
El caso de las falsas momias extraterrestres, que presentó el periodista y ufólogo Jaime Maussman ante la Cámara de Diputados de México, y que captó la atención mundial y motivó el pronunciamiento de diversas entidades y personajes científicos para desmentirlas, podría tener un desenlace con consecuencias penales para los involucrados.
Desde Huánuco, a donde llegó este miércoles 20 de setiembre para inaugurar el Puente Peatonal de acceso al sitio arqueológica de Kotosh, la ministra de Cultura, Leslie Urtega, recordó que existe en curso una investigación fiscal -que data del 2017- por la presunta comisión de delito contra el Patrimonio Cultural.

Las autoridades sospechan que partes de las supuestas momias extraterrestres fueron conseguidas por el ufólogo mexicano a través de ‘huaqueros’, que se dedicaban a recorrer ciertas zonas de Ica, para posteriormente vender lo encontrado.
Si alguno de estos fragmentos realmente pertenecen a un yacimiento arqueológico en Nazca es probable que el Estado peruano quiera tenerlos en su posesión, aseguraron fuentes cercanas al sector.
“El Ministerio de Cultura no ha otorgado ninguna autorización en ninguno de eso casos”, afirmó Urteaga, al ser consultada por la forma cómo llegaron a suelo mexicano.

Aunque también está la posibilidad que -en su totalidad- las supuestas momias extraterrestres hayan sido elaboradas con papel, pegamento y huesos de animales (como llamas), como ha trascendido, basados en estudios practicados a figuras similares en el pasado.
La ministra también reiteró que no hay ninguna institución científica que haya demostrado lo que dice Maussan y su equipo.
Jaime Maussan estuvo en Perú en 2019
El ufólogo mexicano ha sido más cercano al Perú de lo que se pensó. En 2019, llegó al Perú para reunirse con el entonces congresista Armando Villanueva Mercado, quien promovió un proyecto de ley para declarar e ‘interés científico-histórico-cultural’ la investigación de estos cuerpos, y con miembros de la oenegé Inkari.

El nombre de esta oenegé figura en un documento fiscal, al que accedió Infobae Perú, que habla de la denuncia a la que se refirió la minista Urteaga. En dicho oficio, se mencina a Thierry Jamin, como presidente de Inkari, institución que habría ‘estudiado’ las supuestas momias extraterrestres.
En un video para su canal Maussan TV, publlicado durante el 2019, el periodista mexicano confirma que estuvo por Perú para ser parte de la discusión de las ‘momias humanoides’ llamadas ‘Wawito’, ‘Josefina’, ‘María’ y ‘Albert’.
“Estuve la semana pasada por allá, están pasando muchas cosas, sí estamos avanzando. No puedo dar información, ya hay instituciones que van a investigar esto de manera oficial, cuando estas instituciones quieran anunciarlo nosotros lo vamos a decir. También quiero decirles que tuvimos una larga entrevista con el descubridor de estos cuerpos”, dice en el clip.

Expertos cuestionan que Maussan no es precisamente un personaje que sea luminaria de veracidad, sino que más bien lo describen como un ‘charlatán’. Recuerdan sus muchas investigaciones -en su mayoría ufológicas- y reportes de avistamientos que terminaron siendo falsos y mellaron su credibilidad.
Cabe señalar que gran parte de la divulgación de las momias tridáctilas se debe a la extensa cobertura que le dio en su programa Tercer Milenio, redes sociales, apariciones en televisión y congresos ufológicos.
La polémica radica en la autenticidad de los restos y la licitud del caso. Por un lado, están los profesionales, citados por Jaime Maussan, que abogan por la autenticidad e investigación de los seres tridáctilos; y por otro, la de científicos expertos en el estudio y conservación de restos humanos, quienes afirman que se trata de momias precolombinas manipuladas, y por ende de un acto ilegal.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Nombramiento docente: El 71 % de profesores de colegios públicos pertenecen a la Carrera Pública Magisterial
De acuerdo al Ministerio de Educación, este incremento se debe al desarrollo de concursos de nombramiento y de ascensos en la Carrera Pública Magisterial

Curso gratuito para emprendedores desde el 8 de julio: ¿Cómo inscribirme a la nueva capacitación del MTPE y potenciar mi negocio?
Los emprendedores que completen las 24 sesiones del programa tendrán la oportunidad de acceder a un capital semilla de hasta S/ 55.000 para impulsar sus proyectos

Minsa vacunará contra el sarampión en estos centros comerciales durante julio: ¿dónde será y quiénes se beneficiarán?
El Ministerio de Salud hizo un llamado especial a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos menores de 5 años, grupo considerado de alta vulnerabilidad

Con Aixa Vigil y Rachell Hidalgo, las jugadoras de Perú que lideran las estadísticas de la Copa América de Vóley 2025
La selección peruana protagonizó una campaña sobresaliente en el torneo continental, destacándose no solo por su rendimiento colectivo, sino también por las brillantes actuaciones individuales
