Luego de que se hiciera pública la denuncia hacia Arturo Orellana, presidente de EsSalud, por una presunta negligencia médica en contra el ciudadano Christian Guerrero. la institución envió un comunicado aclarando lo sucedido. A través de las redes sociales se dio a conocer la postura por parte de este sistema de salud.
Con relación al reportaje que emitió un programa dominical respecto a una presunta negligencia médica, la Red Prestacional Rebagliati aclara lo siguiente:
“En el 2015, el paciente fue sometido a una operación antirreflujo en el Hospital Rebagliati, con resultados postoperatorios favorables. Esta intervención quirúrgica se realizó por cirugía laparoscópica, siendo materialmente imposible, que una gasa grande pueda ingresar por un instrumento de laparoscopía (trocar) de 10 milímetros. Además, en el acto quirúrgico enfermería reportó conteo de gasas completo, 15 de 15, como obra en la historia clínica. El hospital Rebagliati ha solicitado a Susalud, instancia que investiga el caso, tenga en cuenta la intervención quirúrgica de apendicectomía con cirugía abierta a la que fue sometido el paciente antes del 2015″, se lee en la primera parte del comunicado.
“De lo revisado en la historia clínica del paciente, no se encontró evidencia respecto a que el doctor Arturo Orellana, actual Presidente Ejecutivo de EsSalud, haya sido el cirujano principal en la intervención quirúrgica del 2015″, agregaron.

¿Qué pasó con el presidente de EsSalud y porqué lo denunciaron?
PREVIA
Una nueva denuncia lo involucra al presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Aurelio Arturo Orellana, por negligencia médica tras una cirugía. Christian Guerrero cuenta que su vida estuvo en riesgo al hallarle una gasa quirúrgica de 35 centímetros aproximadamente en el estómago.
La operación laparoscópica se realizó en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en setiembre de 2015. Todo parecía estar bien y que se había recuperado de la intervención. Sin embargo, en el 2018, los dolores y sangrado se presentaron, por lo cual tuvo que regresar al centro de salud desde donde salió hace tres años.
De acuerdo con el reportaje de Punto Final, se le detectó “una masa del tamaño de una pelota de tenis” en el estómago. Los médicos presumían que se trataría de un tumor maligno. “Ellos lo retiraron asumiendo que era un tumor [...] y retiraron la mitad de mi estómago”, manifiesta Guerrero.

Esta nueva intervención requirió que tuviera un corte de 22 centímetros. Desde ese momento, ha presentado problemas para alimentarse, por lo que cuenta que bajó unos 20 kilos aproximadamente. Es así como usó sonda para que pueda ingerir alimentos.
Este “tumor” como lo diagnosticaron los médicos fue llevado al área de Patología para analizar. Sin embargo, el también contador afirma que nunca más lo llamaron para saber cuáles fueron los resultados.
Es así como tuvo que realizar diversas gestiones para conocer finalmente qué es lo que habían encontrado en su estómago. Los resultados concluyen lo contrario, no se trataba de un tumor, sino de una gasa que mide 15 x 12 x 19 centímetros.

Guerrero señala que es imposible que esta masa haya ingresado a su organismo, por lo que se debe a la operación que le realizó el hoy presidente de EsSalud.
Respuesta del hospital Rebagliati
Orellana no quiso responder sobre estas acusaciones, pero quien sí brindó una entrevista es el gerente del hospital Rebagliati, Ramiro Carbajal, quien fue designado el año pasado. En este sentido, manifestó que el caso fue investigado por el nosocomio, pero afirmó que no “merece sanción alguna”.

Efectivamente, antes de esta operación el denunciante tuvo dos intervenciones previas de las que se trataría de un “injerto en piel en miembro inferior derecho por quemadura a los 5 años” y otra por “apendicectomía a los 14 años”.
El médico Carbajal señala que para una operación laparoscópica se utiliza gasas más pequeñas y no precisamente la que fue hallada en el organismo del contador. Además, muestras a las cámaras de cuál sería este material, la cual podría coincidir con el tamaño del resultado.
Susalud califica como infracción “muy grave”
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) ha calificado este caso como “muy grave”, debido a ello impuso una sanción con una multa que asciende a 206 UIT al centro de salud por “infracciones referidas a la seguridad del paciente.
No obstante, para el gerente del hospital Rebagliati no sería tan importante la opinión de esta institución. “Susalud, o sea, no son dioses para determinar la realidad. Susalud ha dado una opinión, no son cirujanos”, indicó.
En este informe también se concluyó que “indubitablemente” se vulneró los derechos de Guerrero, como tampoco se habría seguido un correcto protocolo para contar las gasas, porque luego se ubicó una. Además, sostuvieron que “solo puedo estar” el material por la operación que se realizó el 22 de setiembre de 2015, pero no por las dos anteriores que señaló el gerente de Rebagliati.

Sin embargo, el doctor Carbajal indica que sí se contaron las gasas y estaban completas. Mientras que al informe de Susalud lo califica como una opinión “subjetiva”. Cabe precisar que, Orellana fue uno de los dos cirujanos que participó en la intervención.
La historia clínica del contador desapareció por arte de magia, la cual fue corroborada por el mismo hospital. “No tenemos la certeza de quién haya sido el cirujano, pero sí del equipo que participó de la cirujía. [¿Dónde estuvo el doctor Orellana?] Así es”, agrega.
Hasta el momento, Susalud no resolvió la apelación presentada por EsSalud, por lo cual se encuentran a la espera de la nueva resolución. Esta decisión podría dar inicio a una denuncia judicial.
Últimas Noticias
Perú vs Venezuela EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025
Se juega el tercer set. La ‘blanquirroja’ busca una nueva victoria en Belo Horizonte para poner presión a Argentina en la tabla de posiciones. Hay mucho en juego. Se espera un gran duelo. Sigue las incidencias

Mincetur ejecuta obras por S/11,6 millones en Lambayeque en 2025 y se prepara por posible visita del papa
“Estamos seguros de que cuando el Papa León XIV llegue al Perú, Chiclayo será una de las ciudades que visitará”, señaló la ministra Desilú León

Caso El Charrúa: nuevos videos refuerzan la hipótesis de intento de homicidio en restaurante de La Molina
Cámaras de seguridad captaron a Miguel Ángel Requejo Astochado y toda la secuencia previa al impacto, incluyendo agresiones físicas y una maniobra precisa con su camioneta Lexus LX 600

Se reveló el contundente motivo por el que la FPF adelantó elecciones: ¿Agustín Lozano busca su reelección como presidente?
Directorio de la Federación cambió fecha de los comicios y ahora se llevarán a cabo el próximo 18 de agosto para definir la nueva Juan Directiva para el periodo 2026 - 2029

Nuevo sueldo de Dina Boluarte bajo la lupa: Palacio de Gobierno usó Ley Servir para sortear tope legal
Beatriz Ramirez explicó que la medida aprobada por el Poder Ejecutivo permite superar el tope legal que tradicionalmente fijaba la Ley 28212 para el salario del presidente de la República
