
Para las 6 de la tarde de hoy jueves 20 de julio se convocó a una nueva marcha y vigilia en el centro de Lima. Los dirigentes de la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (Conulp) anunciaron que seguirán con las protestas de la llamada ‘Tercera Toma de Lima’.
Los representantes de 50 organizaciones sociales y frentes de defensa de todo el país indicaron que la lucha contra el gobierno de Dina Boluarte continúa. Para ello, informaron de la llegada de más delegaciones de las regiones a Lima para sumarse “a una gran marcha” previstas el sábado 22 de julio.
En conferencia de prensa, los representantes de la Conulp detallaron que la tarde de hoy se desplazarán por las principales calles de la capital, para luego realizar una vigilia frente al local del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ubicado en la avenida Nicolás de Piércola.

También, hicieron un balance de las protestas del 19 de julio y concluyeron “que ha sido todo un éxito” y que los dirigentes en las regiones viene preparando nuevas manifestaciones para este fin de semana y adelantaron que las movilizaciones exigiendo la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso continuarán durante las Fiestas Patrias del 28 y 29 de julio.
“Se vienen organizando los colectivos”
Desde Puno, los dirigentes regionales de la Conulp Lucio Callo Callata, Deysi Huanca y Ernesto Flores Mamani, manifestaron que delegaciones de cinco regiones viajarán a Lima para participar de las marchas de la próxima semana. Para ello, indicaron que “se vienen organizando a los colectivos”.
“En la primera y segunda marcha se pudieron analizar las falencias, se desarrollan y plantean acciones, se reformulan medidas de lucha social. No se puede dar tregua, la lucha tiene que continuar”, señalaron los miembros del comité de la Conulp.
Dirigente de la CGTP: “Dina Boluarte tiene que renunciar, es la única salida”
Más temprano, el secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gustavo Minaya, anunció en una entrevista a Exitosa que las organizaciones de base están “proponiendo que se programe una nueva jornada nacional de protestas para los días 27, 28 y 29 de julio”.
“Estamos proponiendo en algunos casos que se programe una nueva jornada nacional de protesta para los días 27, 28, y 29 de julio, si antes no renuncia a la señora Dina Boluarte. Yo creo que lo que están buscando es la exacerbación y enfurecer a las personas, pero desde aquí le decimos a la señora Boluarte que piense en el país”, manifestó el dirigente.
Gustavo Minaya precisó que “es el sentir del pueblo exigir que se realicen cambios radicales en este mandato y que eso también alcanza al Congreso de la República”. “La salida es única, la señora Dina Boluarte tiene que renunciar al cargo de presidenta de la República, ya la ciudadanía le ha quitado toda la legitimidad posible, así que ella tiene que ponerse a un costado”, manifestó.
Últimas Noticias
Perú vs Chile: ¿Qué es la marraqueta con palta, el nuevo contrincante del pan con chicharrón en el Mundial de desayunos?
Luego de vencer a Japón y España, uno de los platos bandera peruanos se enfrentará a un clásico de Chile en la semifinales del torneo

Dina Boluarte asegura que dejará el poder en 2026 “por la puerta grande” y rechaza críticas al presupuesto público para el 2026
La presidenta sostuvo que “nada nos agacha la cabeza” y que después de haber recibido un país que se iba al abismo, lo está dejando en la posición económica consolidada

Boom solar en Perú: el país posee la segunda radiación más alta del mundo y deja pasar un potencial de 937 GW en estas regiones
El país concentra también 8 de los 17 minerales críticos más buscados en el planeta para la transición energética, según reveló el IIMP

Milena Zárate revela que Yordy Reyna la invitó a Alemania y ofreció pagar todo: “Yo le dije que si iba, sería con mi hija y costeando mis gastos”
Durante su participación en “El valor de la verdad”, la colombiana contó detalles de sus conversaciones virtuales con Yordy Reyna y reveló que el futbolista le propuso viajar a Alemania con todos los gastos pagados

Universidad peruana anuncia tres nuevas carreras en educación, salud y deporte
Según la propia casa de estudios, se trata de opciones académicas alineadas a las tendencias del mercado global. ¿Cuáles son las nuevas carreras y dónde se impartirán?
