El proceso de venta de entradas para visitar el emblemático santuario histórico de Machu Picchu, que comenzó el pasado miércoles 3 de enero, ha generado molestias y quejas entre turistas y agencias de viajes. La demanda para acceder al sitio arqueológico se ha incrementado significativamente, evidenciando problemas tanto en la organización como en la distribución de información.
Las largas filas en las inmediaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDC) así lo demuestran. El interés por asegurar un boleto para el 6 al 12 de enero de 2024 ha dado como resultado un cúmulo de gente frente al edificio, reflejando la escasa claridad en el procedimiento para la adquisición de tickets.
El Ministerio de Cultura dispuso que la compra de boletos se realizaría tanto de manera presencial como a través de la web, pero, debido a fallos en el servicio en línea, muchos se vieron en la necesidad de acudir a la sede para realizar la reserva, causando un descontento notable.

De acuerdo con reportes de medios locales, en la sede de la DDC se ha habilitado únicamente una ventanilla para la venta de boletos, provocando colas que se extienden por varias cuadras.
Tanto visitantes como agencias de viaje alzaron la voz para pedir más puntos de venta que faciliten el proceso y denunciar la mala gestión y falta de previsión por parte de los organismos responsables. “Esto es un producto del mal manejo que hace el Ministerio de Cultura, está generando un caos. Se debería de habilitar más ventanillas para evitar esta aglomeración y que haya una mejor información”, indicó un agente de turismo.

Mincul asegura venta física y virtual
El Ministerio de Cultura, en un esfuerzo por mitigar estos inconvenientes, ha anunciado que los boletos pueden adquirirse a través de la página oficial www.machupicchu.gob.pe y la extranet de la DDC de Cusco. Además, ha señalado que en los próximos días se habilitará la plataforma tuboleto.cultura.pe para facilitar el proceso de reserva y compra de entradas.
Claudia Miranda Sotomayor, directora de la DDC de Cusco, informó que se están realizando capacitaciones para los operadores turísticos, con el fin de que estos se familiaricen con la nueva plataforma electrónica de venta. Esta medida busca agilizar el proceso y mejorar la experiencia tanto para los turistas como para las agencias de viajes.

Asimismo, se ha establecido la venta de mil boletos diarios en el pueblo de Machu Picchu, aparte de las reservas en línea. Este esfuerzo busca descentralizar la venta y reducir la presión sobre la única ventanilla disponible en la sede de la DDC.
A pesar de los contratiempos iniciales, el Ministerio de Cultura asegura que el aforo máximo de 4.044 turistas por día no ha sido superado y que, con el nuevo límite de 4.500 visitantes, se garantiza una gestión adecuada del flujo de turistas. Esta medida tiene como objetivo ofrecer una experiencia óptima de visita, preservando al mismo tiempo el patrimonio de Machu Picchu.
En relación con las largas colas observadas en el punto de venta de la calle Garcilaso, la directora Sotomayor enfatizó que no es necesario formar largas filas, ya que el sistema en línea está disponible y operativo para realizar las compras de manera eficiente y rápida.
Últimas Noticias
Ministerio de la Mujer se pronuncia ante agresión a Korina Rivadeneira en circo: “Expresamos nuestra solidaridad”
El organismo del Estado emitió un comunicado a través de sus redes sociales refiriéndose al tenso momento que vivió la actriz

Centro comercial Camino Real regresará renovado: Confirman inversión de US$ 134 millones
Una resolución del Ministerio de Vivienda confirma la nueva inversión del centro comercial legendario y le da nuevo plazo para que se ejecute

¿Qué gremios no acatarán el paro de transportistas anunciado para este 24 y 25 de julio?
La Asociación Nacional de Conductores del Perú (ANCP) comunicó que ejecutará en esos días la paralización de sus servicios como protesta contra la inseguridad ciudadana en el país

Alianza Lima usará camiseta histórica para enfrentar a Gremio: repitirá indumentaria de la hazaña ante Boca Juniors en La Bombonera
Los dirigidos por Néstor Gorosito buscarán la clasificación a octavos de final de Copa Sudamericana en Porto Alegre y empleará la casaquilla con la que eliminó a los ‘xeneizes’ de la Libertadores

Pronabec lanza la poderosa Beca TEC del Perú: “No necesitas alto rendimiento académico, basta que termines el quinto de secundaria”
¿Qué otra excusa quieres para no estudiar? A diferencia de otros programas, Beca Tec tampoco exige acreditar condición de pobreza ni pertenecer al tercio superior académico. No obstante, quienes sí cumplan con estos criterios podrán obtener un puntaje adicional
