
En una publicación de la página gastronómica Taste Atlas, reconocida por enfocarse en comida y restaurantes, reveló una lista que viene generando revuelo entre los amantes de la cocina peruana. Se trata de los “26 platos peruanos peores valorados” por parte de sus usuarios, y entre estos se encuentra el arroz zambito.
A pesar de ser un postre querido en los hogares peruanos, no logró ganarse el voto de los comensales. De hecho, este dulce fue catalogado como el número 55 entre los peores platos de arroz a nivel mundial, ocupando el primer puesto como el peor postre peruano y el noveno peor plato de la gastronomía del país.
¿Qué dice Taste Altlas sobre el arroz zambito?

El portal gastronómico ubicó al arroz zambito en el noveno lugar de una lista que enumera los “26 platos peruanos peores valorados”. Esta plataforma se abstiene de emitir críticas directas y se limita a proporcionar información sobre cada plato en particular.
El arroz zambito, considerado una versión local del tradicional arroz con leche, se caracteriza por endulzarse con azúcar sin refinar y aromatizarse con pasas, anís y coco. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando era preparado originalmente con agua; sin embargo, con el transcurso del tiempo, los cocineros optaron por incorporar leche para conferirle una textura más cremosa.
Según Taste Atlas, en la gastronomía peruana, el arroz zambito se suele consumir como postre después de los anticuchos, platos populares y asequibles elaborados a base de carne. Sin embargo, únicamente al 8% de los consumidores les agrada este postre en particular, lo que señala una preferencia más limitada en comparación con otros platos de la gastronomía peruana.
Estos son los 26 platos peruanos que son los peor valorados por Taste Atlas

- Tortilla de raya
- Cau cau
- Hígado encebollado
- Picante de carne
- Sangrecita
- Cuy frito
- Soltero de queso
- Chinguirito
- Arroz zambito
- Pizza de lomo saltado
- Humita
- Escabeche de pollo
- Frejol colado
- Juane
- Tamalito
- Humitas dulces
- Locro de zapallo
- Chupe de pescado
- Picante a la tacneña
- Salchipapa

- Carapulcra
- Pulpo al olivo
- Choritos a la chalaca
- Picante de langostinos
- Sopa de quinua
- Chicharrón de pulpo
Según lo manifestado por Taste Atlas, sus clasificaciones de alimentos se fundamentan en las evaluaciones realizadas por la audiencia del portal, utilizando una serie de mecanismos para identificar a usuarios genuinos y descartar valoraciones automáticas, así como aquellas de carácter nacionalista o patriótico local. Además, otorgan mayor relevancia a las valoraciones de usuarios reconocidos por el sistema como entendidos en la materia culinaria.
TasteAtlas enfatiza que sus rankings no deben ser interpretados como la evaluación definitiva y absoluta sobre la gastronomía, sino más bien como un recurso destinado a promover las excelencias de la comida local, fomentar el orgullo por los platos tradicionales y estimular la curiosidad hacia aquellos alimentos que aún no han sido probados por los usuarios.
¿Qué es TasteAtlas?

El portal gastronómico es una herramienta digital ampliamente utilizada como una guía de viaje en línea, destinada a explorar y descubrir las distintas cocinas tradicionales alrededor del mundo. Su propósito principal es recopilar recetas auténticas, opiniones de expertos y artículos de investigación detallados sobre ingredientes y platos icónicos de diversas culturas culinarias.
Autodenominado como “un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos”, TasteAtlas ofrece a sus usuarios un mapa interactivo que abarca una amplia gama de alimentos representativos ubicados en sus respectivas regiones. La plataforma cuenta con un registro de alrededor de 10.000 platos, bebidas e ingredientes, además de incluir información sobre aproximadamente 9.000 restaurantes alrededor del mundo.
Más Noticias
Prisión preventiva para presuntos miembros de ‘Los Gallegos’ por extorsión y préstamos ilegales en Lima Norte
Ministerio Público logra medida restrictiva contra dos ciudadanos por presunta extorsión, tras reunir pruebas determinantes en el caso de préstamos ilegales en Los Olivos

Pedro Castillo: así fueron las primeras reacciones en redes sociales a su condena por el fallido golpe de Estado
El Poder Judicial resolvió imponerle casi 12 años de prisión efectiva al expresidente y la decisión ya provoca opiniones encontradas en la plataforma X

PNP captura a ‘Monkey’: el brazo extorsivo que dejaba manuscritos de la ‘Nueva Generación’ en San Juan de Lurigancho
La detención se realizó en la urbanización Jesús Alberto Páez, donde el sujeto fue encontrado con 14 municiones, varias cartas intimidatorias y un celular que será analizado

Cierre de la Costa Verde: Metropolitano y Aerodirecto reportan retrasos por intenso tráfico
Las condiciones de tránsito complican el desplazamiento habitual, especialmente para los usuarios que requieren movilizarse entre zonas costeras y el centro de la ciudad

Pedro Castillo EN VIVO: Poder Judicial anuncia condena de más de 11 años contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial los condenó por rebelión y conspiración



