
El reconocido cocinero peruano, Gastón Acurio, no fue ajeno a las felicitaciones que ha recibido el equipo de Central tras obtener el máximo galardón culinario. Posicionarse, como el mejor restaurante del mundo —elegido por ‘The World’s 50 Best’— ha traído una gran ola de aplausos para los peruanos Virgilio Martínez y Pía León.
Acurio mostró su orgullo que el mejor espacio de comida se encuentre en territorio nacional, precisamente, en Lima. Esto debido a la constante perseverancia de los esposos desde el 2013, es así como lograron que el último martes el Perú se encuentre en los ojos del mundo.

En este sentido, agradeció a los fundadores por su ejemplo y trabajo, los mismos que llevaron por un “mágico viajes por las alturas culinarias”. Asimismo, destacó la labor del equipo de Central
al equipo, quienes a través de su “talento, fe y fortaleza”, al igual que su pasión y entrega para llegar a ese plato especial que deleita a todos los consumidores.
Además, resaltó la participación de los restaurantes a cargo de Maido Mitsuharu y Jaime Pesaque, quienes también estuvieron entre la lista de los 50 mejores, por lo cual fueron premiados. Así como también a los representantes de América Latina.

Seguir sus pasos
El también dueño de múltiples restaurantes del país y del mundo, destacó que esta premiación ayude con incentivar a los jóvenes para que sigan sus sueños. A la vez, ocasionará que el turismo crezca. Cabe recordar que, este sector fue golpeado en la pandemia y los conflictos sociales.
Un recorrido que esperan se continúe y qué mejor que llevar los sabores de la gastronomía peruana y latina a nivel mundial. “[...] vengan continúen este camino iniciado ya hace algunos años para que los sabores del Perú y América Latina sean reconocidos en el mundo. [...] Hoy gracias a @centralrest llega a lo más alto. Arriba Central, arriba Perú, arriba América Latina”, finalizó en su cuenta de Instagram.

Central en Netflix
Luego de conocer esta gran noticia que enorgullece a los peruanos, la plataforma Netflix presentó un documental del dueño y fundador del restaurante. A través de este material audiovisual cuenta la historia y los caminos de cómo se logra la creación de este proyecto, que hoy se encuentra en vista del mundo.
Hace 15 años abrió Central, pero tenía otro objetivo, no era más un tradicional. Al principio ofrecían su carta general. Sin embargo, se dieron cuenta de enfocarse en la experiencia del comensal a través de sus diversos sabores. El local del mejor restaurante del mundo está ubicado en el distrito limeño Barranco.
Martínez calificó como una “oportunidad” para visibilizar no solo su marca, sino también al país y la gastronomía peruana. Un encuentro de todos los ingredientes para posicionarse y finalmente cumplir con uno de sus objetivos. Como se recuerda, concursaron hace algunos años, pero no pudieron alzar el galardón.
Si bien recién se conoció este premio, el restaurante peruano ha tenido gran acogida, debido a que se corroboró que para reservar existe un tiempo de espera de al menos tres meses. En este sentido, luego de esta consideración, es posible que continúe agotando su disponibilidad que llevan a la experiencia de la comida peruana.
Más Noticias
Corte de agua en Lima este martes 29 de abril: tres distritos serán afectados durante el día y uno no tendrá el recurso hasta el miércoles
Ante la suspensión del servicio, Sedapal recomendó a los vecinos afectados tomar las precauciones necesarias para cubrir sus necesidades básicas hasta el restablecimiento, el cual dependerá de la zona

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Metropolitano enfrenta demoras de 25 minutos por despiste en Barranco: ATU informa sobre medidas para aligerar el tránsito
El conductor involucrado en el incidente habría ingresado indebidamente a la vía exclusiva del Metropolitano en horas de la madrugada, según fuentes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y la Policía Nacional

Ministro de Educación ante casos de extorsión a colegios: “Presenten la denuncia correspondiente”
Morgan Quero, además, instó a los directores de las instituciones educativas a confiar en la labor que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) para frenar el crimen organizado
