
Guillermo Olivera, actual defensa legal de Pedro Castillo, continúa generando división entre los exabogados del expresidente. Esta vez, el letrado acusó al exprimer ministro Aníbal Torres de ser el responsable de que el exmandatario haya sido detenido luego de intentar dar un autogolpe de Estado.
Desde que llegó el penalista al equipo de asesores del exjefe de Estado se ha evidenciado un ambiente de tensión. El especialista en materia legal ha arremetido en más de una ocasión contra Aníbal Torres y Benji Espinoza. Sin embargo, una de las discusiones que ha surgido recientemente es el rol del expremier durante su detención.
Un informe del diario El Comercio reveló que, para la defensa legal, Torres es un “entreguista” por permitir que Castillo Terrones firme la papeleta de detención el día que ofreció el mensaje a la Nación que lo llevó a enfrentar una investigación por el presunto delito de rebelión y conspiración.

Estas declaraciones vinieron luego de que el docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) indicara en un medio digital que sugirió al expresidente firmar en el acta porque prefirió “conservar la vida” del cajamarquino.
“La vida [del exmandatario] estaba en peligro. La cuestión es esta: la ultraderecha lo que buscaba era sacar a Pedro Castillo del poder y, sino, matarlo. La amenaza de muerte estaba desde la segunda vuelta electoral y yo he sido víctima de esa amenaza de muerte”, expresó Torres.
Como respuesta a ello, Guillermo Olivera mencionó a El Comercio que el extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tuvo un rol encubridor. “Lo que ahora dice, en junio de 2023, es una reacción tardía de un desmemoriado que olvida lo que le dijo al juez el 8 de diciembre del 2022. Por esa reacción tardía y encubridora de todo el papel de Aníbal Torres en relación el presidente de la República”, señaló.
Más enfrentamientos
El experto en leyes no solo ha hecho referencia a los exabogados de Castillo Terrones, sino que también se ha pronunciado en contra del Parlamento peruano denominándolo “chato” y “afanoso” a través de su cuenta de Facebook.
“El chato Congreso de la República afanoso quiere que la Tercera Sala Constitucional de Lima no vaya al fondo del asunto al declarar la Improcedencia de la Demanda y así zafarse de la nulidad de la vacancia infligida adrede a Pedro Castillo, por el asalto al poder que ha logrado para medrar del jugoso presupuesto del país”, escribió.

“Para esa vileza ha planteado la excepción de Litispendencia y la Sustracción de la Materia, pues ambas figuras buscan tal improcedencia de la demanda y eluden un pronunciamiento de fondo de los jueces. Si se viera el fondo la demanda será a todas luces fundada y nula la vacancia, por inconstitucional, ilegal, antirreglamentaria y sin duda delictiva, como fue la detención policial, ‘por orden superior’, sin flagrancia alguna, la detención preliminar judicial de 07 días y las dos inicuas prisiones preventivas de 18 y 36 meses”, agregó.
El letrado invitó públicamente al procurador del Congreso a debatir sobre la demanda de amparo de Castillo Terrones.
Demanda de amparo en evaluación
El expresidente de la República y su abogado se presentaron ante el Poder Judicial (PJ) para brindar sus argumentos a favor de que se reincorpore a Pedro Castillo en el despacho presidencial y se invalide la moción de vacancia por incapacidad moral permanente porque presuntamente se siguió un proceso irregular desde Palacio Legislativo.
“Se ha violado la función en el artículo 139 inciso 3 que decir que nadie puede ser sometido a un procedimiento distinto a los previamente establecidos”, sostuvo Olivera.
El letrado también aseguró que no hubo delito de rebelión porque el exjefe de Estado no se levantó con armas para anunciar el comunicado. La decisión del ente de justicia permenece en evaluación.
Más Noticias
Sala del Vaticano tendrá espacio dedicado a Chiclayo, ciudad clave en la vida del papa León XIV: “Es una fiesta lo que ha pasado”
La Sala Stampa de la Santa Sede dedicará un espacio interactivo a la ciudad donde Robert Prevost ejerció como obispo. La periodista Paola Ugaz destacó que este gesto pone en valor la cultura peruana y proyecta a Chiclayo al escenario mundial

Midagri: Juntas de Usuarios de Agua demandan la inmediata renuncia del ministro Ángel Manero y alistan nuevo paro nacional
Organizaciones del agro nacional iniciaron gestiones en el Congreso para destituir al titular del Midagri, acusándolo de responsabilidad por la crisis que enfrentan los pequeños y medianos productores. Jefe del ANA también está en capilla

Perfil de César Sandoval Pozo, el polémico nuevo ministro de Transportes que reemplaza a Raúl Pérez Reyes
El abogado fue designado como nuevo titular del MTC, luego de haberse desempañado como asesor de Dina Boluarte. Su trayectoria ha estado marcada por denuncias e investigaciones

Carlos Malaver jura como nuevo ministro del Interior: perfil, polémicas y trayectoria del reemplazo de Julio Díaz Zulueta
En menos de dos meses, el sucesor de Juan José Santiváñez renunció a su cargo. En reemplazo, asumió el hasta hoy director Contra Delitos de Crimen Organizado del Mininter

Préstamos para personas con deudas en Infocorp: Opciones disponibles en el mercado peruano para acceder a crédito
Aunque el sistema financiero tradicional impone restricciones a quienes figuran en dicha central de riesgo, existen alternativas que permiten acceder a financiamiento, incluso con un historial crediticio negativo
