
En el siglo XIX, un gran número de trabajadores chinos emigraron a Perú, dando lugar a una interesante mezcla de la cocina china y peruana conocida como Chifa. Entre los platos más emblemáticos de esta fusión se encuentra el arroz chaufa, un delicioso arroz frito que combina sabores y técnicas culinarias de ambos países.
Recientemente, el reconocido periódico The New York Times compartió una receta paso a paso para preparar este platillo con el auténtico sabor chaufa. Este platillo es una variedad de arroz frito que se destaca por incluir muslos de pollo y pimientos rojos, aunque en otras versiones se pueden agregar trozos de salchicha, camarones o tiras de carne. La clave de esta receta, al igual que en otras preparaciones de arroz frito, radica en mantener una superficie de cocción caliente.
¿Cuáles son los ingredientes para la receta del arroz chaufa?
- 4 cucharadas de aceite neutro, como aceite de semilla de uva.
- 2 huevos grandes, batidos.
- Sal kosher.
- 1 pimiento rojo mediano, sin semillas ni tallo, picado en trozos grandes.
- ½ libra de muslos de pollo deshuesados y sin piel, cortados en cubos de 1/2 pulgada.
- 1 trozo de jengibre fresco de 2 pulgadas, pelado y picado finamente.
- 4 dientes de ajo, picados finamente.
- 1 manojo de cebolletas, recortadas y cortadas en rodajas finas, separando la parte blanca y verde.
- 1 cucharada de comino molido.
- 1 cucharadita de pimienta blanca molida, más más para sazonar.
- 1 cucharadita de azúcar granulada.
- ¼ de cucharadita de glutamato monosódico (opcional).
- 2 tazas de arroz blanco cocido y enfriado.
- 2 cucharadas de salsa de soja o tamari, más más para sazonar.
- 1 cucharada de aceite de sésamo.

¿Cómo prepara el arroz chufa el New York Times?
Paso 1: Preparación de los ingredientes
En una amplia sartén o wok, calienta una cucharada de aceite neutro a fuego alto hasta que empiece a brillar. Agrega los huevos, sazónalos con una pizca de sal y cocínalos hasta que estén completamente cocidos, saltándolos una vez a la mitad del tiempo, aproximadamente durante 2 minutos. Luego, transfiérelos a una tabla de cortar y pícalos en trozos pequeños. Resérvalos.
Paso 2: Salteado del pimiento rojo
Regresa la sartén a fuego alto y añade otra cucharada de aceite neutro. Agrega el pimiento rojo, sazónalo con una pizca de sal y cocínalo, revolviendo frecuentemente, hasta que esté ligeramente dorado en los bordes y tierno, de 3 a 5 minutos. Luego, transfiérelo a un recipiente.
Paso 3: Dorado del pollo
Vuelve a calentar la sartén a fuego alto y agrega las otras dos cucharadas de aceite neutro. Añade el pollo, sazónalo con una pizca de sal y cocínalo, revolviendo frecuentemente, hasta que esté dorado y completamente cocido, aproximadamente durante 5 minutos.
Paso 4: Aromatización y condimentación
Agrega el jengibre, el ajo y las partes blancas de las cebolletas. Cocínalos, revolviendo frecuentemente, hasta que estén fragantes y suaves, de 2 a 4 minutos. Añade el comino, la pimienta blanca, el azúcar y el MSG (si lo deseas) y revuelve para combinar los sabores.

Paso 5: Incorporación del arroz y los condimentos
Desmenuza el arroz enfriado con las manos para separar los granos y luego agrégalo a la sartén. Revuelve frecuentemente para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien integrados y cada grano de arroz esté cubierto de grasa. Agrega la salsa de soja y el aceite de sésamo a lo largo del perímetro exterior de la sartén y mezcla todo. Cocina, revolviendo frecuentemente, hasta que parte del arroz comience a dorarse y adquirir un tono tostado, de 5 a 8 minutos. Añade los huevos, el pimiento rojo y las partes verdes de las cebolletas al arroz y mezcla todo.
Paso 6: Ajuste final de sazón y presentación
Cocina por otro minuto, luego prueba y ajusta la sazón con sal, salsa de soja y pimienta blanca según sea necesario. Sirve inmediatamente para disfrutarlo en su mejor momento.

¿Qué es el New York Times?
El New York Times es un periódico de renombre internacional con sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Fundado en 1851, el diario se consolido como uno de los periódicos más influyentes y respetados a nivel mundial.
En cuanto a la gastronomía, el New York Times también se destaca por su sección de comida y recetas, donde destacados chefs y expertos culinarios comparten sus conocimientos, descubren nuevas tendencias y exploran diferentes tradiciones gastronómicas. Es en este contexto que el periódico publicó la receta del arroz chaufa peruano, una muestra de su interés por presentar a sus lectores una variedad de platos y sabores provenientes de diferentes culturas y tradiciones culinarias.
Más Noticias
Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que siga su ejemplo, vaya misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora y evitar que aparezca moho
Los quesos duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con un método particular, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes

Chery presenta su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH) en Auto Shanghai 2025
La marca automotriz china resalta su tecnología híbrida de quinta generación, diseñada —según indica— para optimizar la autonomía, la seguridad y la sostenibilidad al conducir. Además, realizará pruebas en vivo para validar el desempeño de sus innovaciones

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado
