
A pocos días de celebrar las Fiestas Patrias, la Municipalidad de Miraflores junto a Dulce Perú y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), realizarán del 27 al 31 de julio el “Festival de panes y postres”.
Durante cinco días podrán disfrutar de esta feria llena de dulces, lo mejor es que el ingreso es libre y se desarrollará desde las 9 a.m. hasta las 8 p.m., en el pasaje Porta en Miraflores.
Las personas que visiten el “Festival de panes y postres” que nos remontan a la época colonial como bola de oro, tocino del cielo, huevo chimbo, ranfañote, sanguito, suspiro a la limeña, leche asada, queques artesanales a base de plátano, zanahoria, arándanos, frambuesa, cacao e higos.
También postres tradicionales como brillantina, budín de chancay con vino oporto y manzana, mazamorra morada, pie de manzana, crema volteada de papa y torta de chocolate. Otras de las exquisiteces que se servirán son los dulces de Chincha como las tejas de sanguito y frejol colado, así como los deliciosos picarones de papa, zanahoria, betarraga.
El postre de Independencia
Hace 202 años, pasó uno de los actos más importantes para el Perú: la proclamación de la Independencia del Perú. El 28 de julio de 1821, el general Don José de San Martín brindó con su estado mayor e invitados con el Ponche de los Libertadores, un cóctel caliente que tiene entre sus ingredientes al pisco, una bebida de bandera.
Postres naturales y saludables

La comida peruana está llena de comida deliciosa y postres llenos de dulzuras. Además, este festival traerá postres naturales y saludables como helados de frutas y mermeladas artesanales como mermelada de frambuesa, piña, tomate de árbol, arándano y zarzamora.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia selección de panes de todas las regiones del Perú, incluyendo el clásico pan chuta, el nutritivo pan de kiwicha, el sabroso pan chapla y el irresistible pan de huevo de Jauja.
Para satisfacer diversos gustos, también se ofrecerán deliciosos helados naturales y artesanales en una variedad de sabores, especialmente creados para personas diabéticas. Asimismo, habrá una diversidad de productos saludables, como cereales, polen, miel de abeja y harina de alta calidad con propiedades beneficiosas para la salud.
Picarones y la mazamorra morada: los mejores postres del Perú

Indudablemente, varios de nuestros platos tradicionales, como los picarones y la mazamorra morada, han alcanzado reconocimiento internacional, trascendiendo fronteras, mientras que algunos restaurantes peruanos han sido destacados entre los mejores a nivel mundial. El extenso repertorio de premios es motivo de gran orgullo para todos los peruanos, especialmente en momentos como estos.
Según el ranking gastronómico de TasteAtlas, nuestros postres ocupan los puestos 46 y 13, respectivamente, en la lista de los mejores 50 dulces de comida callejera del mundo (Best street food sweets in the world). Al hablar de picarones, la página recomienda en primer lugar consumirlos en Picarones Mary, seguido de la Anticuchería Doña Julia.
¿Qué es TasteAtlas?
Es un portal gastronómico que es utilizado como una guía de viaje en internet para conocer las comidas tradicionales que recopila recetas auténticas, críticas de especialistas y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares alrededor del mundo. La propia página se describe como “un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos”. TasteAtlas presenta un mapa global interactivo de alimentos con platos emblemáticos ubicados en su respectiva región y registra aproximadamente 10.000 platos, bebidas e ingredientes, así como 9.000 restaurantes.
Más Noticias
Hackers se atribuyen ataque a web gob.pe: Gobierno niega afectación a plataforma del Estado: “Los datos están a salvo”
El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM precisó, en diálogo con Infobae Perú, que en las últimas semanas no se ha registrado ningún ciberataque que haya vulnerado la plataforma del Estado

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 1 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gana Diario: resultados del sorteo 4203 del 1 de mayo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Día del Trabajador: ¿Cuánto tiempo de ejercicio debo realizar por cuatro horas de trabajo sedentario? Esto dice el Minsa
Las actividades recomendadas para quienes tienen una vida laboral sedentaria incluyen caminatas a paso ligero, andar en bicicleta, nadar, bailar o subir escaleras
