
La marinera, uno de los bailes más icónicos de Perú, es una expresión de arte y pasión que combina ritmo, elegancia y fuerza. Llena de picardía y galantería, es considerada un tesoro cultural y fue reconocida como Patrimonio Nacional. En sus diversas variantes regionales, se destaca como la danza más representativa del país.
La edición XVII del Concurso Nacional de Marinera Mundo Ciudad Miraflores 2023 se llevará a cabo los días sábado 12 y domingo 13 de agosto en el Polideportivo del Callao. Se espera la participación de 800 concursantes, tanto nacionales como internacionales, quienes competirán en diversas categorías. Los premios son bastante atractivos, incluyendo dinero en efectivo, vales de consumo, bandas, escapularios, medallas y pasajes aéreos, lo que representa un fuerte incentivo para los competidores.
Este evento reunirá a más de ochocientos participantes, de edades comprendidas entre los 7 y los 60 años, agrupándose en diferentes categorías para mostrar su habilidad en la danza. Durante el concurso, se otorgará el codiciado premio “Campeón de Campeones, Luis Repetto Málaga”, en memoria del influyente gestor cultural, quien dejó una marca indeleble en el mundo de la marinera.
Se espera la asistencia de más de 5,000 entusiastas seguidores de esta danza nacional. Las festividades se iniciarán en la Villa Deportiva del Callao a partir de las 8:00 p.m., ambos días. El apoyo de entidades tanto públicas como privadas hace posible este magno evento lleno de tradición, arte y elegancia. A través de las redes sociales de Marinera en el Mundo, se podrá seguir la transmisión en vivo.
Previas al XVII del Concurso Nacional de Marinera Mundo Ciudad Miraflores 2023
Antes del concurso, específicamente el 11 de agosto, se llevará a cabo una cena de coronación en honor a Dayanne Agüero y Cristina Sequeiros, reinas del XVII Concurso Marinera en el Mundo Ciudad de Miraflores 2023. La celebración se realizará en el Hotel Los Delfines de San Isidro.
Tipos de marinera en el Perú

- Marinera Limeña: Se caracteriza por ser una danza con un ritmo sutilmente rápido y pícaro, transmitiendo una sensación de agilidad y astucia en sus movimientos.
- Marinera Norteña: Esta expresión cultural se distingue por una mayor cantidad de pasos y movimientos, los cuales se ejecutan con elegancia, galantería y espontaneidad. Su complejidad y estilo hacen que sea una danza muy apreciada.
- Marinera Arequipeña: Originada en el contexto de las rebeliones campesinas, esta variante de la marinera es un baile en el que hombres y mujeres expresan su elegancia y sensualidad al compás de un ritmo lento pero vivaz. La combinación de la historia y la técnica le confiere un carácter único.
- Marinera Puneña: Esta danza mestiza, originaria de la ciudad de Puno, se ha extendido a lo largo y ancho del Perú. Se caracteriza por tener un ritmo pausado pero alegre, y es típicamente bailada durante los carnavales de la ciudad. Su ritmo contagioso y su sabor local hacen que sea una pieza fundamental en la cultura peruana.
Concurso nacional de marinera
En un esfuerzo por preservar la danza tradicional y enaltecer el legado de la marinera, destacados bailarines, tanto peruanos como extranjeros, se reúnen anualmente en la ciudad norteña de Trujillo. En este lugar, participan en el Concurso Nacional de Marinera, un evento ampliamente esperado que es transmitido por televisión.
Cerca de 500 parejas de baile se preparan con esmero, no solo con la aspiración de obtener el máximo reconocimiento, sino también con el objetivo de desempeñar un papel esencial en la difusión y promoción de la marinera a nivel global.
Más Noticias
Paro de transportistas este martes 7 de octubre: ¿Qué universidades suspenderán sus clases presenciales?
La Universidad de Lima y la PUCP han sido las primeras instituciones en confirmar que pasarán a la virtualidad, como medida preventiva ante la continuidad de las manifestaciones convocadas por un sector del gremio de transporte público

El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”
Existen algunas valoraciones puntuales para escoger a un comando técnico definitivo. La más importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

Paro de transportistas EN VIVO: tras enfrentamientos y caos por falta de unidades, vías en Lima quedaron libres, pero medida seguirá el martes 7
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Paro de transportistas continuaría este martes 7 de octubre si no se alcanza un acuerdo con el Gobierno, advierte Martín Ojeda
Durante su intervención en la Comisión de Transporte del Congreso, Martín Ojeda advirtió que los gremios del norte, este y sur de Lima acordaron mantener la paralización si el Ejecutivo no ofrece una solución concreta
