
En setiembre, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ubicado en el centro de Lima, emitió un comunicado sobre nuevas tarifas que se cobrarán en sus consultas a partir del 1 de octubre de 2023. El incremento de los nuevos costos está dirigido a pacientes nuevos que no cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS). Usuarios en Twitter denuncian que el monto para sacar una cita en la especialidad de Psiquiatría se ha cuadriplicado.
“Ha pasado en solo dos meses de 8 soles a 33 soles. La gente está abandonando la consulta. Es increíble que esto suceda cuando la enfermedad mental de los peruanos va en alza”, advirtió en redes sociales, Victoria Guerrero, profesora de la Universidad Católica del Perú. De la misma manera, Fátima Chávez, reportera de canal N, añade que los pacientes que acuden al servicio del Ministerio de Salud es porque no pueden cubrir los 200 o 300 soles que cobran los psiquiatras particulares. “Hoy el costo se ha casi cuadriplicado, ¿podrán acceder ahora?”, denuncia.
El incremento de la tarifa no es únicamente para la atención en Psiquiatría. Las consultas externas a pacientes nuevos, sin historia clínica registrada en el Hospital Loayza, cuesta ahora 24 soles en todas las especialidades, menos Estomatología, este servicio para usuarios nuevos continuadores tiene el precio de 25 soles.

Para todos los pacientes continuadores, el valor de las atenciones es de 20 soles, menos en las áreas de Psiquiatría, Medicina Física y Rehabilitación, y Estomatología, las cuales cuestan 33 soles. El Hospital Loayza asegura que los pacientes del SIS continuarán recibiendo atenciones cubiertas por su seguro.
Según el comunicado del nosocomio, estas tarifas están sustentadas en una resolución directorial de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro en 2021. Dentro de la normativa, se indica que la aprobación de nuevas tarifas se sostienen en la “Metodología para la estimación de tarifas para procedimientos médicos y procedimientos sanitarios en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud”, aprobada por el Minsa, y “con la finalidad de contribuir con la mejora de la gestión del uso eficiente de los recursos públicos que son utilizados por las IPRESS para brindar servicios de salud a la población usuaria”.
9 mil personas se atendieron en primer semestre
El servicio de Psiquiatría en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza es el que registra mayor número de atenciones en consulta externa. De enero a junio de 2023, más de 9.471 personas pasaron por consulta de esta especialidad. El nosocomio es uno de los referidos a nivel nacional, por el gran número de solicitudes de citas que registra.

En total, de los 34 servicios que brinda, en el hospital se realizaron más de 201 mil atenciones hasta junio de 2023. Otras especialidades con mayor atención con las siguientes: Urología con 8.064 y Onco-Hematología Clínica con 7.966 Cardiología y Cuidados Coronarios con 7.877 y Oftalmología con 7.620.
Estas cifras se han incrementado en comparación con estadísticas antes de la pandemia, señala el doctor Marco Limache Tueros, jefe del Departamento de Consulta Externa, en una nota de prensa del Hospital Loayza.
Más Noticias
Magaly Medina revelará imágenes de Jesús Barco en un día de piscina con amigas: ¿la causa del comunicado borrado de Melissa Klug?
Magaly Medina promete difundir imágenes inéditas del futbolista disfrutando un día de piscina con amigas, material que habría motivado el inesperado comunicado y posterior retractación de Melissa Klug

Keiko Fujimori señala que “en pocos días” informará si va por una cuarta candidatura presidencial: “Tomaré la decisión con mis hijas”
La lideresa de Fuerza Popular señaló que se trata de una decisión “difícil”, aunque la legisladora Marta Moyano confirmó que ya había elegido postularse en las próximas elecciones

Decomisan más de 20 kilos de cocaína y miles de pastillas de éxtasis en vehículo peruano en la frontera con Chile
El operativo, liderado por la SACFI Arica y ejecutado por Carabineros y Aduanas, permitió incautar droga valorizada en más de S/ 6 mil. Las autoridades destacaron la coordinación binacional para frenar el avance del crimen organizado

Stefano Peschiera participará en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025: “Vamos a dar todo por el Perú”
El velerista nacional, ganador de una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024, liderará al Team Perú en una nueva aventura. “Significa un gran honor”, explicó

Anulación del caso Cócteles, a favor de Keiko Fujimori, ¿puede favorecer a Ollanta Humala y Susana Villarán?
En diálogo con Infobae, el penalista Rolando Bazán profundizó sobre el fallo del Tribunal Constitucional y su implicancia en acusaciones similares
