
Los picarones son un delicioso postre tradicional de la cocina peruana. Esta receta te enseñará a preparar este delicioso postre al estilo de Waldir Maqque, un reconocido influencer que comparte video sobre su vida diaria y la cocina tradicional de la zona central del país. Estos dulces fritos son perfectos para disfrutar por las tardes o como un dulce final después de una comida.
Los picarones tienen una textura esponjosa y un sabor único debido a su principal ingrediente, el zapallo, que les aporta una dulzura natural. Acompañados de una generosa porción de miel de chancaca, los picarones al estilo de Waldir Maqque.
Ingredientes para la masa de los picarones
- Zapallo
- camote
- canela
- anís
- harina
- azúcar
- levadura
- agua

Ingredientes para la miel de chancaca:
- cedrón
- hinojo
- menta
- anís
- cáscara de naranja
- azúcar
Preparación
Corta el zapallo en cuadraditos y retira las semillas y la piel. Haz lo mismo con los camotes. Lava ambos ingredientes.
En una olla grande, agrega suficiente agua para cubrir los trozos de zapallo y camote. Añade la rama de canela, las estrellas de anís y la sal. Cocina a fuego medio hasta que los ingredientes estén tiernos y se puedan hacer puré fácilmente.
Mientras tanto, prepara la miel de chancaca. En una olla aparte, agrega el agua, el cedrón, las semillas de hinojo, las hojas de menta y la cáscara rallada de naranja. Lleva a hervir y deja cocinar a fuego bajo durante unos 10 minutos. Luego, retira las especias y agrega el azúcar de caña. Deja que la mezcla hierva a fuego medio-bajo hasta que se reduzca a una consistencia espesa y almibarada. Retira del fuego y reserva.

En un tazón grande, combina el puré de zapallo y camote con la harina, el azúcar, el anís en polvo y la levadura en polvo. Agrega el agua gradualmente y mezcla bien hasta obtener una masa suave y manejable. Deja reposar la masa durante 15-20 minutos.
Mientras la masa reposa, calienta abundante aceite vegetal en una sartén grande o en una freidora a una temperatura de aproximadamente 180°C.
Toma porciones de masa del tamaño de una pelota de golf y aplánalas formando círculos con un agujero en el centro, como las donas. Fríe los círculos de masa en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Retíralo y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Para servir, coloca los picarones en un plato y vierte la miel de chancaca caliente sobre ellos.
¿Cuál es el origen de los picarones?
Se conoce que el picarón tiene sus orígenes en la época del Virreinato del Perú, cuando los indígenas cocinaban una receta parecida a base de camote y zapallo. Años después y con la llegada de los españoles la tradición cambió, se agregaron otros ingredientes como la harina de trigo, azúcar, entre otros.
La popularidad de esta receta se extendió rápidamente, lo que generó que pase de generación en generación, sobre todo en las familias afrodescendientes. El producto se ofertaba en las procesiones, principalmente en la del Señor de los Milagros.

El escritor Ricardo Palma, en su libro Tradiciones peruanas, relató un poco el punto de partida de este dulce criollo: “Una especie de fruta de sartén que se asemeja a la que en España se llama buñuelo”
La artista peruana Rosa Mercedes Ayarza tiene una composición sobre el tradicional plato y cómo se ofertaba: “¡Aquí están los picarones calientitos! Me llaman picaronera porque vendo picarones y no me llaman ratera cuando robo corazones... ¡Qué ricos! ¡Qué ricos! ¡Picarones calientitos!... Redondos y tostaditos, en su miel bien bañaditos, van provocando los pillos a vejetes y chiquillos”.
Últimas Noticias
Los peligros de caminar por pistas o veredas resbalosas cuando hay garúa en Lima
La garúa limeña, constante y silenciosa, puede parecer inofensiva, pero tiene el potencial de volver peligrosas las pistas, veredas, escaleras y puentes peatonales

Nolberto Solano antes del estreno oficial con Pakistán: “Haré lo que sea necesario para convertirme en un mejor entrenador”
‘Nobby’, que despierta emoción y pasiones en territorio paki tan solo por su reciente desplazamiento desde Newcastle, dijo también que “es un privilegio liderar una gran nación deportiva como Pakistán”

Día Mundial del Perro: origen, razones de su celebración y el impacto de este compañero en la vida de millones de personas
Cada 26 de agosto se conmemora el Día Mundial del Perro, fecha creada para visibilizar la importancia de estos animales en la vida humana y recordar la necesidad de protegerlos del abandono y el maltrato

Paga la tercera cuota del impuesto vehicular al SAT Lima antes del 29 de agosto y participa en sorteo
Más de 184 mil propietarios de vehículos en la capital deben pagar la tercera cuota antes del viernes, con la oportunidad de participar en sorteos y evitar recargos

Delincuentes viajan de Lima a Arequipa para asaltar una casa de cambio y llevarse S/260 mil
Los asaltantes procedentes de Lima asaltaron una casa de cambio en Arequipa y robaron S/260 mil. Huyeron en una camioneta robada, según informó la PNP
