobar la identidad del usuario, la aplicación web también solicita que se ingrese la fecha de nacimiento del afiliado.

Luego de aceptar las condiciones de tratamiento de la información de los ciudadanos, los usuarios serán redirigidos a una pantalla donde se mostrarán: el nombre del centro asistencial, la dirección del mismo, además del tipo de seguro al que el ciudadano tiene acceso y el periodo de cobertura que posee.

Con esta información, los pacientes pueden hacer clic en la opción ‘EsSalud MiConsulta’, con la que pueden acceder a información sobre sus citas, verificar sus recetas y las indicaciones del médico; conocer el estado de su referencia, verificar si ya se encuentran disponibles los resultados de sus exámenes auxiliares, consultar sus descansos médicos, entre otros.

Últimas Noticias

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos

Una tormenta de arena sin precedentes sorprendió al valle de Ica, redujo la visibilidad y obligó al cierre de caletas pesqueras. Abraham Levy calificó el fenómeno como extremadamente raro

Tormenta de arena “nunca antes

Fibra de alpaca peruana conquista el mundo: exportaciones suman USD 88,8 millones en primera parte del 2025

Venta al extranjero aumentó en un 9,1% en comparación al mismo periodo en 2024. Los países que lideraron la demanda fueron China, Italia y Estados Unidos

Fibra de alpaca peruana conquista

Nuevo hallazgo arqueológico en Puente Piedra: descubren tumba milenaria de la cultura Chancay durante trabajos de Cálidda

El hallazgo de una tumba tubular con cerámicas y objetos rituales permite a especialistas profundizar en la complejidad social y riqueza simbólica de la civilización Chancay en la costa central del Perú

Nuevo hallazgo arqueológico en Puente

Impresionante tormenta de arena en Ica: ¿Qué es un viento paracas y por qué se forma?

Ocucaje, Pisco, Nasca y Santiago estuvieron entre los distritos más afectados por este fenómeno climático, típico del desierto iqueño en invierno, que amenaza también el turismo y el transporte

Impresionante tormenta de arena en

De símbolo nacional a recurso medicinal: el árbol oriundo del Perú que combate la fiebre, el dolor y mejora el apetito

Su nombre científico, Cinchona, se debe al episodio en el que contribuyó a tratar la malaria de la condesa de Chinchón, esposa del virrey Luis Jerónimo de Cabrera

De símbolo nacional a recurso