Poco a poco se vienen conociendo los detalles del último atentado terrorista en Ayacucho, en donde fueron asesinados cuatro militares del Ejército del Perú. De acuerdo a la información oficial, la patrulla combinada con agentes de la Policía Nacional se dirigían a una operación antidrogas cuando fueron atacados por remanentes de Sendero Luminoso; sin embargo, un detalle revela que los efectivos salieron desprotegidos al operativo.
El video registrado luego del ataque es contundente. En las imágenes se puede apreciar a dos camionetas doble cabina sin blindaje con una veintena de disparos cada una, que fueron realizados por los fusiles AKM de la columna terrorista.
Se supo que los militares y policías antidrogas salieron en la madrugada del lunes 4 de agosto de la base de la localidad de Putis, al recibir un llamado de inteligencia que detectó horas antes a un grupo de ‘mochileros’ que se desplazaban llevando un importante cargamento de droga cerca al paraje de Orcohuasi.
Tras el enfrentamiento, cuatro militares murieron. Ellos fueron identificados como el teniente EP Michael Bazán Peche, el suboficial de primera EP Anderson Arrigoila Huanaco, el suboficial de tercera EP Dani Cayahua Condori y el sargento EP Fermín Arroyo Guzmán.
Conocido el ataque, patrullas militares y de la Policía Nacional salieron a realizar operaciones de búsqueda de los narcoterroristas, por tierra y aire, con apoyo de helicópteros. “Estas acciones continuaron hasta el anochecer del lunes y se prolongarán hasta dar con el rastro de los atacantes”, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas mediante un comunicado.
“Es una zona de guerra”
Al conocerse del ataque de la patrulla militar, el exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía, José Baella, criticó el plan operativo en la zona que dejó un lamentable saldo. En diálogo con RPP, el exgeneral PNP indicó que los militares no debieron salir en camionetas sin blindajes, algo que “no debería ocurrir en una zona de guerra”.
“Esas camionetas que se utilizaron son mantequilla para un arma de guerra, no tenemos vehículos blindados allá. Es lo mismo que pasó con los siete efectivos de la Policía Nacional que murieron en Natividad, iban en una camioneta sin blindaje y viajaban hasta en la tolva”, sostuvo.

Para el exdirector de la Dircote, el operativo en Putis evidencia una “falta de comprensión de las autoridades políticas” para dar los recursos a las Fuerzas Armadas. “La estrategia tiene que ser integral. Entendamos que es una zona de emergencia, es una zona de guerra”, sostuvo.
José Baella indicó al citado medio que la provinicia de Huanta, concretamente el distrito de Putis, es una zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) controlada por Víctor Quispe Palomino, alias ‘camarada José’, quien mantiene columnas de senderistas desplazándose por las zonas altas.

“José se mueve en el Vraem con diferentes columnas o guerrillas, que tienen zonas de desplazamiento. En Ayacucho, en este caso el distrito de Putis, van desplazándose por las zonas altas. Ellos (los denderistas) nunca van a las ciudades, ni a pueblos”, explicó.
El exjefe policial señaló también que la zona donde ocurrió el enfrentamiento es una ruta empleada por los traficantes de droga. “Y acá ocurre una simbiosis (entre senderistas y narcotraficantes). Ambos se dan la mano, se articulan. José se autofinancia con estas situaciones del tráfico ilícito de drogas, dando seguridad a los mochileros”, precisó.
Lugar del ataque no permite uso de carros blindados
Ante los cuestionamientos sobre el uso de vehículos sin blindar para los operativos antiterroristas, el coronel EP Fernando Uribe, jefe de la Oficina de Prensa e Imagen Institucional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), indicó a RPP que, debido a la naturaleza de la zona, no es posible usar carros blindados
“Hay que tener presente de que la zona geográfica donde se hizo el operativo es un terreno con elevaciones y para poder desplazar a nuestras tropas con mayor rapidez es necesario emplear estos vehículos ligeros”, indicó el oficial para, a su vez, recalcar que el operativo se realizó a base de un “planeamiento detallado y a una inteligencia previa”.
“Por ello se montó esta operación para poder neutralizar y capturar a estos terroristas y narcotraficantes. Ya se conocía que venían en camino, por la zona de Putis, y por la premura salieron en esas camionetas”, precisó.

Camarada ‘Guido’ fue abatido
El coronel EP Fernando Uribe aseguró que, tras el enfrentamiento, el terrorista conocido como ‘camarada Guido’ fue abatido junto a otro terrorista, cuya identidad aún es incierta. ‘Guido’, de acuerdo a informe de la policía, es un hombre de confianza de Víctor Quispe Palomino, conocido como ‘camarada José', cabecilla del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), exSendero Luminoso.
De acuerdo al oficial, ‘Guido’ daba seguridad a los ‘mochileros’ -personas que transportan por carreteras la droga- entre la zona de Llochegua (provincia de Huanta) y Huamanga.
Durante el diálogo con Exitosa Noticias, el vocero de las Fuerzas Armadas señaló que los hechos ocurrieron dentro de un operativo del Ejército frente al narcotráfico. “Esto no ha sido una emboscada, esto ha sido enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los delincuentes terroristas producto de una operación planeada y ejecutada con anterioridad para luchar contra el tráfico ilícito de drogas”, declaró.
En el lugar del ataque, el alto mando militar detalló que incautaron armamentos a los terroristas, como un subfusil Uzi, una ametralladora AKM, cacerinas y municiones.
Más Noticias
‘Pequeño J’ a prisión preventiva: Juez ordenó que Tony Valverde vaya a un penal con miras a su extradición a Argentina
Sindicado del feminicidio de 3 jóvenes argentinas fue detenido cuando pretendía ingresar a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también fue intervenido en Perú, pero ya se encuentra en Argentina donde se ha negado a declarar a los fiscales

PJ dicta prisión preventiva contra ‘Pequeño J’ por 9 meses para su extradición a Argentina
Tony Valverde Victoriano será ingresado al Penal de Nuevo Imperial de Cañete. Se le imputa ser el autor intelectual del triple feminicidio

Dina Boluarte se quedaría sin Gabinete ante renuncia de sus principales ministros para postular a las Elecciones 2026
A Juan José Santiváñez le seguiría el ministro de Salud, César Vásquez, quien confirmó que está evaluando su candidatura por APP

Con Marko Ciurlizza, el renovado comando técnico de Manuel Barreto para el amistoso Perú vs Chile por fecha FIFA
El periodista César Vivar dio a conocer el grupo de trabajo que tendrá la ‘Muñeca’ en su debut como seleccionador interino

Base Naval del Callao habilita ingreso gratuito para ver buques y submarinos el domingo 12 de octubre
La iniciativa permitirá a familias y personas con discapacidad inscribirse online para participar en actividades y conocer de cerca la labor institucional durante el mes conmemorativo
