La emblemática ceremonia del Inti Raymi tuvo un importante espacio durante el Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias. El Inca, ataviado con un vistoso traje y siendo trasladado en una litera cargada por sus súbditos, dio el saludo a la presidenta Dina Boluarte en el estrado de honor, robándose la atención de todos los asistentes del evento.
Este año, la gran parada militar arrancó con la exhibición de las danzas típicas del Perú para poner en valor la riqueza cultural del país. Este momento, previo al desfile de las delegaciones de las fuerzas armadas, fue celebrado por las personas que acudieron a lo largo de la avenida Brasil para participar del espectáculo nacional, luego que fuera suspendido por tres años debido a la pandemia por el Covid-19.

Tras presentar bailes típicos de la costa, sierra y selva, y desfilar algunas delegaciones de los programas del gobierno, las bandas de múscica dieron un alto a su repertorio para dar inicio a una breve escenificación de la mística ceremonia tradicional del Cusco, que se celebra todos los meses de junio en el solsticio de invierno, marcando una ubicación particular del astro rey.
Los asistentes no entendían el por qué del silencio que envolvió la avenida Brasil hasta que apareció el elenco de danzas ‘Perú Todos los Ritmos’ de Cusco, vistiendo trajes incas. Fue en ese momento que, la música del ‘Cóndor Pasa’ de fondo, apareció el Inca ante los ojos de los espectadores.

Con un vistoso traje, el Inca, cuya deidad suprema era el sol (Inti), entró a escena sobre una litera y sus súbditos empezarona rendirle honores. Esta ceremonia fue seguida con atención por la presidenta Dina Boluarte y diversas autoridades presentes en el estrado mayor, quienes apreciaron la escenificación de una ofrenda a la tierra, en la que se utilizó maíz, hojas de coca, chicha y papas para pedir a la deidad solar una buena cosecha.
La escenificación del Inti Raymi duró aproximadamente diez minutos. El Inca, que estaba sentado en un trono que era llevado sobre los hombros de un séquito de bailarines, bajó de la litera por unos momentos para realizar diversos desplazamientos celebrando al dios Sol, invocando su protección para el país, mientras numerosas bailarinas, vestidas de coyas, lo acompañaron en medio del aplauso de los asistentes.

¿Desde cuándo se celebra el Inti Raymi?
De acuerdo a datos históricos, la festividad del Inti Raymi fue instituida por el inca Pachacútec en el siglo XV. Comenzó como una tradición religioso-cultural, que se celebraba cada solsticio de invierno (21 de junio) en honor al Sol, para que este no se alejara.
Con la conquista española y la instauración del Virreinato del Perú se prohibió esta festividad en 1532, durante el gobierno del virrey Toledo que la consideró “una ceremonia pagana, contraria a la fe católica”.
A pesar de la censura, el Inti Raymi fue celebrada a escondidas y tuvieron que transcurrir más de 400 años para que, en 1944, fuera reinstaurado en el Cusco.
Más Noticias
Gustavo Adrianzén negó el secuestro en Pataz días antes de la masacre de 13 mineros: “No hay indicios (...) una falsa alarma”
El jefe de Gabinete cuestionó la veracidad del suceso y minimizó la situación cuatro días antes de que la minera Poderosa confirma las muertes. “No podemos confirmarlo”, señaló

Los 13 mineros secuestrados en Pataz fueron torturados y ejecutados dentro de un socavón
Varios días luego de los primeros reportes de su desaparición, se confirmó que los trabajadores de la empresa R&R fueron asesinados al interior de una mina

5 vitaminas que previenen la osteoporosis porque fortalecen los huesos
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad y calidad de los huesos, lo que los vuelve frágiles y propensos a fracturas, incluso ante golpes leves o caídas

Álvaro Vargas Llosa revela por qué su padre Mario Vargas Llosa decidió regresar al Perú antes de morir: “La comodidad”
El hijo del Nobel de Literatura reveló cómo fueron los últimos meses del escritor peruano, quien decidió pasar sus últimos meses de vida en el Perú

Alejandra Baigorria envía mensaje a Onelia Molina y hace aclaración sobre Vania Bludau: “Es mi mejor amiga”
Tras las tensiones generadas por un video viral, Alejandra Baigorria explicó el contexto de su conversación con Mario Irivarren y envió un mensaje de paz a Onelia Molina
