
El pasado domingo 19 de noviembre, miles de ciudadanos en Perú salieron a las calles a disfrutar de la riquísima salchipapa. Es así, que los restaurantes prepararon sus mejores promociones para que los comensales asistieran a los locales masivamente a disfrutar este platillo.
Sin embargo, si bien el Día de la salchipapa es una fecha de celebración, a pesar que el Banco Central de Reserva y el Ministerio de Economía y Finanzas señalan que la inflación está siendo controlada, y así lo muestran los informes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el precio de algunos alimentos aún sigue alto. Y uno de ellos es el más importante del Perú, y un ingrediente vital en la salchipapa.
Estas son las variedades de papas que han aumentado de precio
Buen día para la salchipapa, malos meses para el tubérculo peruano. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Sistema de abastecimiento y precios (Sisap), el precio de la papa, en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ha estado subiendo estos últimos meses en Perú.

Esto ha afectado a las variedades del tubérculo como la Canchán, Yungay, y Única, que se usan más en la preparación de las salchipapas; así también otras papas, menos usadas en este platillo, como a la Huamantanga, Tumbay, Peruanita y Huayro han subido inclusiva más desde el final del primer semestre de este año.
Por ejemplo, la papa Canchán ha pasado de valer S/1,13 el kilo a S/1,57, subiendo casi 50 céntimos más, un precio que, sin duda, los consumidores en los mercados han sentido estos meses y ha sumado a la percepción de la subida de precios. Entre otras variedades más usadas para la salchipapa, la papa Yungay ha subido de S/0,75 el kilo a S/1,15. La papa Única es la que ha subido en menor precio, de S/1,2 a S/1,27, el kilo.
Asimismo, la papa blanca, si bien ha bajado de precio considerablemente desde el año pasado, está teniendo una tendencia al alza estos últimos meses, por lo que su precio podría incrementar más hacia el final del año. Comparada al año pasado, esta variedad cuesta casi S/0,50 menos, pero su costo ha pasado desde su punto más bajo en agosto, en S/0,72 el kilo, a S/1,16 en noviembre.

Otras variedades de papá han subido hasta el doble de su precio
Si bien no son tan usadas como las otras variedades, las papas Huamantanga, Tumbay, Peruanita y Huayro también han subido considerablemente su costo. Dada la oferta gastronómica, también se debe reconocer que se hacen salchipapas con este tipo de papas, aunque no involucran un proceso de freído.
De todos modos, el que estas papas hayan aumentado sus costos al doble es un dato relevante a mencionar. Mientras la papa Huamantanga ha subido su valor por kilo de S/1,62 a S/3,09, desde fines del primer semestre del año, la papa Tumbay (también conocida como amarilla) ha aumentado en 173% su precio, pasando de S/1,41 el kilo a S/3,86, volviéndose el tubérculo de este tipo más caro en este mes —y que ahora cuesta S/2,45 más—.
La papa podría escasear en 2024
Según un estudio de Estudios Económicos de Comex Perú, el total nacional de la superficie agrícola sembrada con cultivos transitorios tuvo una disminución del 10,5% con respecto a agosto del año pasado, con 139 mil 463 hectáreas.

Este tipo de cultivos representan casi la mitad de la producción agrícola del país, e el arroz, el maíz amarillo, la quinua, y sí, el protagonista de la salchipapa, la papa. Así, estas variedades podrían poner en peligro su producción, pero así también su precio, que en algunos casos ya se encuentran en subida.
Más Noticias
Tren Lima-Chosica: Rafael López Aliaga anuncia reconciliación con MTC, pero César Sandoval responde que no cambiará de opinión técnica
El alcalde de Lima informó de un acercamiento con el Ministerio para evaluar el proyecto ferroviario. Sandoval mostró disposición al diálogo, pero mantuvo firme la postura técnica del Gobierno

Tarapoto: el pronóstico del clima de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Detienen a suboficial de la FAP por presunta explotación sexual de menores: las reclutaba a través de WhatsApp y Telegram
La operación conjunta incluyó el allanamiento de un hostal en San Juan de Miraflores que permitió el rescate de cuatro víctimas de entre 15 y 17 años, una de las cuales estaba embarazada

Clima en Trujillo: el pronóstico del tiempo y las temperaturas de mañana
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año

Gobierno anuncia comprar de 12 aviones subsónicos: ¿realmente funcionan para combatir el narcotráfico y la minería ilegal en Perú?
El Ministerio de Defensa anunció la compra de aviones subsónicos como parte de su estrategia para enfrentar el narcotráfico y la minería ilegal, además de otros 24 aviones que se anunciaron previamente
