Durante semanas, agentes de la Dirección Antiterrorista (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP) rastreó la presencia de una columna terrorista que se desplazaba por las faldas de los cerros del Vraem. Diseñaron meticulosamente un operativo que culminó en la localización de un escondite perteneciente a la autodenominada organización militarizada Partido Comunista del Perú (MPCP). En ese lugar, se encontraron escondidos artefactos de guerra y explosivos que iban a ser utilizado para atacar comisarías, bases militares y en posibles homicidios contra líderes sociales.
La maniobra policial, ejecutada en colaboración con el fiscal Carlos Ordaya López, de la Fiscalía Supranacional Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos, se materializó en la región conocida como ‘Cerro Galalini’, en el territorio del centro poblado Sune, en la provincia de Tayacaja, en Huancavelica, una región cargada de historia de sufrimiento por culpa del narcoterrorismo.
En el escondite terrorista, anidado en una vertiginosa altitud de 4.600 metros, emergieron cuatro sacos y dos contenedores, en cuyo interior se guardaban seis fusiles de guerra, cuatro pistolas y 17 barras cargadas de explosivos, capaces de desatar una destrucción devastadora.
Acompañando este arsenal letal, se encontraron 449 cartuchos de variado calibre, 150 metros de cable detonante, mecha de lenta combustión, detonadores eléctricos y fulminantes mecánicos. Curiosamente, también se hallaron medicamentos, bolsos y pañoletas.

Este campamento terrorista colindaba con cuatro comisarías, una base de infantería del Ejército del Perú y dos centrales hidroeléctricas, por lo que no se descarta que estos puntos hubieran sido los posibles blancos de ataque por parte de los senderistas.
Zona de atentados y de dominio del ‘camarada José'
De acuerdo a la información brindada por la Policía Nacional del Perú (PNP), el lugar del hallazgo ha sido escenario de desplazamiento de terroristas y de su red de colaboradores; así como de narcotraficantes (mochileros).

“La información de inteligencia era que se había visto movimiento de delincuentes terroristas por este sector de Huancavelica. Y es que tenemos alrededor de esta caleta activos críticos nacionales que abastecen al Perú. Hemos evitado que se dé algún atentado terrorista en esta zona del Vraem”, señaló el general José Zavala, director de la Dirección Antiterrorista (Dircote) de la PNP.
El jefe antiterrorista de la Policía Nacional indicó que el material incautado estaría destinado a fortalecer el componente armado de una columna terrorista cercana a Víctor Quispe Palomino, alias ‘camarada José’.
‘José’ es, desde 1999, cabecilla de la facción senderista Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) y por quien el Gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa de seis millones de dólares.


En estado de emergencia
Debido al accionar terrorista, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia en 44 distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a raíz de la continuidad de actividades terroristas y la comisión de otros actos delictivos.
La medida alcanza los distritos ubicados en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, así como el centro poblado de Yuveni, en la provincia de La Convención, en Cusco.
El propósito de esta declaratoria de emergencia es permitir que las Fuerzas Armadas puedan llevar a cabo operaciones y acciones militares dentro del área de responsabilidad del Comando Especial Vraem (CE-Vraem). También establece que la Policía Nacional del Perú brindará apoyo a las FF. AA. para alcanzar dicho objetivo en las zonas declaradas en estado de emergencia.
Más Noticias
Procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: campanazo dio inicio al primer recorrido del Cristo moreno
Cientos de fieles llegaron a la iglesia Las Nazarenas para la misa matutina y aguardaron la salida del anda que recorrerá el Centro de Lima

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”
El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA

Ignacio Buse inicia su camino hacia el Top 100 en Challenger de Valencia: debutará ante español Pablo Llamas, a quien venció un mes atrás
El ‘Colorado’ podría integrar el selecto grupo del primer centenar de mejores tenistas del mundo. Una final en el torneo valenciano devolvería a un peruano a esta lista por primera vez desde 2022

A qué hora juega Universitario vs Juan Pablo II: partido en el Monumental por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘crema’ puede ampliar su ventaja como líder del campeonato. Revisa aquí el horario y todos los detalles del duelo ante el conjunto ‘papal’

Campaña gratuita de salud y prevención de cáncer para periodistas y sus familias
El Colegio de Periodistas de Lima ofrece vacunación y exámenes de descarte de cáncer en colaboración con el Ministerio de Salud, marcando su aniversario con una jornada médica integral dirigida a comunicadores y sus allegados
