Maido, restaurante del chef peruano Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha en el mundo gastronómico, ofrece una experiencia única, de acuerdo a rigurosos expertos culinarios. Quienes han comido ahí aseguran que razones no faltan, pues la combinación de sabores que explotan en el paladar de los comensales se ha convertido en el mejor jurado de esta comida fusión.
Este miércoles 5 de junio, el establecimiento culinario ocupó el 5° puesto en ‘The World’s 50 Best Restaurants 2024′, y también se coronó como el mejor de Sudamérica. Por su parte, el peruano obtuvo el premio ‘Estrella Damm’ en reconocimiento a su trayectoria como chef internacional.
La resonante victoria del restaurante peruano, ubicado en la tercera cuadra de la calle San Martín, en el distrito de Miraflores, originó que ciudadanos nacionales y de varios otros rincones del mundo se pregunten por los platos que se sirven en Maido y los precios que se manejan.
Para ingresar a vivir una experiencia culinaria en Maido hace falta reservar una mesa a través de su línea telefónica (01) 313-5100. Otras opciones son escribir a su correo informes@maido.pe o hacerlo mediante un formulario en su página web oficial maido.pe.
En la reserva será necesario precisar cuántas personas acudirán e ingresar los datos de una tarjeta de débito o crédito, que permitirá al restaurante cobrar una penalidad en caso se vea frustrada la visita por algún motivo. La penalidad es de aproximadamente 150 soles (40 dólares) por cada comensal.
En su carta, Maido ofrece cuatro ‘experiencias’ que son las siguientes:
- Experiencia Maido: 799 soles (215 dólares) por persona, pero sin maridaje.
- Experiencia Maido con maridaje: 1249 soles (336 dólares) por persona.
- Experiencia vegetariana: 550 soles (149 dólares) por persona, pero sin maridaje.
- Experiencia vegetariana con maridaje sin alcohol: 805 soles (217 dólares) por persona.
Cabe señalar que el restaurante Maido, que tiene un horario de lunes a sábado de 1:00 p. m. a 9 p. m. (hora peruana), es reconocido por fusionar la tradición nikkei y peruana en un misma presentación culinaria.
El establecimiento gastronómico también ofrece bebidas como sodas cítricas, tipos de te y otros líquidos afrodisíacos a base camu camu, maracuyá y otras frutas.
Uno de los platos en Maido es el Nigiri de Otoro, que son cortes finos de la panza de un atún que es procedente desde Tarragona (España), que se puede acompañar con soya, ajo, naranja o un poco de limón rugoso. El carbohidrato antes se pasa por una piedra caliente de roca volcánica.
Otra de las degustaciones que se ofrecen es gindara (bacalao) servido con polvo de huacatai en una copa. Se acompaña con una reducción de ramen.
Celebración por el 5° puesto en ‘The World’s 50 Best Restaurants 2024′

A través de la cuenta de Instagram de Maido, Tsumura celebró la obtención del 5° puesto en ‘The World’s 50 Best Restaurants 2024′, que se celebró en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos). Este nuevo hito fue celebrado con los trabajadores que laboran con ‘Micha’.
Por su parte, el restaurante español Disfrutar se alzó como el mejor restaurante del mundo en esta edición, mientras que en el segundo lugar, del mismo país, está Asador Etxebarri.
Más Noticias
Mario Irivarren explica por qué quería llamar a Vania Bludau pese a su relación con Onelia Molina
El integrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que tenía las intenciones de cerrar su ciclo con la participante de ‘El Gran Chef famosos’.

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Día del Trabajador en el Perú: ¿cuál es el origen y por qué se conmemora el 1 de mayo?
En la conmemoración del esfuerzo y dedicación de la fuerza laboral, exploramos el fenómeno detrás del notable auge emprendedor que distingue a Perú a nivel global

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile
La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares

Así fue la captura del líder de ‘Los Kilates’ de Perú, banda que amasó más de USD 70 millones con la exportación de lingotes de oro
En una de sus últimas acciones, la organización criminal intentó enviar barras de este mineral a los Emiratos Árabes. Dos jóvenes, el padre de una de ellas y Erick Cuaresma, sindicado como el cabecilla, ya están en manos del Ministerio Público y la Policía Nacional
