
El Ministerio de Salud (Minsa), por medio de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), brindó una cifra alarmante de salud. Siete de cada 10 peruanos presenta exceso de peso, evidenciando que la obesidad es uno de los problemas de salud pública más presentes en el país.
Esta enfermedad posiciona al país como el tercero con mayores índices de sobrepeso en Latinoamérica. Los menores de edad forman parte de estos altos índices.
El sobrepeso en el Perú
“El Perú es el tercer país con altos índices de sobrepeso en Latinoamérica, y por eso se necesitan las medidas urgentes para controlar estas cifras, promoviendo el cambio de los hábitos de alimentación”, dijo el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Antonio Castillo Carrera.

El promedio de peruanos afectados por obesidad o sobrepeso es de 15 millones aproximadamente. Esto equivale al 62% de la población. Del número total, 300,000 padecen obesidad mórbida. Solo el 26% de las personas adultas realizan actividades físicas para evitar el sedentarismo.
¿Cómo sé si tengo sobrepeso? Para que una persona tenga sobrepeso, el índice de masa corporal debe de ser 30. Con esa cantidad, la persona es considerada con problemas de obesidad.
“(La persona) tiene el cuerpo inflamado y es propenso a desarrollar hipertensión, diabetes, problemas de colesterol y triglicéridos, enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales”, afirmó el especialista.

¿Cuáles son las causas del exceso de peso?
Las dos causas principales para que las personas tengan sobrepeso y obesidad son la mala alimentación y la falta de actividades físicas.
Consumir alimentos procesados y ultraprocesados, que en su mayoría tienen octógonos por contener altos niveles de sodio, grasas saturadas, azúcares, ayudan no solo a tener sobrepeso, sino también a generar problemas ligados al sistemas digestivo, inmunológico y cardiaco.
¿Qué enfermedades da la obesidad?
Entre las enfermedades que podría desencadenar la obesidad mórbida tenemos lo siguiente:
- Problemas de fertilidad.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Diabetes.
- Males cardíacos.
- Hipertensión.
- Problemas de salud mental.
- Enfermedades renales.
Más que un problema estético se trata de un problema que atenta contra la salud y la vida de las personas.

¿Qué tan efectivas son las dietas?
Según el presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y Enfermedad Metabólica (SACO), Jorge Harraca sostuvo que alrededor del 90% y 98% de las personas que tiene la condición de sobrepeso y que se someten a programas nutricionales para reducir el peso, terminan recuperando la mayor parte de de los kilos en un período de 6 meses a un año.
¿Cuál es el tiempo mínimo para realizar ejercicios?
Si quieres mantener una buena salud, el Minsa recomienda tiempos mínimos para realizar ejercicios.
- Personas adultas: 150 minutos a la semana.
- Adolescentes: 60 minutos al día.
- Niños de 3 a 5 años: 180 minutos al día.
Néstor Rejas Tataje, especialista de Promsa sostiene que “si una persona que de pronto camina 10 minutos y se cansa, nos demuestra que no está en condición física, por lo tanto, estaría siendo parte del grupo de sedentarios. Este grupo de personas deben realizar cambios de rutina de manera constante”.

Los beneficios de realizar ejercicios son prevenir las enfermedades mencionadas y tener una mejor calidad de vida, prolongando su periodo de vida hasta los 75 años, que es la esperanza de vida en el Perú.
La alimentación es otro de los factores fundamentales para evitar la obesidad. Diariamente las personas deben de tener una dieta variada que incluya frutas y verduras ricas en fibra, minerales y vitaminas.
Las menestras y alimentos de origen animal también son deben ser incluídas en la dieta diaria para fortalecer el sistema inmunológico y tener un buen funcionamiento del organismo. El consumo de agua es indispensable. Seis u ocho vasos diarios de líquido al día es lo recomendable.

Más Noticias
Beto Ortiz responde a Farfán y explica por qué EVDLV de Cri Cri sí saldrá al aire: “Fracasó y eso hay que agradecérselo a su abogado”
El periodista aclara que no hay impedimento legal para emitir la entrevista a Cristian Martínez Guadalupe. Además, aseguró que la producción respetó las reservas exigidas en casos judiciales sensibles, a diferencia del abogado de Jefferson Farfán

Marcelo Tinelli molesto sobre rumores de infidelidad a Milett Figueroa con Sabrina Rojas: “Es una falta de respeto”
El presentador sostuvo que su historia con Milett Figueroa concluyó en buenos términos y negó versiones sobre una infidelidad, descartando además que una tercera persona motivara la separación

Quién es Sabrina Rojas, la mujer involucrada con Marcelo Tinelli y supuesta causante de su ruptura con Milett Figueroa
La mendocina se encuentra en el centro de la escena mediática ser vinculada con Marcelo Tinelli, quien anunció el final de su romance con modelo peruana.

Magaly Solier fue trasladada a un centro de salud mental tras intoxicación: primeras imágenes de la actriz
Luego de un episodio de intoxicación y su posterior traslado a un centro de salud mental, Magaly Solier continúa en observación en el hospital de Huanta. La familia no brindó declaraciones públicas y las autoridades mantienen el monitoreo de su evolución

Jefferson Farfán y su familia furiosa con ‘Cri Cri’ tras participar en ‘El Valor de la Verdad’: “Sale en son de burla”
La familia del exfutbolista expresó su desagrado ante la reciente aparición de Cristian Martínez Guadalupe en ‘El Valor de la Verdad’, señalando que genera incomodidad la actitud pública del joven en medio de un proceso judicial sin sentencia firme
