
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó el aplicativo web “Yakúmetro”, que permitirá que los usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado conocer los montos aproximados de su facturación mensual, de acuerdo con su consumo y así evitar sobros indebidos y excesos.
El simulador permitirá que los usuarios planifiquen sus gastos y pierdan el miedo a sus recibos, al tener un monto proyectado de su facturación mes a mes.
Asimismo, podrán conocer cuánto podrían ahorrar mensualmente si tienen un consumo responsable de agua y estimar el costo adicional a pagar, en caso tengan fugas de agua en casa, provocadas por inodoros malogrados, tanques elevados en mal estado, entre otros, según la localidad donde se residen.
¿Cómo ingresar a Yakúmetro?
- Entrar al buscador yakumetro.pe (https://bit.ly/41A7pK2), elegir la empresa prestadora que le brinda el servicio de agua potable y alcantarillado e indicar el lugar de residencia.
- Seleccionar el tipo de servicio con el que se cuenta (agua y alcantarillado, solo agua o solo alcantarillado).
- Elegir la categoría tarifaria (social, doméstica, comercial, estatal, entre otros).
- Elegir la modalidad de facturación (con medidor o sin medidor).
- Detallar el volumen consumido en metros cúbicos que aparece en el recibo (por ejemplo, 15m3).
Consignados estos datos, el Yakúmetro calculará el monto aproximado del recibo mensual e indicará si el consumo es mayor, igual o menor al promedio, según el lugar de residencia.
Asimismo, incluye información de interés relacionada a la estructura tarifaria de los usuarios, consejos para ahorrar agua potable, así como los beneficios de tener acceso a los servicios de saneamiento.

¿Cuál es el número de Whatsapp de Sedapal?
Para conversar por Whatsapp el único oficial es el +51 1 3178000. Puedes ingresar el número o hacer click AQUÍ.
¿Cómo hacer un reclamo del recibo del agua?
Puedes hacerlo de tres maneras: teléfono, internet y de forma presencial.
Si quieres hacer el reclamo a través de la página web, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a este enlace: https://www.sedapal.com.pe/
- Ubica en la parte superior la opción “Clientes” y luego selecciona “Reclamos”.
- Luego, ve a la parte final y haz click en la opción “Accede a la aplicación de reclamos virtuales”.
- Digita tu número de suministro, el documento de identidad, teléfono fijo, celular, entre otras cosas más.
- Recuerda que debes de especificar si se trata de un reclamo, queja, apelación, reconsideración, requerimientos y más.
- Pon una breve descripción del reclamo. Luego, fundamenta el reclamo.
- Por último, adjunta hasta dos archivos que sustenten tu reclamo. Si es que no cuentas con alguno, no hay problema, porque puedes omitir este paso.
- Envía el formulario y listo. Recuerda que el plazo de respuesta es de hasta 30 días hábiles.

¿Cuánto demora la reconexión de agua Sedapal?
Una vez realizado el pago en Sedapal, la empresa debe de realizar la reconexión en un plazo máximo de 24 horas. Si se realiza el pago a través de un agente o banco autorizado, el plazo es de hasta 48 horas y se paga aproximadamente entre 30 soles.
Más Noticias
Paro de transportistas este martes 7 de octubre: ¿Qué universidades suspenderán sus clases presenciales?
La Universidad de Lima y la PUCP han sido las primeras instituciones en confirmar que pasarán a la virtualidad, como medida preventiva ante la continuidad de las manifestaciones convocadas por un sector del gremio de transporte público

El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”
Existen algunas valoraciones puntuales para escoger a un comando técnico definitivo. La más importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

Paro de transportistas EN VIVO: tras enfrentamientos y caos por falta de unidades, vías en Lima quedaron libres, pero medida seguirá el martes 7
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Paro de transportistas continuaría este martes 7 de octubre si no se alcanza un acuerdo con el Gobierno, advierte Martín Ojeda
Durante su intervención en la Comisión de Transporte del Congreso, Martín Ojeda advirtió que los gremios del norte, este y sur de Lima acordaron mantener la paralización si el Ejecutivo no ofrece una solución concreta
