Arequipa en riesgo por Fenómeno El Niño: Se ha utilizado solo el 1% del presupuesto para enfrentar lluvias y sequía

El Gobierno Regional de Arequipa dispone de 72 millones de soles para obras de prevención de desastres, pero solo ha utilizado una fracción mínima a pesar de la declaración de estado de emergencia en varios distritos. ¿Por qué la ejecución es tan baja?

Guardar
El Gobierno Regional de Arequipa ha ejecutado solo el 1% de su presupuesto para afrontar los posibles efectos del fenómeno El Niño. | Exitosa

Las autoridades regionales y locales de Arequipa parecen no haber tomado conciencia de la amenaza del Fenómeno de El Niño y hasta el momento solo han utilizado el 1% del presupuesto asignado para afrontar los posibles daños del próximo periodo de lluvias y sequías.

De acuerdo a los reportes presupuestarios del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a cargo de Rohel Sánchez, dispone de 72 millones de soles para emplearlos en obras de prevención, pero solo se ha gastado un poco menos de 730 mil soles.

Además, se ha constatado que se ha ejecutado menos del 50 % del presupuesto destinado al manejo de los recursos hídricos para fines agrarios. Además, apenas se ha gastado el 56,6 % del dinero fijado para la reducción de vulnerabilidades y la atención de emergencias causadas por desastres, de acuerdo al portal de Transparencia Económica.

¿Cuáles son las razones para la baja ejecución del presupuesto?

Las autoridades de la región explican que ello se debe a que las municipalidades no han presentado solicitudes sólidamente respaldadas para acceder a los fondos de emergencia.

Sobre el pobre avance en la ejecución del gasto, Víctor Hugo Quispe, jefe de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial, reconoció esta situación al diario Correo y señaló que la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres y Defensa Nacional del Gobierno Regional ya está presentado propuestas de gasto.

Recordemos que la ejecución del presupuesto para afrontar la emergencia por el Fenómeno de El Niño vence el 31 de diciembre. Pasada esta fecha, el dinero no invertido pasará nuevamente a las arcas del Estado.

A inicios del 2023, la
A inicios del 2023, la caída de huaicos afectaron a la población de Arequipa.

Al respecto, la Contraloría General de la República ya advirtió a las autoridades de Arequipa sobre la baja ejecución presupuestaria destinada a la prevención de emergencias. Sobre este punto, el consejero regional César Huamantuma, en declaraciones a Correo, indicó que solicitará un informe y, de no encontrarse justificación, se tomarán medidas para determinar responsabilidades.

Por su parte, en diálogo con Exitosa, la fiscal de prevención del delito, Cecilia Ampuero, expresó su preocupación por el cumplimiento de funciones por parte de las autoridades e indicó que “podría tener implicaciones legales”.

“Ante el incumplimiento de una disposición, expresamente establecida en la ley, hay una omisión de funciones, lo cual constituye delito de abuso de autoridad, lo que es sancionado con hasta seis años de pena privativa de la libertad, independientemente de las responsabilidades administrativas e incluso civiles que puedan tener los funcionarios a cargo de este tema”, indicó al referido medio.

Ante la llegada del Fenómeno
Ante la llegada del Fenómeno de El Niño, hay poco avance en la ejecución de obras para mitigar los daños de lluvias y huaicos en Arequipa - crédito: 360 Noticias

Autoridades recién analizan posibles planes de prevención

El sábado 21 de octubre, representantes del Ministerio de Producción, el Gobierno Regional y otras autoridades en Arequipa se han congregado para coordinar acciones en respuesta al Fenómeno de El Niño y la posible escasez de agua en el sur de Perú a tan solo tres meses de finalizar el año.

La actividad contó con la participación de la ministra Ana María Choquehuanca, así como del presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Jorge Paz Acosta; del coordinador de enlace regional de Arequipa, Nelson Condori Huacho; el representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en Arequipa, Ronal Fernández Bravo; y el titular de la Dirección Desconcentrada del Indeci, Carlos Nacarino Rodríguez.

En la reunión, la ministra Choquehuanca subrayó la necesidad de examinar y promover oportunamente iniciativas que permitan llevar a cabo acciones preventivas en beneficio de la población. Sin embargo, no presentó un plan específico para hacer frente a los posibles daños por la llegada del Fenómeno de El Niño.

La ministra de la Producción,
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y otras autoridades locales, a fin de evaluar y coordinar acciones de prevención frente al Fenómeno El Niño - crédito: Ministerio de la Producción

¿Cómo afectará el Fenómeno El Niño a la región Arequipa?

José Luis Ticona, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), ha señalado que se esperan consecuencias relevantes debido al Fenómeno de El Niño.

El especialista reveló a medios locales que, a partir de diciembre de este año, ocurrirán eventos extremos de lluvias, huaicos e inundaciones en diversos sectores de la región, como Cerro Colorado, Miraflores y la quebrada de Pozo Negro en Paucarpata.

Además, el especialista del Senamhi indicó que las proyecciones climatológicas prevé que la mayoría de los días del verano serán secos, lo que impactará negativamente en el almacenamiento de agua y afectará a sectores agrícolas importantes como las destinadas al ajo, cebolla y papa.

Agricultores de Arequipa reportaron la
Agricultores de Arequipa reportaron la falta de agua y el cambio de clima que afecta cultivos de ajo, cebolla y papa. Foto: Andina

Últimas Noticias

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’

El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Miguel Dávalos responde sobre el

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”

La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Pamela López quedó fuera de

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”

La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Magaly Medina sobre ruptura de

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música

Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

Qué se celebra este 1

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

John Kelvin es captado besando