Horas antes de las celebraciones de Halloween y la fiesta del Día de la Canción Criolla, el Mercado Central y el emporio comercial de Mesa Redonda en Lima experimentan un notable incremento de visitantes en busca de disfraces o artículos de decoración.
Los comerciantes ya iniciaron el remate de productos y transitar libremente por los jirones Andahuaylas, Cusco, Ayacucho se ha complicado debido a la presencia de vendedores ambulantes y promotores que obstaculizan el paso de los peatones.
En Perú, el 31 de octubre se celebra Halloween, alineándose con la tradición observada en varios países. Durante este día, es usual encontrar adornos alusivos en calles, viviendas y tiendas, y algunas personas participan en actividades como fiestas temáticas y el “truco o trato” en zonas urbanas, y goza de particular interés entre los segmentos infantil y juvenil de la población.
Ofertas de calabazas, disfraces y máscaras
Este año, las calabazas de plástico para almacenar dulces, decoraciones con luces y disfraces de un solo uso fabricados en plástico se posicionan entre los artículos más demandados, por su bajo costo.
En cuanto a la demanda de implementos, las máscaras que representan a personajes de terror como Chucky, el payaso de It o de Saw son populares entre los adultos. Los niños, por su parte, muestran preferencia por disfraces de Spider-Man, Mario Bros o Gokú. Los atuendos de princesa, La monja, Merlina y la Mujer Maravilla son los más elegidos para las niñas.
Los disfraces para adultos en Mercado Central y Mesa Redonda varían entre 45 y 90 soles, mientras que los atuendos infantiles se vienen ofertando desde los 25 soles. Las máscaras tienen un rango de precio que va desde los 3 hasta los 30 soles.

Las mascotas también celebran Halloween
Muchas personas aprovechan la celebración de la noche de brujas para disfrazar, también, a sus mascotas. En la cuadra 6 de la calle Santa Rosa (ex Jr. Miró Quesada) y en la cuadra 5 del jirón Ayacucho, comerciantes disponen de una variedad de disfraces para perros, gatos y conejos.
Los atuendos de ‘vaquero’, ‘mariposa’, ‘La monja’ y ‘Chucky’ se destacan como las opciones más populares para disfrazar a las mascotas este año. El costo de estos trajes fluctúa de acuerdo con el tamaño del animal: las tallas para cachorros se venden a S/ 10, mientras que para las mascotas de tamaño mediano, se venden a S/ 15. Para animales de mayor tamaño, hay disfraces que se venden entre 20 y 24 soles.
Estado de emergencia afectará las ventas
Sin embargo, las perspectivas de ventas por Halloween y el Día de la Canción Criolla no son alentadoras para los comerciantes, que estiman llegar apenas al 40% del volumen, según Román Nazario, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Mesa Redonda.
El dirigente atribuyó este pronóstico al estado de emergencia en distintos distritos que afectará las reuniones nocturnas, lo que contribuirá a la baja demanda. También mencionó el crecimiento del comercio informal como un factor que impacta en la zona comercial.
Respecto al gasto promedio de los consumidores durante Halloween, román Nazario destacó que se sitúa alrededor de los 60 soles.

Digesa brinda recomendaciones de seguridad para Halloween
Frente al riesgo de adquirir productos perjudiciales para la salud, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), ofreció varias pautas para evitar intoxicaciones este 31 de octubre e instó a la ciudadanía a asegurarse de que cualquier accesorio de vestir cuente con el registro de autorización sanitaria emitido por la institución antes de realizar la compra.

Entre las recomendaciones, la entidad sugiere:
- No comprar productos en lugares de origen incierto. Un artículo que resulte “más económico” puede tener costos adicionales si su calidad es deficiente.
- Verificar que el envoltorio o recipiente del accesorio o juguete disponga de la etiqueta de autorización sanitaria. Evitar comprar si esta información está ausente.
- La etiqueta del producto debe incluir detalles como el Registro Nacional, Autorización Sanitaria, nombre y dirección del fabricante o importador, país de origen, instrucciones de uso, edad recomendada y cualquier otra advertencia.
- Desconfiar de accesorios o juguetes con olores fuertes o colores poco habituales, ya que podrían causar algún tipo de infección. No deben desprenderse al contacto con las manos.
- Es crucial prestar atención a las golosinas que se ofrecen a los niños. Por ello, es fundamental que el envase del dulce esté herméticamente sellado y la etiqueta contenga el código de Registro Sanitario, fecha de caducidad, nombre del producto, dirección del fabricante, número de lote y la lista de ingredientes.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
