Tras los festejos de la Nochebuena y Navidad, las principales calles del distrito de La Victoria han quedado sumergidas por capas de basura, alterando profundamente la vida diaria de los comerciantes y residentes de la zona que se ven forzados a dedicar horas de trabajo para sanear el espacio frente a sus viviendas y establecimientos. Ante este problema, todos se preguntan ¿dónde está el alcalde Rubén Cano?
El panorama más crítico se observó en las inmediaciones del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Allí, las esquinas de las calles García Naranjo con Cangallo y otras adyacencias exhibieron montañas de residuos. Asimismo, en la avenida Isabel La Católica, los desechos obstruían no solo las veredas, sino también las pistas, impidiendo el paso fluido de vehículos y peatones.
Esta situación se replicaba en otras zonas del distrito, como la prolongación Lucanas, La Mar y el jirón Huánuco, donde los montículos de basura generaban un ambiente insalubre y desagradable. “La basura nos obstaculiza el pase, es terrible. Todos los años es lo mismo, no hay atención por parte de la Municipalidad, el alcalde no hace nada, ¿dónde está el alcalde?”, indicó un vecino a TV Perú.

La acumulación de desechos plásticos, empaques de juguetes, restos de panetones y productos pirotécnicos era particularmente notable en la avenida Grau. Los comerciantes de esta zona expresaron su preocupación por cómo esta situación afectaba la afluencia de clientes y, por ende, sus ingresos. El olor fétido que emanaba de los montones de basura era un desincentivo adicional para los transeúntes, quienes preferían evitar la zona.
Gamarra amanece con sus calles llenas de basura
En el Emporio Comercial de Gamarra, el escenario no era diferente. Los desperdicios se apilaban en las principales avenidas, como Aviación, Agustín Gamarra y 28 de Julio, y jirones como Bausate y Meza e Hipólito Unanue. A pesar de la llegada del personal de limpieza de la Municipalidad de La Victoria, el volumen de basura acumulada era abrumador.
“No solo es la basura, también los borrachitos, pero por estas fechas siempre nos toca limpiar. El problema son los ambulantes, pues en la noche, cuando cerramos las tiendas, todo lo dejan así, todo cochinito, y a la mañana nos toca limpiar, para que todo quede limpio”, manifestó un comerciante a Buenos Días Perú.

La preocupación de los vendedores va en aumento al ver comprometida la afluencia de clientes por la imagen de descuido y por los olores nauseabundos que invitaban a evitar el área. “Por estas fechas (Navidad y Año Nuevo), se incrementa la basura. En la noche es peor, ahorita todavía está tranquilo, pero en la tarde empieza la gente a amontonar la basura y no se puede caminar. Que tengan un poquito más de conciencia, que piensen en las demás personas, en los turistas, en los niños, no podemos tener nuestras calles así, llenas de basura”, indicó a su vez una vecina de la zona.
Camión de basura no aparece hace tres días
La situación se vuelve crítica porque, ante la falta de saneamiento, los montículos de basura propiciaron la aparición de cucarachas, gusanos, moscas y ratas, aumentando el riesgo de enfermedades infecciosas. Esta situación se agrava aún más por la acción de los recicladores, quienes abren las bolsas en busca de materiales reutilizables, dejando esparcidos los residuos no aprovechables.
La molestia vecinal aumenta por la ausencia del servicio habitual del camión recolector, que hace tres días brilla por su ausencia. En cambio, se vieron triciclos con el logo de la municipalidad recogiendo la basura y el personal de limpieza pública no contaba con el equipo de protección adecuado, como mascarillas y guantes.

A través de RPP, una vecina pidió que el camión vaya a la zona lo más rápido posible. “Que pase el camión ya, porque eso [la basura] va a atraer mosquitos, el olor está fuerte...”, indicó.
Los vecinos de La Victoria reclamaron al alcalde Rubén Cano explicaciones por la ineficacia en la gestión de residuos y por las repercusiones que la acumulación de basura tendría sobre la salud pública, afectando a niños y residentes cercanos a los focos de contaminación.

Últimas Noticias
MML gestionará tren Lima-Chosica directamente con el premier Eduardo Arana, ya no con el MTC, anuncia Rafael López Aliaga
El alcalde anunció que la MML gestionará el proyecto ferroviario con el jefe de Gabinete, luego de que el ministro César Sandoval reiterara que el proyecto carece de expediente técnico y debe ajustarse a la ley para evitar corrupción

Patricia Benavides no irá al JNE: Junta de Fiscales Supremos rechaza propuesta y se queda en el Ministerio Público
Delia Espinoza tendrá que nombrar a la ex fiscal de la Nación en un despacho supremo. Fuentes de Infobae consideran que Tomás Gálvez sería reubicado en una Fiscalía Especializada para liberar la Fiscalía Suprema de Familia

Emilio Jaime volvió a ‘Esto es Guerra’: “Pensé que estaba oxidado, pero puedo dar pelea hasta el final”
El tan bien cantante regresó a ‘EEG’ tras años fuera. Su energía contagió al equipo y confesó que busca quedarse más allá de lo previsto porque “quiere competir, volver a brillar y probar que aún tiene fuerza para más”

Presidente de Emelec puso en duda continuidad de Christian Cueva tras interés de Colombia: “Es muy querido por la hinchada”
Jorge Guzmán se refirió al futuro del mediocampista peruano en el equipo ‘eléctrico’, donde ha conseguido sobresalir pese a que en la actualidad permanece fuera de las canchas por una lesión

Asombroso hallazgo en la sierra de Perú: identifican dos nuevas especies de insectos en Cusco
Un estudio internacional revela inéditas especies en zonas altoandinas y redefine el mapa evolutivo de estos ejemplares
