A casi dos meses del ataque de Hamas en Israel, que dejó más de 1.200 fallecidos y el secuestro de unas 240 personas, se confirma que la hija y nietos de la peruana Margit Schneider-Zimmerman, también fueron asesinados por el grupo terrorista en la Franja de Gaza.
Hamás declaró la muerte en cautiverio de Shiri Biebs y sus hijos, Kafir y Ariel, quienes fueron secuestrados en Gaza. Sin evidencia proporcionada por el grupo terrorista y sin confirmación de Israel, las Fuerzas de Defensa israelíes están evaluando la veracidad del anuncio.
Trascendió que Hamas había entregado en custodia a la madre y a sus pequeños hijos a un grupo guerrillero de Khan Younis y que estos no lo soltaban tratando de obtener un beneficio económico.

Por su parte, Bernardo Furman, uno de los dirigentes de la Asociación Judía del Perú, indicó, en una entrevista con La República, que “no hay peruanos secuestrados, todos murieron”, y en ello se incluye a los descendientes de Margit, quienes, si bien no nacieron en el Perú, tienen raíces peruanas.
Esta información fue dada tras el establecimiento de un cese al fuego en el conflicto entre Israel y Hamás para la liberación de rehenes. Furman indicó que existen opiniones divididas sobre si este acto humanitario marcará el fin definitivo del conflicto o solo una pausa temporal.
Además, mencionó que entre los rehenes liberados hay hombres, mujeres, niños e incluso un recién nacido, hijo de una rehén embarazada durante su cautiverio. El representante de la Asociación Judía del Perú hizo un llamado a una paz duradera entre Israel y Hamás, aspirando a que Gaza se libere del control de Hamás y destacando que las democracias no se enfrascan en guerras ni actos de terrorismo, a diferencia de las dictaduras.

Terroristas los sorprendieron cuando dormían en su vivienda
Margit, su cónyuge, su hija Shiri Bib, su yerno y sus dos nietos, de 4 años y 9 meses, fueron vistos por última vez al ser capturados por Hamas el 7 de octubre, durante un ataque en Israel. A dos semanas del suceso, el 21 de octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú comunicó que la peruana y su esposo argentino, Yossi Silberman, fueron encontrados muertos.
De la hija, yerno y nietos de Margit, no se tenía noticias hasta que se difundieron imágenes que mostraban a Shiri Bib con lágrimas, intentando proteger a sus hijos con una manta blanca, mientras miembros de Hamas les aseguraban que no les harían daño.

Yrat Zailer, sobrino de Margit, solicitó apoyo para localizarlos durante una marcha por las víctimas. “Son civiles, inocentes y tienen derechos. Es crucial presionar a Turquía y Egipto para que la Cruz Roja los visite”, expresó entre lágrimas en una conferencia de prensa. Y añadió: “Debemos devolverlos vivos a casa. Fueron secuestrados, vivos, deberían seguir así”.
Margit Schneider-Zimmerman vivía con fu familia en un kibutz (comunidad) llamado Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza. Ellos dormían cuando fueron sorprendidos por una decena de milicanos de Hamas, que irrumpieron en su domicilio y fueron llevados con rumbo desconocido.
Perú no participó en las negociaciones para liberar a rehenes
Al conocer del secuestro, el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, señaló que no poseía autoridad para “negociar” con terroristas en busca de liberar a la ciudadana peruana secuestrada. Sus actividades están restringidas exclusivamente a tareas de registro.
“Perú no participa en negociaciones con secuestradores; esa es una responsabilidad del Estado de Israel. Nuestra labor se centra en mantener un registro de la ciudadana; el resto de su familia, siendo judía, está bajo la jurisdicción de Israel para las negociaciones. En ese aspecto, nuestra intervención no es posible”, explicó.
El 7 de octubre marcó el inicio de un conflicto significativo en Israel, el más grave en varias décadas. Este comenzó con la incursión de miembros de Hamas, un grupo considerado terrorista por varias naciones, que atacaron desde diferentes frentes, incluyendo tierra, mar y aire, apuntando a la población judía. En respuesta, Israel inició operaciones de autodefensa y lanzó ataques de represalia contra Hamas en la Franja de Gaza. Este enfrentamiento ha resultado en numerosas víctimas y daños considerables, con reportes de secuestros, y un alto número de muertes y heridos, incluyendo ciudadanos peruanos.
Más Noticias
ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
La organización Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
José Enrique Escardó, primer denunciante del Sodalicio, informó que algunos feligreses planean presentar una denuncia ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice y se refirió a él como un “difunto” más

Euro: cotización de apertura hoy 29 de abril en Perú
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Cada 15 minutos hay un accidente laboral en el Perú: ¿sabe usted si debe tener seguro, por la naturaleza de su trabajo?
Porque después, ¿quién paga? El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo no solo es para construcción: cubre atención médica, pensiones e indemnizaciones en casos de accidentes. Ahora, solo le falta conocer en qué otras actividades o sectores es obligatorio

Consulta el precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 29 de abril en Perú?
Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
