
La salida de Rosa Gutiérrez de la presidencia ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud) no fue la única. La exprocuradora Katherine Ampuero envió un oficio anunciando la resolución de la orden de servicios con la que se incorporó a la institución.
A través de Twitter, sostuvo que el cambio de la cuestionada exministra de Salud “no garantiza un cumplimiento idóneo e independiente de los servicios a prestarse en la detección de irregularidades en principales actos de la entidad”.
“Dado que, el encargo asignado requiere en primer lugar del respeto al principio de confianza e independencia, ya que comprende el análisis y evaluación de información relacionada a presuntas irregularidades en contratos importantes”, expresó en la misiva enviada a David Olazábal, jefe de la división de la subgerencia de adquisiciones y gerencia de abastecimiento de EsSalud.
“Por dichas consideraciones, dentro del plazo legal y encontrándose arreglado a Ley al concurrir un hecho sobreviniente que impide la continuación del contrato, solicito su resolución”, precisó en el documento.

Este domingo, luego de rumores y cuestionamientos, se publicó en el diario oficial El Peruano la resolución suprema Nº 021-2023-TR que dio por concluida la designación de Gutiérrez como representante del Estado ante el Consejo Directivo de EsSalud.
Asimismo, se comunicó que en su reemplazo asumirá César Oswaldo Linares Aguilar, militante de Perú Libre que tiene denuncias por homicidio culposo, lesiones (leves), y lesiones (culposas), así como un caso penal abierto por concusión.
Cabe mencionar que el Colegio Médico del Perú, que también había criticado la designación de Gutiérrez, rechazó que se haya considerado poner a alguien con graves antecedentes penales.

El funcionario insistió en la salida de Linares y aseguró que “quien dirija la seguridad social, debe ser un médico probo, sin antecedentes, que tenga liderazgo. […] ¿Con qué autoridad moral puede dirigir una institución tan importante para 13 millones de asegurados?”, cuestionó.
Quien también se pronunció fue la agrupación liderada por Vladimir Cerrón. A través de un comunicado, el partido anunció la expulsión del flamante funcionario y afirmaron que “su militancia responde a una inscripción oportunista al aceptar un cargo sin la consulta orgánica a su comité, como debe corresponder obligatoriamente a cualquier militante según estatuto”.
“Nuestro Partido político hace presente a la ciudadanía en general que no comparte la gestión pública con este Gobierno dictatorial a ningún nivel, en ningún ministerio, embajada, parlamento o dirección”, enfatizaron.
Gutiérrez denuncia que pidieron su salida por remover a gerente acusado de corrupción
Al conocer su destitución, la extitular del Minsa aseveró que la decisión del Ejecutivo se dio luego de remover y negarse a restituir al gerente general del seguro social, Iván Pereyra Villanueva, quien había sido separado por presuntos actos de corrupción.

Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

CCL: Economías criminales ahora se ordenan como sistemas de gobierno que desafían el Estado de derecho
En la presentación del libro ‘Los nuevos desafíos de las economías criminales: estudios de casos latinoamericanos’, se dieron alcances sobre cómo opera y cómo ha cambiado el crimen en el país

Se reveló el contundente motivo por el que la FPF adelantó elecciones: ¿Agustín Lozano busca su reelección como presidente?
Directorio de la Federación cambió fecha de los comicios y ahora se llevarán a cabo el próximo 18 de agosto para definir la nueva Juan Directiva para el periodo 2026 - 2029

Sismo en Ica: identifican más 100 áreas susceptibles que podrían activarse ante nuevos temblores
Las zonas señaladas por el Ingemmet representan un riesgo para la población, las construcciones, la infraestructura y las rutas de transporte

Bolsonaro critica visita de Lula a Cristina Fernández y la compara con el asilo otorgado a Nadine Heredia, ambas condenadas por corrupción
La primera dama se refugió en la embajada de Brasil cuando el Poder Judicial la sentenciaba a 15 años de prisión por haber recibido sobornos de Odebrecht
