
Luis Aragón y Alejandro Soto disputan hoy la elección para suceder a José Williams en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República. Ambas candidaturas cuentan con respaldo de diversas bancadas y la pelea por proclamarse ganador será voto a voto. ¿Cuáles son las reglas para esta elección? En esta nota te lo explicamos.
El Congreso elegirá este miércoles 26 de junio a la nueva Mesa directiva que presidirá el parlamento para el período 2023-2024. Dos listas han sido presentadas y la composición de cada una ha generado diversas reacciones, sobre todo por los antecedentes de los candidatos a la presidencia.

El parlamentario Alejandro Soto (Alianza Para el Progreso) lidera la lista número 1 y sobre él pesan 55 investigaciones fiscales. Los presuntos delitos cometidos por el apepista van desde falsificación documentaria, abuso de autoridad, difamación, resistencia a la autoridad, enriquecimiento ilícito y por participación en grupo armado dirigido por extranjero para actuar en territorio nacional.
Mientras el congresista Luis Aragón (Acción Popular), quien encabeza la lista número 2, se encuentra inmerso en una investigación fiscal por el caso ‘Los Niños’. La Fiscalía le atribuye la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráficos de influencias por supuestamente haber respaldado con sus votos al Gobierno de Pedro Castillo a cambio de la designación de allegados en ministerios y licitaciones públicas. Además, está implicado en un viaje a España financiado por la empresa Huawei.
El paso a paso en las elecciones del Congreso
De acuerdo al Reglamento del Congreso de la República, la lista de candidatos para la presiencia y tres vicepresindencias deben ser propuestas y presentadas como máximo 24 horas antes de la votación. Ayer, martes 25 se cumplió el plazo de inscripción.

El acto de elección se inicia con la instalación de la sesión extraordinaria del pleno por José Williams, saliente presidente del Congreso. Para esta elección, la cita será obligatoriamente presencial. Con la asistencia de los congresistas, se inicia el proceso y se procede con los siguientes pasos:
- Lectura de las listas de candidatos propuestos.
- El presidente saliente (José Williams) elige a dos congresistas de los dos partidos mayoritarios (en este caso Fuerza Popular y Perú Libre) que serán personeros de la elección. Ellos deben de firmar las cédulas de votación para luego ser distribuidas entre todos los parlamentarios.
- Se realiza la votación de manera secreta y depositan su voto en el ánfora.
- El presidente del Congreso cuenta las cédulas y estas deben coincidir con la cantidad de votantes. Los parlamentarios pueden ver el resultado voto a voto en tiempo real en la pantalla de asistencia.
- Se proclama a los miembros electos de la Mesa Directiva por mayoría simple, es decir, la mitad más uno de congresistas.

Si existiera un empate, se realizará un segundo sufragio. Ganará la lista que tenga más votación. Si se obtiene otro empate, continuará en una tercera vuelta hasta desempatar.
Con la lista ganadora, se continúa la juramentación de los presidentes y vicepresidentes elegidos. La sesión termina con la convocatoria para la instalación de la primera legislatura ordinaria, que se realiza al día siguiente (jueves 27 de julio).
Más Noticias
Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
Ayacucho cuenta con diferentes atractivos turísticos y conocer el clima puede ayudarte a evitar inconvenientes en tu visita

Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día

Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La ‘bicolor’ cayó ante Chile en su segundo desafío del torneo, lo cual influyó en la clasificación. Conoce cómo se mueven las ubicaciones durante la fecha 3

La Municipalidad de Trujillo suspende apoyo a víctimas de atentado en Las Quintanas tras reclamos de vecinos
El gerente de Desarrollo Social de la comuna, Carlos Sánchez, explicó que la decisión del alcalde Mario Reyna responde a reclamos de los residentes, quienes señalaron sentirse abandonados tras la explosión

FPF oficializó a Manuel Barreto como DT interino de la selección peruana para amistosos tras salida de Óscar Ibáñez
La ‘Muñeca’ dejará su cargo como jefe de la Unidad Técnica de Menores y pasará a ser el entrenador de la ‘bicolor’ para los encuentros ante Rusia y Chile
