
¿Llevas mucho tiempo en el mismo puesto en tu trabajo y quieres ascender? Muchas veces no tomamos en cuenta cuáles son las habilidades o características de un trabajador que merece ser promovido. No necesariamente porque uno sea un empleado comprometido basta para ser considerado en un puesto de jefatura.
Si estás en un puesto laboral desde hace varios años y no has tenido propuestas para ascender, sobre todo si las estás buscando, podrías preguntarte qué estás haciendo mal.
Por eso, las siguientes razones no solo pueden explicar por qué no has subido a un puesto mejor o con más responsabilidades, a pesar de llevar trabajando bastante tiempo en una empresa, sino que te pueden ayudar a lograr ese ascenso soñado.
No buscas capacitarte
La capacitación continua es un factor importante en el crecimiento profesional. Fernando Torres, coordinador de la carrera de Administración y Recursos Humanos de la UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas), señala que la falta de dedicación a seguir aprendiendo y mejorar habilidades es un obstáculo para el ascenso de un colaborador.

Salutar Mari, director de Planeación y Calidad de la Universidad Continental, por su lado, recomienda que un empleado busque diplomados, especializaciones o maestrías de acuerdo a su estilo de aprendizaje.
Te resistes a adaptarte
El mundo laboral en 2023, con la inteligencia artificial y nuevas tecnologías, es aún más cambiante. Por eso, Torres señala que un colaborador debe tener esta capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias, o podría afectar negativamente un potencial ascenso.
Asimismo, esta resistencia al hecho de adaptarte a un ambiente que está siempre en constante cambio, puede demostrar, también, una falta de disposición para asumir nuevas responsabilidades, una característica esencial en los líderes.

No tienes autocrítica, y tampoco automejora
Muchas veces para mejorar no son útiles solamente las capacitaciones, sino poder tomar las críticas que haya en un ambiente profesional. Pero si ni siquiera puedes reconocer tus propias falencias, esto puede ser otro obstáculo en un futuro ascenso y frenar tu progreso en tu carrera.
Así, se recomienda buscar la automejora, para así impulsar la eficacia, probar que tienes voluntad para crecer dentro de la empresa en la que trabajes. Empieza con la autocrítica.
Tienes mala actitud y no eres proactivo
Un ambiente de trabajo no es un lugar donde debas ser amigo de todos; sin embargo, el tener mala actitud tiene un impacto significativo, pero negativo, si buscas un ascenso. Tus superiores pueden ver una mentalidad negativa, como una barrera para el crecimiento.

Así, si un colaborador muestra proactividad, toma la iniciativa, y se pone delante para asumir desafíos y retos, esto lo muestra como alguien idóneo para tomar puestos con mayor responsabilidad.
No estás seguro de tus metas profesionales
Un punto muy importante, que puede parecer obvio para alguien que busca ascender profesionalmente, es el no estar seguro de las metas profesionales de uno mismo. Puedes querer ascender en tu trabajo, pero necesitas saber qué es lo que quieres dentro de este ambiente laboral.
Por eso, trazarse metas realistas, tener claro tus objetivos, puede ayudar también a que seas un colaborador que no solo quiere ascender, sino que tiene claro por qué y qué quiere lograr.
Más Noticias
‘Loco’ Vargas revela cómo sus hijos lo frenan cuando se pone celoso de Blanca Rodríguez: “Cállate, eres el menos indicado”
El exfutbolista contó en su podcast con Christian Domínguez cómo sus hijos lo corrigen cuando muestra celos hacia su esposa, Blanca Rodríguez, y reflexionó sobre los desafíos de criar adolescentes en la era digital

Qué se celebra el 11 de noviembre en el Perú: una fecha que marcó rupturas, fundaciones y legados culturales
Diversos hitos del 11 de noviembre revelan momentos clave en la transformación política, educativa y artística del Perú, cuyas consecuencias aún resuenan en la identidad nacional y la memoria colectiva

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Acoso escolar: cuál es la diferencia entre el acosador activo y el pasivo
Comprender que existen distintos tipos de acosadores permite abordar el problema de manera más integral y aplicar estrategias específicas según el rol que cumple cada uno

Monte Sierpe: el enigma andino de los 5200 hoyos que revela la economía prehispánica del valle de Pisco
Los análisis microbotánicos y nuevas dataciones del Proyecto Monte Sierpe confirman su papel como un sistema económico y logístico prehispánico. El director del estudio, José Román Vargas, expuso los avances en entrevista con Infobae Perú


