
La lúcuma siempre destacó por su alto nivel nutritivo y es una de las que se exporta del Perú a más de 40 países. Esta vez, se encuentra en el ojo del mundo tras ser considerada como una de 10 las mejores frutas del planeta, según la publicación de TasteAtlas.
La reconocida revista culinaria hace mención a la lúcuma en su lista de “Las 10 frutas mejor valoradas del mundo”. Es así como la también considerada el ‘oro de los incas’ se posiciona por su alto nivel nutricional entre las más destacadas.
Este fruto contiene calcio, proteína, zinc, hierro y betacaroteno, estos nutrientes han permitido que destaque su valor. Asimismo, es originaria de los valles de Perú, Bolivia, Chile y Ecuador.
La publicación también señala que su sabor “ligeramente dulce” permite ser considerada para los postres. “Su sabor se describe mejor como ligeramente dulce y similar al arce, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para postres horneados y helados”, se lee.

¿Cuáles son las otras frutas consideradas por la revista?
Al igual que este fruto peruano se encuentra entre las más valoradas, existen otros nutrientes originarios de Argelia, Grecia, Polonia, Brasil, Indonesia, Marruecos y Estados Unidos, que se han convertido en las favoritas.
- Deglet Nour (Argelia).
- Rodakina Naoussas o conocido como melocotón (Grecia).
- Truskawka kaszubska o también denominada fresa (Polonia).
- Wiśnia nadwiślanka o conocidas como cerezas (Polonia).
- Bayas de Acai (Brasil).
- Mangostán (Indonesia).
- Jabuticaba (Brasil).
- Fechas medjool (Marruecos).
- Manzanas crujientes (Estados Unidos).
- Lúcuma (Perú).

¿Cuáles son las regiones productoras?
De acuerdo con la agencia Andina, este fruto tiene dos variedades una llamada de “seda” y otra de “palo”. La primera presenta una textura más suave, mientras que la segunda es más seca.
Las semillas se siembran en varias regiones del país como Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Moquegua, Huánuco, Áncash, Piura y Lima. En la capital también se produce la fruta de mejor calidad, precisamente, se trata de los valles de Cañete, Huaral, Chincha y Huacho, debido a que son exportadas, por lo que usan la tecnología.
Asimismo, su consumo crece entre enero y marzo, periodo que es consumida por las personas al tener una temporada de verano. Por ello, se prepara las bebidas, helados y otros para el comercio de los emprendedores.

Lúcuma: origen y antecedentes
Su denominación botánica es Lúcuma obovata, la cual pertenece a la familia de las sapotáceas. Esta fruta proviene de tiempos ancestrales e incluso se evidencia en la cerámica de la Cultura Mochica.
A 300 metros de altitud y con una humedad de un 80% a un 90% crece en la Costa del Perú. Su forma esférica que mide aproximadamente entre 4 y 17 cm de diámetro, su cáscara verde y la pulpa amarilla han conquistado a los ciudadanos y ciudadanas.
Su sabor también han llegado hasta Estados Unidos, Chile, Europa, y algunos países de Asia. Así como además su pulpa es utilizada para la industria alimentaria en la elaboración de otros productos.
¿Qué es la harina de lúcuma?
La pulpa de esta fruta se tritura para llegar a una harina de color amarillo, esta se ha industrializado para hacer helados o para otros postres. Asimismo, se puede encontrar en gelatinas, mazamorras y otros.
Este fruto tiene un alto nivel nutricional por lo que una porción de 100 gramos ya tiene calcio, hierro y fósforo.
Más Noticias
Eliminarán uso obligatorio de chalecos para motociclistas, asegura Asmope tras reunirse con el Mininter
Desde la Asociación de Motociclistas del Perú esperan que la ley que obliga el uso de chalecos retrorreflectivos con el número de plaza sea derogada en la brevedad posible

El primer libro impreso en Sudamérica: está en el Perú y fue escrito en tres lenguas
Si bien la imprenta se originó en Europa, Sudamérica no quedó relegada. Al contrario, ostenta la distinción de ser el subcontinente donde se imprimió el primer libro

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia a Perú en la “brevedad posible” por masacre en Pataz, confirma su abogado
El abogado Kevin Díaz confirmó que el implicado en la masacre en Pataz será extraditado al Perú en los próximos días para continuar su proceso judicial. Afirmó que su ingreso a Colombia fue legal, pese a coincidir con la acusación de Dina Boluarte

Lima: este es el precio de la gasolina hoy jueves 15 de mayo
Como todos los días, el precio de hoy de los carburantes más económicos y costosos en la capital peruana

Senamhi emite alerta naranja por fenómeno “peligroso” en Lima y otras 16 regiones este fin de semana
Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, se prevé un cambio en las temperaturas diurnas en varias regiones de la sierra, acompañado de ráfagas de viento y altos niveles de radiación ultravioleta
