
Luego de idas y vueltas, la Comisión Ad Hoc estableció que el 14 de diciembre de este año iniciará la devolución de las aportaciones de los fonavistas, quienes comprenden tanto a trabajadores como jubilados. Sin embargo, esta entrega solo sería a un número acotado.
El pasado 3 de agosto, la referida comisión aprobó el reglamento para el retorno de las contribuciones, documento que permitió a la Secretaría Técnica establecer una nueva fecha para el inicio de los pagos.
Devolución de aportes sería solo a 11.000 fonavistas
En la mesa de debate del mencionado grupo de trabajo se indicó que el número de beneficiados sería alrededor de 11.000 fonavistas aproximadamente, quienes tienen sus aportes debidamente identificados, lo que resulta una cifra ínfima si tomamos como universo al grupo de 1 millón 200.000 de exaportantes que ya fueron identificados, pero cuyos montos abonados por los trabajadores, aún no se pueden detectar.
“La Comisión Ad Hoc, después de recibir el informe de la Secretaría Técnica, en la cual precisan que el universo de fonavistas con información monetaria es mínimo y por lo tanto el primer grupo de pago a devolver sería a un grupo muy reducido; modificó el reglamento de la devolución en razón de que el mandato dado por el Congreso de la República es devolución inmediata a los fonavistas”, señaló la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú.
Para que más adultos mayores resulten beneficiados, la Comisión Ad Hoc, conformado por fonavistas y funcionarios del Ejecutivo, plantearon una modificación al reglamento que permita ayuda a la población vulnerable.
El reglamento con el ajuste aprobado por unanimidad será enviado a la Presidencia del Consejo de Ministros para su publicación oficial, requisito necesario para que los pagos se concreten.
El monto a devolver a los fonavistas cuyos empleadores remitieron información de aportes monetarios será calculado aplicando la actualización con el interés legal, aprobado por la Ley N° 29625 y establecido por el Tribunal Constitucional (TC).

Desde la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú liderada por Luis Luzuriaga , se consideró un gran paso en busca de alcanzar justicia para los casi 2 millones de fonavistas.
El Presidente de la Comisión Ad Hoc, Luis Luzuriaga, agradeció a los congresistas de la República de todas las bancadas que aprobaron las Leyes 31173, 31454,31704 quienes no solo aprobaron las leyes sino que están haciendo seguimiento al cumplimiento de la devolución de su dinero a los fonavistas.
¿Cuánto dinero hay en la comisión ad hoc?
En poder de la comisión Ad Hoc hay más de S/2.100 millones, importe que sirve para adelantar las aportaciones a los jubilados. Además, quedan pendientes los S/50 millones que el Estado acordó transferir del presupuesto público para este año.
“Cuando hacemos el análisis, tomando como referencia la Constitución y la sentencia del TC no hay beneficiados del recurso del Fonavi. Por ejemplo, las personas que recibieron prestamos del Banco de Materiales, lo hicieron de su propio dinero y sobre eso pagaron intereses. Entonces, el beneficio es nulo”, declaró el dirigente Jorge Milla.
Más Noticias
Laura Spoya revela desgarradora historia de amor y usuarios especulan sobre Martín Hudtwalcker como su ex: “Por eso me fui del país”
Durante su participación en ‘Good Time’, la modelo abordó un rumor revelado por el ‘Loco’ Wagner sobre una relación pasada, lo que la llevó a reflexionar sobre el difícil proceso de sanación que atravesó tras descubrir que fue traicionada

Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Diversos eventos históricos, culturales y religiosos han marcado esta fecha especial en el calendario peruano, destacando figuras clave, tratados y festividades que reflejan la riqueza del país

Carlos Zambrano disfruta de fiesta junto a su esposa, y la respuesta de Magaly a Farfán y Cueva
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El ‘tesoro oculto’ de las tapas plásticas: usos y razones para no botarlas al basurero
Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice
La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el ‘padre Roberto’ se convirtió en su mentor
