
Ahora que viene un feriado largo con motivo de las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), miles de trabajadores aprovecharán estos días para salir de la rutina y tomar un descanso o viajar. Ante ese escenario, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) recuerda que los trabajadores independientes o en planilla con ingresos anuales a 7 UIT (S/34.650) pueden deducir el impuesto a la renta (IR) de los gastos que realicen durante este fin de semana largo.
De esta manera, los contribuyentes pueden deducir los gastos en restaurantes, hoteles y bares. Sin embargo, para gozar de estos beneficios, es necesario que el trabajador solicite boletas de venta electrónicas por los consumos o servicios que realicen.
El comprobante debe incluir el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y, en caso sea un ciudadano extranjero con residencia en el país, debe solicitar el registro de su número de RUC.
De esta manera, si el trabajador acude a hoteles y restaurantes durante este feriado, Sunat recuerda que procede una deducción del 15% del gasto.

El gasto deducible también puede otorgarse por servicios profesionales donde el descuento es del 30% del gasto efectuado, también aplica para alquiler de inmuebles, cuyo descuento es del 30% del arrendamiento. Además por pago de aportes a EsSalud de trabajadores del hogar (100% del gasto efectuado).
El monto máximo que puede deducirse de los ingresos por impuesto a la renta es de 3 UIT, que durante este 2023 equivale a S/14.850.
¿Qué gastos de consumo ya no se pueden deducir este 2023?
De acuerdo a Sunat, durante los años 2021 y 2022 hubo gastos que se podían deducir y que para este año ya no aplican. Como se puede ver en la siguiente lista, incluso el importe de deducción fue superior a la de este año:
- Hoteles y Restaurantes: 25% del gasto efectuado.
- Servicios Profesionales: 30% del gasto efectuado.
- Alquiler de Inmuebles: 30% del gasto efectuado.
- EsSalud a Trabajadores del Hogar: 100% del gasto efectuado.
- Servicios de guías de turismo, aventura, ecoturismo o similares, prestados por personas que emitan recibos por honorarios: 50% del gasto efectuado.
- Servicios de agencia de turismo en 50%
- La actividad artesanal, prestados por personas naturales con negocio o empresas: 25% del gasto efectuado.

Consejos financieros para costear viaje
El experto en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, señala que si necesitas endeudarte para costear tu viaje, pero no tienes los ahorros suficientes, una alternativas es recurrir a un financiamiento. “Lo más conveniente, en la mayoría de los casos, es solicitar un préstamo personal, ya que puede tener tasas de interés incluso menores al 20% anual”, recomendó.
En cambio, si te financias con la tarjeta de crédito, la tasa de interés promedio es mayor al 60% anual para compras en establecimientos y superior al 80% anual para disposición de efectivo.
“La única excepción a esta regla podría ser alguna promoción por la compra, con la tarjeta de crédito, de un paquete de viaje a 3, 6 o 12 cuotas sin intereses, donde evidentemente te convendría más que cualquier préstamo”, sostuvo.
Más Noticias
“¡Qué conchudo! Si casi desmanteló a toda la orquesta de los Yaipén”, Magaly Medina arremete contra Christian Domínguez
La conductora no se guardó nada y cuestionó la reacción del cantante, recordando su pasado con la orquesta y el polémico apodo que Karla Tarazona usa al referirse a ellos: ‘Los Traipén’

Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
Esta etapa terminó con mucha emoción. Perú logró meterse entre los cuatro mejores y obtuvo su boleto al Mundial de la categoría

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba
La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca
