El tradicional arroz zambito incluido entre los peores platos peruanos, según el Taste Atlas

El portal gastronómico revela que solo el 8% de los comensales disfruta de este postre, situándolo en la lista de los 26 platos peor valorados

Guardar
Aunque el arroz zambito es
Aunque el arroz zambito es un postre amado en Perú, TasteAtlas lo sitúa como el noveno peor plato del país, generando sorpresa y debate entre los amantes de la gastronomía. (Composición: Infobae)

En una publicación de la página gastronómica Taste Atlas, reconocida por enfocarse en comida y restaurantes, reveló una lista que viene generando revuelo entre los amantes de la cocina peruana. Se trata de los “26 platos peruanos peores valorados” por parte de sus usuarios, y entre estos se encuentra el arroz zambito.

A pesar de ser un postre querido en los hogares peruanos, no logró ganarse el voto de los comensales. De hecho, este dulce fue catalogado como el número 55 entre los peores platos de arroz a nivel mundial, ocupando el primer puesto como el peor postre peruano y el noveno peor plato de la gastronomía del país.

¿Qué dice Taste Altlas sobre el arroz zambito?

A través de 7,463 evaluaciones,
A través de 7,463 evaluaciones, TasteAtlas revela que solo el 8% disfruta del arroz zambito, señalando una preferencia limitada en comparación con otros platos peruanos. (Internet)

El portal gastronómico ubicó al arroz zambito en el noveno lugar de una lista que enumera los “26 platos peruanos peores valorados”. Esta plataforma se abstiene de emitir críticas directas y se limita a proporcionar información sobre cada plato en particular.

El arroz zambito, considerado una versión local del tradicional arroz con leche, se caracteriza por endulzarse con azúcar sin refinar y aromatizarse con pasas, anís y coco. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando era preparado originalmente con agua; sin embargo, con el transcurso del tiempo, los cocineros optaron por incorporar leche para conferirle una textura más cremosa.

Según Taste Atlas, en la gastronomía peruana, el arroz zambito se suele consumir como postre después de los anticuchos, platos populares y asequibles elaborados a base de carne. Sin embargo, únicamente al 8% de los consumidores les agrada este postre en particular, lo que señala una preferencia más limitada en comparación con otros platos de la gastronomía peruana.

Estos son los 26 platos peruanos que son los peor valorados por Taste Atlas

La plataforma gastronómica explica su
La plataforma gastronómica explica su método de evaluación basado en opiniones de usuarios genuinos y reconocidos expertos. (Composición: infobae)
  • Tortilla de raya
  • Cau cau
  • Hígado encebollado
  • Picante de carne
  • Sangrecita
  • Cuy frito
  • Soltero de queso
  • Chinguirito
  • Arroz zambito
  • Pizza de lomo saltado
  • Humita
  • Escabeche de pollo
  • Frejol colado
  • Juane
  • Tamalito
  • Humitas dulces
  • Locro de zapallo
  • Chupe de pescado
  • Picante a la tacneña
  • Salchipapa
Carapulcra con sopa seca. Foto:
Carapulcra con sopa seca. Foto: Valeria Coca / Infobae Perú.
  • Carapulcra
  • Pulpo al olivo
  • Choritos a la chalaca
  • Picante de langostinos
  • Sopa de quinua
  • Chicharrón de pulpo

Según lo manifestado por Taste Atlas, sus clasificaciones de alimentos se fundamentan en las evaluaciones realizadas por la audiencia del portal, utilizando una serie de mecanismos para identificar a usuarios genuinos y descartar valoraciones automáticas, así como aquellas de carácter nacionalista o patriótico local. Además, otorgan mayor relevancia a las valoraciones de usuarios reconocidos por el sistema como entendidos en la materia culinaria.

TasteAtlas enfatiza que sus rankings no deben ser interpretados como la evaluación definitiva y absoluta sobre la gastronomía, sino más bien como un recurso destinado a promover las excelencias de la comida local, fomentar el orgullo por los platos tradicionales y estimular la curiosidad hacia aquellos alimentos que aún no han sido probados por los usuarios.

¿Qué es TasteAtlas?

Lomo saltado ocupó cuarto lugar
Lomo saltado ocupó cuarto lugar en ránking de los mejores saltados del portal TasteAtlas.

El portal gastronómico es una herramienta digital ampliamente utilizada como una guía de viaje en línea, destinada a explorar y descubrir las distintas cocinas tradicionales alrededor del mundo. Su propósito principal es recopilar recetas auténticas, opiniones de expertos y artículos de investigación detallados sobre ingredientes y platos icónicos de diversas culturas culinarias.

Autodenominado como “un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos”, TasteAtlas ofrece a sus usuarios un mapa interactivo que abarca una amplia gama de alimentos representativos ubicados en sus respectivas regiones. La plataforma cuenta con un registro de alrededor de 10.000 platos, bebidas e ingredientes, además de incluir información sobre aproximadamente 9.000 restaurantes alrededor del mundo.

Más Noticias

Beneficios y desventajas de vivir con tus padres a los 30 años

Vivir en casa de los padres a los 30 años o más plantea interrogantes sobre independencia, crecimiento personal y dinámica familiar

Beneficios y desventajas de vivir

Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad

El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho

Detienen a fiscal que olvidó

Eduardo Arana reprende a la PNP por agresiones a la prensa en protestas de la ‘Generación Z’: “Hay que castigarlo”

El premier Eduardo Arana criticó el accionar policial contra periodistas durante protestas en Lima y advirtió posibles sanciones. La ANP y la AFPP denunciaron agresiones y exigieron identificación de los responsables

Eduardo Arana reprende a la

El Día Internacional del Podcast: el formato que conquista generaciones, rompe fronteras y reconoce a creadores y audiencias

Cada 30 de septiembre, celebra la expansión del audio bajo demanda, resalta el ingenio creativo de sus autores y destaca la importancia de un medio que transforma la comunicación global

El Día Internacional del Podcast:

IPYS repudia agresión de congresista que escupió a periodista en Puno: “Debe tolerar las críticas”

El legislador Héctor Valer empujó, trató de “llama” y terminó escupiendo al hombre de prensa, tras ser cuestionado por sus declaraciones en las que tildó de “comunistas” a manifestantes muertos en protestas

IPYS repudia agresión de congresista
MÁS NOTICIAS