
Luis Aragón y Alejandro Soto disputan hoy la elección para suceder a José Williams en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República. Ambas candidaturas cuentan con respaldo de diversas bancadas y la pelea por proclamarse ganador será voto a voto. ¿Cuáles son las reglas para esta elección? En esta nota te lo explicamos.
El Congreso elegirá este miércoles 26 de junio a la nueva Mesa directiva que presidirá el parlamento para el período 2023-2024. Dos listas han sido presentadas y la composición de cada una ha generado diversas reacciones, sobre todo por los antecedentes de los candidatos a la presidencia.

El parlamentario Alejandro Soto (Alianza Para el Progreso) lidera la lista número 1 y sobre él pesan 55 investigaciones fiscales. Los presuntos delitos cometidos por el apepista van desde falsificación documentaria, abuso de autoridad, difamación, resistencia a la autoridad, enriquecimiento ilícito y por participación en grupo armado dirigido por extranjero para actuar en territorio nacional.
Mientras el congresista Luis Aragón (Acción Popular), quien encabeza la lista número 2, se encuentra inmerso en una investigación fiscal por el caso ‘Los Niños’. La Fiscalía le atribuye la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráficos de influencias por supuestamente haber respaldado con sus votos al Gobierno de Pedro Castillo a cambio de la designación de allegados en ministerios y licitaciones públicas. Además, está implicado en un viaje a España financiado por la empresa Huawei.
El paso a paso en las elecciones del Congreso
De acuerdo al Reglamento del Congreso de la República, la lista de candidatos para la presiencia y tres vicepresindencias deben ser propuestas y presentadas como máximo 24 horas antes de la votación. Ayer, martes 25 se cumplió el plazo de inscripción.

El acto de elección se inicia con la instalación de la sesión extraordinaria del pleno por José Williams, saliente presidente del Congreso. Para esta elección, la cita será obligatoriamente presencial. Con la asistencia de los congresistas, se inicia el proceso y se procede con los siguientes pasos:
- Lectura de las listas de candidatos propuestos.
- El presidente saliente (José Williams) elige a dos congresistas de los dos partidos mayoritarios (en este caso Fuerza Popular y Perú Libre) que serán personeros de la elección. Ellos deben de firmar las cédulas de votación para luego ser distribuidas entre todos los parlamentarios.
- Se realiza la votación de manera secreta y depositan su voto en el ánfora.
- El presidente del Congreso cuenta las cédulas y estas deben coincidir con la cantidad de votantes. Los parlamentarios pueden ver el resultado voto a voto en tiempo real en la pantalla de asistencia.
- Se proclama a los miembros electos de la Mesa Directiva por mayoría simple, es decir, la mitad más uno de congresistas.

Si existiera un empate, se realizará un segundo sufragio. Ganará la lista que tenga más votación. Si se obtiene otro empate, continuará en una tercera vuelta hasta desempatar.
Con la lista ganadora, se continúa la juramentación de los presidentes y vicepresidentes elegidos. La sesión termina con la convocatoria para la instalación de la primera legislatura ordinaria, que se realiza al día siguiente (jueves 27 de julio).
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz
El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Cómo preparar el chupe de ollucos para reforzar el sistema inmunológico, fortalecer los huesos y prevenir el estreñimiento
Esta es una de las sopas más reconfortantes y nutritivas de la gastronomía nacional que, además de ser deliciosa, aporta beneficios notables para la salud

“¿Cuál es tu religión?”: La polémica pregunta que hizo el director del Hospital Casimiro Ulloa para conocer las creencias de su personal médico
Un memorando firmado por el director Alberto Gonzales solicitó datos sobre la religión de todos los trabajadores del hospital, desatando cuestionamientos legales y preocupaciones en la comunidad médica y jurídica

Doña Peta y el ‘Loco’ Vargas se lucen en desfile por Fiestas Patrias en New Jersey ante miles de peruanos
La madre de Paolo Guerrero y el exfutbolista fueron los protagonistas del desfile por Fiestas Patrias en New Jersey, donde la comunidad peruana celebró con música, danzas y una emotiva muestra de identidad nacional
